Especial

LOS40 Valencia Pop Beret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

Biografía Heroes del Silencio

<b>Héroes del Silencio</b> se inició a finales de los años 80 en Zaragoza. Después de algo más de 12 años de éxitos, la banda más popular de rock español dijo adiós en octubre de 1996 en una rueda de prensa en Madrid.

Héroes del Silencio inició su andadura a finales de los 80 en Zaragoza. Sus componentes eran: Enrique Ortiz de Landázuri, más conocido como Enrique Bunbury (nacido en Zaragoza el 11 de agosto de 1967), Pedro Andreu (Zaragoza, 15 de abril de 1966), Joaquín Cardiel (Zaragoza, 2 de junio de 1965) y Juan Valdivia (Segovia, 3 de diciembre de 1963). Por su talento en escena, el cuarteto firmó con la casa disquera EMI gracias a Gustavo Montesano, miembro del grupo Olé Olé. A finales de 1987, la nueva banda presentó su primer mini-álbum llamado Héroe de leyenda.

La calidad del grupo se reafirmó cuando se presentó en vivo en las Fiestas de San Isidro en Madrid. En 1988, en medio de una gira a través de todo el país lograron grabar su primer álbum El mar no cesa, el cual fue dado a conocer a principios de 1989. En cuestión de semanas el disco alcanzó el el estatus de disco de platino (más de 100.000 copias vendidas).

A finales de 1990, se editó su segundo álbum, Senderos de traición, producido por Phil Manzanera, ex componente de Roxy Music. En pocas semanas ese nuevo trabajo se convirtió en todo un número 1 en España, y se vendieron más de 400.000 copias en su mercado local. El grupo siguió en gira por España.

En setiembre de 1991, Héroes del Silencio fue invitado a tomar parte del festival en Berlín: Rock Agaisnt Racism. Actuaron al lado de artistas como Paul Young, Crowded House y Alison Moyet, entre otros. Una corta gira a finales de 1991, que abarcó Alemania, Suiza, Bélgica y Francia, confirmó el talento del grupo ante ese nuevo público y la demanda por Senderos de traición creció extraordinariamente llegando a la venta de 800.000 ejemplares.

La primera gira importante en Europa, durante marzo y abril de 1992, incluyó de nuevo Bélgica, Holanda, Alemania, Suiza y Francia. Otros conciertos fueron planeados para Italia, donde el disco tuvo una enorme repercusión. Además, el grupo apareció en varios festivales importantes alrededor de Europa, incluyendo Nurbunrgring donde actuaron junto con Elton John y Bryan Adams. En octubre de ese mismo año, el cuarterto maño se presentó por primera vez en México. El resultado no pudo ser mejor: 175.000 copias vendidas.

Durante los primeros tres meses de 1993 la banda comenzó a grabar El espíritu del vino en Gran Bretaña, de nuevo bajo la producción de Phil Manzanera. El primer sencillo, Nuestros nombres encontró gran apoyo por parte de la cadena de televisión MTV, así como La herida -el segundo sencillo que se dio a conocer en septiembre-. Durante ese verano el grupo se presentó en varios festivales importantes, entre ellos, Rock Am Ring. En otoño encaminaron una gira europea que fue un éxito rotundo. Además, hicieron una grabación acústica para el programa Most wanted de MTV. El espíritu del vino llegó a ser disco de Oro en España, Alemania, Suiza y México.

El tercer sencillo, La sirena varada fue presentado a principios de 1994. Casi inmediatamente, el grupo se dirigió a México nuevamente para hacer una gira promocional de seis semanas, que incluyó además Argentina y Chile. También compartieron escenario con Aerosmith en Finlandia y terminaron con una presentación en un festival suizo a mediados de julio.

En enero de 1995 se trasladaron a Inglaterra para continuar escribiendo. A principios de abril de ese mismo año, comenzaron a grabar en Los Angeles, Avalancha, con el legendario Bob Erzin como productor ejecutivo. Una vez finalizada la gira mundial de Avalancha, el grupo lanzó al mercado su último álbum Parasiempre, que se vendió en Europa como disco doble. Ese último material contenía 19 de sus temas en vivo.

Héroes del Silencio ha vendido cerca de dos millones de copias alrededor del mundo, probando así que no es necesario cantar en inglés para hacer buen rock. Durante los siguientes años, Bunbury empezó a realizar conciertos en pequeños clubes con canciones de la banda y también canciones de cosecha propia y ahí surgió la iniciativa de aparcar hasta nueva orden la banda y empezar una carrera musical en solitario.

En octubre de 1996, durante la presentación de Parasiempre en el Hard Rock Café de Madrid, el cuarteto confirmó lo peor: Héroes del Silencio se separaba de forma indefinida.

En 1998 la banda se despidió del público con un álbum de rarezas y canciones que hasta entonces no habían sido editadas: Rarezas. El grupo se había disuleto pero lo hizo dejando una puerta abierta por si alguna vez se decideran a volver.

En 2000 EMI decidió reunir todos los grandes éxitos de la banda maña en un doble CD llamado Canciones ?84-?96.

Discografía de Héroes del Silencio:

- El mar no cesa (1988)

- Senderos de traición (1990)

- El espíritu del vino (1993)

- Avalancha (1995)

- Parasiempre (1996)

- Rarezas (1998)

- Canciones ?84-?96 (2000)

los40.com (JG/ES)

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad