EspecialBeret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

Biografía Queen

Queen fue uno de los grandes grupos del rock de Gran Bretaña. Nació en 1971 y estaba formado por <b>Freddie Mercury<b> (voz), <b>Brian May</b> (guitarra), <b>John Deacon</b> (bajo) y <b>Roger Taylor</b> (batería). La banda, como cuarteto, desapareció tras

Consiguieron un contrato con la discográfica Mercury Records en 1969 y ese año tuvieron su primera experiencia de estudio en los Trident Studios. Tim Stafell estudiaba en el Ealing College of Art con un tal Freddie Bulsara (Zanzíbar, Tanzania, 5 de septiembre de 1946 - Londres, 24 de noviembre de 1991), y le presentó a los demás. En seguida Freddie se hizo fan entusiasta del grupo. Desafortunadamente, en 1970 Smile decidió dar por acabado el asunto porque parecía que no iban a ninguna parte. Tim se fue y se unió a una banda llamada Humpy Bong. Freddie, por su parte, dejó la banda Wreckage y se unió a Brian y Roger, así empezó todo.

A partir de entonces, Freddie cambió legalmente su apellido por el de Mercury. El nombre de la banda pasó a ser Queen, y el grupo pidió a un tal John Deacon (Leicester, Leicestershire, Inglaterra, 19 de agosto de 1951) que se presentara a una audición como bajista (en su corta historia habían tenido ya tres bajistas temporales). En febrero de 1971 incorporaron a John Deacon como cuarto miembro del grupo. Ensayaban sin descanso e hicieron pequeñas actuaciones en el Imperial College para sus amigos, donde se entrenaban.

Por aquel entonces tuvieron la oportunidad de probar un nuevo estudio de grabación llamado De Lane Lea. A cambio de pusieran a prueba el nuevo equipo, les ofrecieron la posibilidad de grabar cintas de escucha gratis y eso hicieron. ¡A nadie le interesó!. Habían firmado un contrato y acuerdos de publicación y administración con Trident en 1972, y durante ese año cobraron sólo 60 libras por semana. En los estudios Trident les habían dado las peores horas, fuera del horario normal. Y allí empezaron a trabajar en su primer álbum.

En 1973, Trident y EMI firmaron un acuerdo de reparto de la producción de Queen, y en julio de ese mismo año se lanzó Queen, su disco debú. El grupo tuvo su primera gira importante siendo teloneros de Mott The Hoople. Comenzó en noviembre de 1973 en Leeds y muchas de las personas que asistieron a alguno de esos conciertos aseguraron que Queen era mucho más que un simple grupo telonero.

En marzo de 1974 se publicó el segundo álbum: Queen II. Un poco más tarde, la banda se embarcó en su primera gira por Gran Bretaña y un mes después se marcharon a EE UU como grupo invitado por Mott The Hoople. Precisamente durante ese tour Brian enfermó de hepatitis y tuvieron que cancelar el resto de fechas. En noviembre de ese mismo año editaron Sheer heart attack, que fue un enorme éxito tanto en EE UU como en Europa.

En enero de 1975, la banda partió de nuevo hacia EE UU, pero para realizar su primera gira como titulares. La venta de entradas fue increíble, se produjo tanta demanda que tuvieron que ampliar fechas. Concertaron actuaciones dobles en un mismo día y agotaron todas las localidades. El grupo contrató un abogado especialista en la industria discográfica, Jim Beach, para negociar su salida de Trident, ya que estaban descontentos con la situación puesto que dicha entidad no les había apoyado como debía.

Su primer concierto en Canadá fue en Edmonton el 2 de abril de 1975, donde compartieron escenario con Kansas. Ese mismo mes, Queen realizó su primera visita a Japón. Cuando Freddie, Brian, John y Rogern llegaron al aeropuerto había más de 3.000 fans esperándoles. Sheer heart attack (1974) era entonces nº 1 en el país del sol naciente. En mayo de de ese mismo año Mercury obtuvo el premio Ivor Novello de la Asociación de Compositores de Canciones por Killer queen. En junio comenzaron a trabajar en su nuevo disco. Los lazos con Trident se rompieron en agosto y semanas más tarde firmaron un contrato con John Reid.

Cuando la banda decidió lanzar Bohemian rhapsody todo el mundo les comentó que era demasiado larga para convertirse en un éxito (el tema duraba 5 minutos y 55 segundos). Sin embargo, Freddie entregó una copia de la canción a un amigo suyo que era DJ en Londres, Kenny Everett, para su uso personal pero no para pincharla, cosa que no hizo. La puso 14 veces en dos días consiguiendo un auténtico fenómeno porque las emisoras de radio más importantes del país la emitieron en su versión íntegra nada de cortes y fue un éxito absoluto. Ese single fue nº 1 durante 9 semanas consecutivas.

En noviembre de ese de 1975 se publicaba A night at the Opera con el que consiguieron su primer disco de platino. Freddie había diseñado un logotipo de Queen para el primer disco, que fue retocado y usado como cubierta para este nuevo álbum. El ahora famoso escudo representaba los signos del zodíaco de la banda: dos hadas para Virgo, un cangrejo para Cáncer, y dos leones para los dos Leos. La fiesta de presentación de trabajo recién parido tuvo lugar en el exclusivo Opera Bar en el Colosseum Theatre de Londres.

En enero de 1976, Freddie obtuvo otro premio Ivor Novello por el tema Bohemian rhapsody. El grupo comenzó su tercera gira americana. Para entonces los 4 álbumes de Queen estaban en las veinte primeras posciones de las listas de Gran Bretaña, un hecho extraordinario. Emprendieron una nueva gira por Japón y posteriormente, por Australia, que comenzó en el Perth Entertainment Centre. Cuando regresaron a Gran Bretaña empezaron a configurar un nuevo disco: A day at the races. La grabación se interrumpió porque Queen quiso agradecer a sus fans todo su apoyo, así que organizaron un concierto gratuito en Londres el 18 de septiembre de 1976. Se congregaron entre 150.000 y 200.000 personas, el mayor público ante el que habían actuado jamás y un récord de asistencia a un concierto en Hyde Park.

El disco finalmente se lanzó en el mes de diciembre. Los cuatro acudieron a una carrera de caballos especial en el hipódromo de Kempton Park para promocionar el álbum. En la carrera Day at the races stakes, patrocinada por EMI, todos apostaron por el mismo caballo, ¡y ganó!. Cinco días antes de su lanzamiento los pedidos anticipados eran superiores a medio millón, la mayor cantidad que EMI había recibido jamás por un álbum.

Queen regresó a la carretera durante los tres primeros meses de 1977 inmersos en una gira por EE UU y Canadá. Roger decidió grabar un tema en solitario I wanna testify que pagó de su bolsillo. En mayo de 1977 iniciaron una nueva gira por Europa que comenzó en Estocolmo (Suecia). En su concierto en Earls Court (Londres) apareció la famosa corona iluminada. Medía 16 metros de anchura, 8 metros de longitud y pesaba 2.265 kg. Les costó 50.000 libras.

El 28 de octubre de 1977 publicaron News of the World. La portada del disco era un dibujo que Roger había descubierto. Estaba realizado por Kelly Freas, un artista de ciencia-ficción. Taylor le preguntó si le importaría adaptar su ilustración para la cubierta del álbum y éste aceptó la propuesta. Queen pidió a los miembros del club de fans que participasen en uno de los vídeos del grupo We are the champions que se rodó en el New London Theatre. Por aquel entonces recibieron un Premio Brittania por el Mejor Sencillo Británico: Bohemian rhapsody.

En febrero de 1978 la banda decidió crear su propia estructura de gestión. Se separó de John Reid más amigablemente que de Trident; el acuerdo se firmó sobre el maletero del Rolls Royce de Freddie, durante un descanso en la filmación de We will rock you, en el jardín de la casa de Roger en Surrey (Inglaterra). En julio, tras una gira por Europa, empezaron a trabajar en el siguiente disco. Lo grabaron entre Montreux (Suiza) y Francia. Fue la primera vez que registraron fuera de Gran Bretaña.

Para la promoción del single Bicycle race, alquilaron el estadio de Wimbledon, y cincuenta chicas desnudas participaron en una carrera de bicicletas. La portada original del single mostraba a una de las chicas desnudas desde atrás, pero debido a la protesta del público en algunos países, hubo que ponerles "medias".

En noviembre de 1978 se estrenó Jazz, el séptimo disco de Queen, la funda del cual contenía un póster doblado de la carrera de las bicicletas. Los americanos lo prohibieron en la carpeta del álbum y en su lugar incluyeron una solicitud que los fans podían enviar para conseguir dicho cartel. La fiesta presentación de Jazz tuvo lugar en Nueva Orleans y desde ese momento pasó a la historia. Participaron luchadores en el barro, enanos, camareras en top less y un montón más de extraños y maravillosos personajes. Por supuesto, invitaron a EMI, su compañía discográfica en Europa, y a ELEKTRA, sus representantes en EE UU. Fue la primera vez que los ejecutivos de las dos compañías se conocían, y las dos se aseguraron de que todos sus directivos acudiesen.

En enero de 1979 se reencontraban con los escenarios europeos y en marzo se instalaron en los Mountain Studios, en Montreaux, para grabar su primer disco en directo. Los cuatro se encontraron tan a gusto trabajando que decidieron comprar el estudio. El álbum en concierto, Live killers, se estrenó en junio de 1979. Fue un álbum lanzado por especial petición del público.

A finales de 1979, emprendían la gira Crazy tour que incluía lugares tan ilustres como Tiffany's en Purley, The Lewisham Odeon, Alexandra Palace y finalmente The Hammersmith Odeon. Fue una de las muchas bandas que participaron en el concierto para conseguir dinero para una campaña contra el hambre en Camboya. Durante ese Crazy tour, el manager de la gira, Gerry Stickells, sufrió un colapso y tuvo que ser trasladado urgentemente al hospital. Gerry había estado con Queen en cada gira desde 1976.

A principios de 1980, comenzaron a trabajar en su próximo disco The game, el primero en el que usaban los sintetizadores. El álbum se estrenó en junio y consiguió cinco discos de platino tan sólo en Canadá. Another one bites the dust, una canción que se acercaba el funk, se convirtió en el single más vendido del mundo. Ese mismo año, Roger también empezó a trabajar en su disco en solitario. Queen recibió un Premio Dick Clarke como Mejor Banda, un premio Billboard por Mejor Sencillo, y fueron nominados para los Grammy, y los Juno de Canadá, entre otros. Crazy little thing called love y Play the game fueron las otras estrellas del disco.

El 8 de diciembre de 1980 se estrenó la película Flash Gordon, cuya banda sonora había sido compuesta por los cuatro músicos. Poco tiempo después Queen había vendido más de 45 millones de discos en todo el mundo.

En febrero de 1981, después de una gira por Oriente, iniciaron su primer tour por Sudamérica. Queen fue el primer grupo que realizó un tour en los estadios de América Latina, abriendo camino para otras muchas bandas. Su primera actuación fue en Buenos Aires. Después llenaron otros tres estadios de fútbol del Campeonato del Mundo de Argentina. Actuaron en cinco estadios completamente llenos en tan sólo 8 días. A continuación, estuvieron dos noches seguidas en el imponente Estadio Morumbi de Sao Paulo (Brasil), en el que reunieron en total a más de doscientas cincuenta mil personas.

En abril de 1981, Roger lanzó su primer álbum en solitario titulado Fun in space. Greatest hits, Greatest flix y Greatest pix, fueron lanzados simultáneamente en octubre de 1981. Greatest hits, el álbum, entró en las listas en cuanto se publicó, y en pocas ocasiones ha salido de las listas británicas desde entontes. El vídeo Greatest flix, fue la primera colección de clips de promoción lanzada por una banda. El libro, Greatest pix, fue una compilación de Jacques Lowe, que había sido fotógrafo personal del Presidente Kennedy durante su mandato. Era una selección personal que el artista había hecho de las mejores fotografías de Queen en la década anterior.

El nuevo álbum de la banda Hot space (el nº 12 de su carrera), salió el 21 de mayo de 1982, mientras realizaban una gran gira por Europa. Un disco que curiosamente contenía una canción cuyo estribillo estaba escrito en español: Las palabras de amor. Body language una canción con aires jazzísticos fue el primer sencillo. Under pressure fue otra de sus grandes canciones en la que colaboraba David Bowie.

El 5 de junio de ese año, tocaron al aire libre en el inmenso estadio Milton Keyness. La actuación completa fue filmada por Tyne Tees Television, bajo la dirección de Gavin Taylor, para emitirse en el programa Tube de Channel Four más adelante. En septiembre de 1982, la compañía japonesa Mercury Records, lanzó un álbum titulado Gettin smile. Al principio se pensó que era una grabación ilegal, pero después de escucharlo, Roger y Brian declararon que era auténtico Smile, a pesar de que ninguno de los dos recordara haber grabado tanto con ese grupo.

En diciembre de 1982, Queen, llegaba al Guiness Book of Records como los ejecutivos mejor pagados de Gran Bretaña.

En enero de 1983, Freddie comenzó a trabajar en su primer proyecto en solitario, Roger en un segundo y Brian hizo algo parecido. Se reunió con unos amigos en Los Angeles, en los estudios Record Plant y acabó grabando una jam session. No dispuesto a desaprovechar los talentos de Edward Van Halen, Alan Gratzer, Phil Chen y Fred Mandel, grabó una sesión completa. El resultado fue un mini álbum titulado Star fleet project que se editó en octubre de 1983. En esos mismos estudios, semanas más tarde, la banda empezó a grabar su nuevo álbum. Era la primera vez que lo hacían en América. Después de varios meses se trasladaron a Múnich (Alemania) para finalizar el proceso de elaboración y las mezlcas.

En febrero de 1984 estrenaron The works. El sencillo Radio ga ga fue un éxito mundial, llegó a ser nº 1 en 19 países. En el vídeo de ese tema aparecieron de nuevo los miembros del club de fans. El acompañamiento del público tocando palmas se convirtió en la mejor parte de los conciertos. Otro sencillo de ese álbum I want to break free tuvo un vídeo más escandaloso todavía. En él, los 4 componentes del grupo aparecían vestidos igual que los personajes de un conocido serial de la televisión británica, Coronation Street. Cuando les preguntaron el porqué, Roger dijo que se habían aburrido de los vídeos serios, en plan heróico, y pensaron que ya era hora de divertirse un poco, y probarse que podían reírse de sí mismos. La MTV americana se negó a emitirlo.

En junio de 1984, Roger lanzó su segundo álbum en solitario, Strange frontier. La compañía llamada Guild Guitars sacó una copia especial de la guitarra Red Special hecha por Brian, se llamó BNM1, y Brian participó de cerca en todos los aspectos de la producción. Lamentablemente, un año después, Brian y Guild tuvieron algunas discusiones acerca del diseño del instrumento, y dejaron de fabricarla.

El primer vídeo en concierto de Queen apareció en septiembre de 1984. We will rock you se filmó durante los conciertos de la banda en Montreal (Canadá) en 1981. Durante el mes de septiembre había más de 9 discos de Queen en los Top 200 de Gran Bretaña.

1985 fue el año de Live in Rio. Se anunció como el más grande Festival del Mundo y Queen era el grupo titular en el gran acontecimiento. El festival completo se grabó para emitirlo por toda Sudamérica, pero sólo Queen obtuvo los derechos para el vídeo de su actuación, Live in rio que se lanzó en el mes de mayo.

El primer concierto de Queen en Nueva Zelanda tuvo lugar el 13 de Abril de 1985, en Auckland. Tony Hadley, el cantante de Spandau Ballet, voló desde Australia, dónde estaba de gira con su banda, para ver la actuación de Queen, y tuvo el honor de ser invitado a subir al escenario para los bises. El concierto de Melbourne tuvo que realizarse sin iluminación porque los ordenadores que controlaban el sistema de luces se estropearon. Lo cierto es que fue una gira salpicada de problemas. Mientras permanecían en tierras australianas, se editó Mr. Bad Guy, el primer disco en solitario de Freddie Mercury.

El 13 de julio de 1985, pasó a la historia como el de el grandioso concierto Live Aid, que tomó el mundo por asalto desde el Wembley Stadium de Londres y desde Filadelfia en EE UU. Queen era solamente una más de la multitud de bandas famosas que realizaron actuaciones de 20 minutos cada una. El mundo entero pudo verlo, y fue unánimemente votada por la prensa y el público, como la banda estrella del espectáculo. Ese acontecimiento marcó un hito muy importante en la carrera de Queen.

Tiempo después, Russell Mulcahy les pidió que grabasen la banda sonora de su primera película Highlander (Los Inmortales), protagonizada por Christopher Lambert y Sean Connery.

En marzo de 1986, John formó una banda llamada The Inmortals, para escribir y grabar parte de la música para la película Biggles. Grabaron sólo un tema antes de que el grupo se separase. El 2 de junio apareció el siguiente disco de Queen, A kind of magic, parte de la banda sonora de Highlander. El álbum y la canción que le daba nombre, se colocaron en las listas británicas con el nº 1, y estuvo entre los primeros cinco durante trece semanas consecutivas.

El 7 de junio, Queen emprendía el Magic tour of Europe. La primera actuación fue en el estadio de fútbol St. James Park de Newcastle (Inglaterra). La banda y el promotor, Harvey Goldsmith, donaron todos los beneficios de aquel concierto a la asociación International Save The Children Fund. El 27 de julio actuaron en el Nepstadion en Budapest (Hungría). Era la primera vez que una banda de rock importante había tocado en un estadio del Bloque del Este, y las entradas se agotaron con mucha antelación. El concierto fue filmado por la Hungarian State Film Agency, MAFILM, en colaboración con Queen Films, para lo cual tuvieron que apoderarse de todas las cámaras de 35 mm de Hungría.

El 9 de agosto volaron a Knebworth Park, Hertfordshire (Inglaterra), en un helicóptero pintado especialmente con los personajes de la portada del álbum Kind of magic. Era la última fecha del Magic tour, y la mayor audiencia hasta el momento, estimada en más de 120.000 personas. El concierto provocó uno de los mayores atascos de tráfico de la historia. Más de un millón de personas vieron a Queen en aquel espectacular tour por Europa, más de 400 mil, solamente, en Gran Bretaña.

En noviembre de 1986, EMI Records lanzó todo el catálogo de álbumes de Queen, en formato Compact Disc. La primera vez que la colección completa de una banda se ponía a la venta al mismo tiempo. En diciembre, salía el décimoquinto disco del grupo, otro trabajo en directo, Live magic. Entró en el número tres de las listas británicas. El 13 de diciembre, la película Live in Budapest, se estrenó en la capital húngara. A las 9 de la mañana, ese mismo día se agotaron las entradas de cada uno de los nueve pases. Durante una semana hubo siete pases cada día completamente llenos.

Durante 1986, Queen vendió la asombrosa cifra de 1.774.991 discos solamente en Gran Bretaña. El 3 de febrero, Freddie sacó una versión de la famosa canción de The Platters, The great pretender. En el vídeo que acompañaba a la canción, Freddie recreaba muchas escenas de sus propios vídeos y de los de Queen, y el actor Peter Straker, Roger Taylor y Freddie Mercury se pusieron pelucas, se maquillaron y se convirtieron en el coro femenino. Fue un vídeo bastante caro.

Una de las heroínas de Freddie había sido siempre, Montserrat Caballé, y en marzo de 1986 tuvo la oportunidad de conocerla en Barcelona. Montserrat accedió a grabar un disco con Freddie, quien compuso una canción sobre la Ciudad Condal para ella. Juntos escribieron y grabaron el disco. Freddie y Caballé aparecieron juntos por primera vez en un escenario, en mayo de 1987, en el Festival Ibiza 92, celebrado en la famosa discoteca KU. Interpretaron Barcelona. Ese single se publicó en España en septiembre de 1987, y en tan sólo tres horas se vendieron 10.000 copias. El Comité Olímpico Español adoptó el tema como himno oficial de los Juegos Olímpicos de 1992, posteriormente anuló su decisión, causando furor entre los fans.

En agosto de 1987, Roger formó una nueva banda, The Cross. Buscó un grupo con el que escribir canciones, y con el que pudiera salir de gira, ya que los períodos inactivos de Queen era cada vez más largos.

El equipo austríaco formado por Rudi Dolezal y Hannes Rossacher, siguieron a Queen por toda Europa durante el Magic tour, filmándoles en el escenario, entre bambalinas, descansando, tocando, etc. Entonces buscaron en los archivos grabaciones de actuaciones en vivo, entrevistas o recortes de vídeos. Después entrevistaron a la banda, sus amigos, sus fans, y otras "estrellas". Finalmente, en noviembre de 1987, apareció una trilogía de vídeos documentales llamada The magic years. Esta colección consiguió varios premios, incluyendo el famoso galardón Silver Screen en EE UU (el mayor festival de cine y TV del mundo), y el premio IMMC, en el festival de TV Montreux Golden Rose. Ese mismo año, Queen recibió el prestigioso premio Ivor Novello por su excepcional contribución a la música británica.

En enero de 1988, empezaron a trabajar en el próximo álbum. The Cross editó su primer disco titulado Shove it, además iniciaron su primera gira por Europa, actuando en clubes, y universidades de Gran Bretaña y después en clubes de Alemania.

Freddie y Caballé aparecieron de nuevo juntos el 8 de octubre, en el gran espectáculo La nit, en Barcelona, para celebrar la llegada de la Bandera Olímpica desde Seúl. Los dos cantantes cerraron la celebración, en presencia de los Reyes de España, con Barcelona, Golden boy, y How can I go on, temas tomados de su disco, Barcelona. Este trabajo se publicó el 10 de octubre de 1988. La fiesta presentación, típicamente extravagante, se celebró en el Crush Bar de la Opera House, en Covent Garden, en Londres.

El 4 de diciembre, The Cross, actuó en el Hammersmith Palais de Londres, en una fiesta exclusiva para los miembros del club de fans. Brian y John fueron los invitados de honor en el escenario.

Queen lanzó su decimosexto álbum, el 22 de mayo de 1989, titulado The miracle. Entró directamente en el nº 1 de las listas británicas, el éxito se extendió a otros países europeos. Para promocionar su lanzamiento, Queen, permitió que el DJ Mike Reid les entrevistase para Radio One, hacía muchos años que el grupo no concedía ninguna entrevista para medios de comunicación.

Al llegar el final de la década, numerosos programas de TV, especialmente en Gran Bretaña, ofrecieron lo mejor de los 80, y los telespectadores de Independent Televisión y los lectores de la revista TV Times, votaron a Queen, como la mejor banda de los 80. Muy orgullosos con este reconocimiento, los cuatro aparecieron en un programa de televisión para recoger su merecido galarón.

El 8 de febrero de 1990, el grupo fue honrado, con el reconocimiento de la British Phonographic Industry al obtener un premio por su Extraordinaria Contribución a la Música Británica. Todos fueron a recoger el galardón, y a continuación lo celebraron como anfitriones de una gran fiesta, repleta de estrellas, en el Club Groucho de Londres.

The Cross, presentó su segundo álbum, Mad, bad and dangerous to know, título inspirado en una cita que servía para describir a Lord Byron. Mientras tanto, Brian escribió y produjo la atormentada música para una versión de la obra de Shakespeare, Macbeth, representada en el Riverside Theatre.

En noviembre de 1990, Queen firmó un nuevo contrato en Norteamérica con Hollywood Records, compañía que en seguida trabajó para devolver a Queen a la posición que se merecía. Se realizaron planes para retocar y volver a lanzar todo el catálogo en CD; hasta entonces, la colección no estaba disponible en Norteamérica en ese formato.

El 14 de enero de 1991 apareció Innuendo como single, con una duración de seis minutos y medio. Fue un éxito colosal, que les proporcionó su tercer sencillo número 1 en Europa. El álbum del mismo nombre salió el 4 de febrero y se colocó directamente en el número 1 de las listas británicas, y de nuevo al número 1 en Europa. Incluso entró en los primeros 30 en EE UU.

En marzo, The Cross empezó a trabajar en su tercer álbum y Brian se trasladó a Montreux para continuar trabajando en su primer disco en solitario. Queen fue a los estudios de Londres en el mes de abril para grabar un nuevo álbum que finalmente sólo se publicó en Alemania con Electrola Records.

El 30 de mayo de 1991, Freddie filmó el que iba a ser su último vídeo con Queen, These are the days of our lives. Para EE UU se realizó una versión con dibujos animados de Disney.

May organizó una Sección de Rock en el festival Leyendas de la Guitarra de Sevilla, entre los elegidos por Brian para actuar, figuraban Nuno Bettencourt (Extreme), Steve Vai, Joe Satriani y Joe Walsh (Eagles), entre otros. Los conciertos se celebraron en vivo en octubre, en el lugar donde se iba a realizar la Exposición Universal de Sevilla, la Expo'92.

Greatest hits II se publicó en octubre de 1991, un doble álbum con 17 canciones. También esta vez repitieron el éxito anterior con la publicación de Greatest flix II, y Greatest pix II, compilados en esta ocasión por Richard Gray. También se lanzó una caja especial, llamada Box of flix, que incluía Flix Uno y Dos, más cuatro temas de regalo.

El 23 de noviembre de 1991 Freddie Mercury anunció al mundo que padecía sida. Al día siguiente, su lucha había terminado y murió pacíficamente en su casa rodeado de su familia y amigos. El mundo sufrió una conmoción. Freddie había mantenido su enfermedad en privado y sólo las personas más cercanas a él sabían lo poco que le quedaba de vida. Fans de todo el mundo enviaron flores y tarjetas, y muchos incluso viajaron a Londres para estar en la casa del cantante. Una tranquila ceremonia de cremación tuvo lugar tres días más tarde, en la fe Zoroastriana que sus padres seguían estrictamente.

En abril de ese mismo año una agencia de publicidad encargó a Brian que escribiese la música para una campaña de Ford. El resultado, el tema Driven by you, fue tan bueno, que Brian lo publicó como primer sencillo en solitario. El 25 de noviembre, llegó a estar entre los mejores 10 en las listas inglesas.

Como homenaje a Freddie y para conseguir fondos para que la Fundación Terence Higgins pudiese continuar su batalla contra el sida (tal y como había pedido Freddie), se lanzó un sencillo de doble cara con Bohemian rhapsody y These are the days of our lives. Entró directamente al número 1 donde permaneció durante cinco semanas, obteniendo más de un millón de libras para dicha fundación.

En diciembre de 1991, Queen tenía más de 10 discos entre los mejores 100 de Gran Bretaña.

En febrero de 1992, Freddie recibió a título póstumo el premio Brit por la excepcional Contribución a la Música Británica; y These are the days of our lives ganó el Brit al Mejor Sencillo de 1991, de entre tres nominaciones de Queen. En esa ceremonia Roger y Brian anunciaron que estaban organizando un concierto al aire libre en el Estadio Wembley de Londres, para celebrar la vida de Freddie y darle una buena despedida. Las entradas salieron a la venta al día siguiente, sin anunciar quién iba a actuar aparte de Brian, Roger y John. Las 62.000 entradas se vendieron en seis horas.

El Lunes de Pascua, 20 de abril de 1992, las más importantes estrellas se unieron a Roger, John y Brian en el escenario del Estadio Wembley, para rendir homenaje a Freddie, El estadio se llenó a tope, y el concierto fue televisado para más de mil millones de personas.

En abril de 1992, Queen obtuvo un premio Ivor Novello por Mejor Sencillo con These are the days of our lives, y Brian también ganó un premio con "Driven By You", por Mejor música para anuncio de TV.

En septiembre de 1992, se lanzó el tan esperado álbum en solitario de Brian May, Back to the light. May planeaba al mismo tiempo una serie de conciertos en solitario por Europa para el verano de 1993. Antes de la navidad de 1992, se publicó un vídeo doble del Concierto en tributo a Freddie Mercury, todos los beneficios fueron donados a la Fundación Mercury Phoenix, especialmente creada para administrar las ganancias del concierto y demás actividades relacionadas con el mismo. El dinero obtenido se iba a usar para ayudar a personas que padecían VIH y sida.

En 1996 se publicó el disco Made in Heaven en el que aparecía todo el material que Freddie pudo grabar durante su enfermedad. Posteriormente, llegó un álbum de versiones dance y tributos que muchos artistas de primera hicieron a esta gran banda.

En 1997, Queen volvió a reunirse. Los tres componentes supervivientes grabaron su primera canción conjunta en seis años: No one but you. Ésta formó parte de Queen Rocks, un nuevo disco compilatorio que les reafirmó como una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos.

Brian May terminó de escribir No one but you, a principios de ese año, después de que Queen se reagrupase para una actuación con Elton John en el Teatro Nacional de Chaillot, en París. La ocasión era la puesta en escena de Ballet for life, de Maurice Begart, con vestuario de Gianni Versace. La partitura musical del ballet se extrajo del extenso repertorio de Queen, incluyendo música de Made in Heaven. El ballet estaba dedicado a todos aquellos que murieron jóvenes, en especial a Freddie Mercury y a Jorge Donn, el primer bailarín del ballet. Ese álbum incluyó 17 cortes que abarcan los más de 20 años de la carrera del grupo.

En noviembre de 1999 salió el tercer volumen de grandes éxitos de la banda: Greatest hits vol. III. El álbum contenía rarezas, temas de Mercury en solitario y Somebody to love, canción de Queen que George Michael grabó con la banda en el homenaje al cantante fallecido.

Discografía de Queen:

- Queen (1973)

- Queen II (1974)

- Sheer heart attack (1974)

- A night at the Opera (1975)

- A day at the races (1976)

- News of the world (1977)

- Jazz (1978)

- Live killers (1979)

- The game (1980)

- Flash Gordon (1981)

- Greatest hits (1981)

- Hot space (1982)

- The works (1984)

- A kind of magic (1986)

- Live magic (1986)

- The miracle (1989)

- Innuendo (1991)

- Live at Wembley '86 (1992)

- Greatest hits Vol. II (1992)

- Made in Heaven (1995)

- Greatest hits Vol I & II (1995)

- Queen rocks (1997)

- Greatest hits Vol III (1999)

- The Platinum collection: Greatest hist Vol. I, II & III (2000 en Gran Bretaña y 2003 en España)

los40.com (ES)

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad