Biografía ABBA
ABBA es, sin duda, el grupo más importante de la música sueca y uno de sus productos más rentables y exportables. Lo formaron cuatro músicos: <b>Benny Anderson</b>, <b>Björn Ulvaeus</b>, <b>Anni-Frid Lyngstad (Frida)</b> y <b>Agnetha Åse Fältskog (Anna)</
Anni-Frid Lyngstad, más conocida como Frida, nació en Noruega, en Ballagen, cerca de Narvik, el 15 de noviembre de 1945, pero pronto se mudó a Suecia a casa de su abuela y creció en Eskilstuna, a unos 160 kilómetros de Estocolmo. Tras haber sido vocalista de un grupo de jazz dirigido por Bengt Sandlund, abandonó la formación junto con el bajista, Ragnar Fredickson, y ambos formaron su propio grupo, The Anni-Frid Four, en torno a 1964. En 1967, ganó un concurso nacional de talentos y poco después se trasladó de Eskilstuna a Estocolmo. Una vez allí, firmó un contrato de grabación como solista y se convirtió en una auténtica estrella de la música en el país escandinavo.
Agnetha Åse Fältskog (Jönköping, Suecia, 5 de abril de 1950), más conocida como Anna, empezó a cantar en distintos grupos a los quince años. Alcanzó los primeros puestos de las listas suecas de singles antes de cumplir los 18 y fue una constante mina de éxitos como artista en solitario, tanto antes de pertenecer a ABBA, como durante su estancia en él.
En 1970, Björn y Agnetha, que acababan de enamorarse, se trasladaron a vivir juntos, tal y como harían también Benny y Frida. Las chicas no abandonaron sus carreras en solitario, mientras que Bjórn y Benny siguieron componiendo canciones y trabajando como productores para Polar Music/Union Songs, productora y editora dirigida por Stig Anderson, un conocido empresario sueco de la industria musical que, según se comenta, escribió más de 2.000 canciones en los sesenta y a pricipios de los setenta. Stig contrató primero a Björn como compositor y, cuando su primer socio falleció, invitó a Björn a sustituirlo. Éste aceptó con la condición de poder seguir trabajando con Benny, y ambos compartieron en adelante el trabajo hasta que formaron ABBA.
En 1971, Björn y Agnetha se casaron y ésta, impulsada por su marido, interpretó el papel de María Magdalena en el musical de Tim Rice y Andrew Lloyd Weber, Jesucrito Superstar, alcanzando un éxito atronador con la versión sueca del I don't know how to love him.
En 1972, Björn y Benny triunfaron en Japón y estuvieron a punto de conquistar el top 100 norteamericano con un single compuesto e interpretado por ellos mismos, llamado People need love, para el que contaron con la participación de Agnetha y Frida. Gracias a sus sucesivos triunfos, el equipo formado por Björn, Benny y Stig fue invitado a presentar una canción para la eliminatoria sueca del Festival de Eurovisión de 1973. Björn y Benny decidieron interpretar el tema con sus parejas, usando para ello el pesado nombre de Björn, Benny, Agnetha y Frida. Aunque no cabe duda de que la canción Ring, ring fue la que más impresionó al público, el jurado de expertos la relegó al tercer puesto. Debido a la increíble indignación suscitada, especialmente cuando el ganador no salió en absoluto bien parado en el propio Festival de Eurovisión, en lo sucesivo se escogió a los representantes suecos, sometiendo la decisión a votación popular.
Sin dejarse amilanar por ello, a principios de 1974, ABBA (nombre con el que Stig bautizó al cuarteto) interpretó el tema Waterloo, compuesto por Benny, Björn y Stig, y se llevó el gato al agua en la eliminatoria del Festival de Eurovisión. En abril de 1974, ABBA se convirtió en el primer grupo sueco en ganar el festival, celebrado aquel año en el Dome de Brighton (Inglaterra). Waterloo se convirtió en el primero de los nueve números uno del grupo en las listas britanicas y logró lanzar a ABBA al estrellato como el primer grupo de pop/rock que triunfó cantando en un idioma distinto al materno, en este caso, el sueco.
Durante muchos años, ABBA fue la segunda fuente de ingresos sueca en el extranjero (despues de Volvo), y aún siguen siendo legendarios y muy venerados por haber sido uno de los grupos de poprock de mayor talento de la historia. Waterloo se convirtió en el primer éxito internacional auténtico del grupo, al hacerse con los primeros puestos de las listas de éxito de todo el mundo y con el top 10 estadounidense.
Sin embargo, hasta el otoño de 1975, ABBA no volvió a colocarse en el top 10 británico, ni en el top 20 norteamericano. El tema fue SOS, que poco después vendría seguido de otro éxito como Mamma mia, que alcanzó los primeros puestos en Alemania y Gran Bretaña.
Los doce singles siguientes, editados hasta el 1979, alcanzarón el top 5 británico y cinco de ellos fueron número uno: Fernando (número uno en Holanda y Australia), Dancing queen (su único número uno en EE UU), Knowing me knowing you (número uno en Alemania), The name of the game y Take a chance on me.
Entre 1976 y 1979, ABBA logró colocar cinco discos consecutivos en lo más alto de las listas britanicas: Greatest hits, Arrival, ABBA - The album, Voulez-vous y Greatest hits Vol. 2. Durante esos años, ABBA fue número uno en las listas de discos británicas durante 36 semanas de las 192 posibles, hasta 1991, los unicos que lograron una hazaña semejante fueron The Beatles.
En 1977, nada más salir a la venta Knowing me knowing you, que se convertiria en su cuarto número uno en Gran Bretaña en quinze meses, ABBA emprendió su primera gira por el Reino Unido, memorable por dos conciertos en el Royal Albert Hall de Londres para los que se agotaron las entradas en un solo día. Ese mismo año, el grupo protagonizó la pelicula ABBA - The movie. Rodada en Australia y coproducida por Stig Anderson y Reg Grundy, el filme se estrenó en 1978 y se convirtió en un éxito de taquilla. 1978 fue el año que vio casarse al fin a Benny y Frida, que ya llevaban un tiempo viviendo juntos, de forma que ABBA pasó a ser un grupo compuesto por dos matrimonios, situación que duró tres meses escasos, ya que a finales de año, Agnetha y Björn se separaron.
Voulez-vous (1979) marcó una diferencia con los anteriores discos, al ser mucho más personal i incluir varias canciones acerca de las dificultades de las relaciones amorosas. I have a dream, el último single británico de ABBA de una década dominada por ellos, fue número uno en Holanda y también supuso un alejamiento de su estilo habitual: un tema muy animado grabado en directo en el Wembley Arena de Londres con un gran coro de niños, en el que sería el último concierto de la gira mundial de ABBA.
A finales de 1980, se editó el séptimo trabajo del grupo, Super trouper, que conquistó el número uno nada más salir. Ese mismo puesto lo ocuparía en singles el tema que daba nombre al disco. The winner takes it all era un tema reflexivo acerca del final de una relación, reflejo de la situación personal de los componentes del grupo: a principios de 1981, Benny y Anni-Frid pasaron a engrosar las estadisticas de divorcios, lo que contribuyó a acentuar el dramatismo de los temas de Benny y Björn. Un tercer tema del disco, Lay all your love on me, alcanzó el top 10 británico y batió nuevos récords cuando entró en la lista norteamericana de éxitos de discotecas, demostrando así que ABBA era un grupo versátil capaz de abarcar los distintos estilos musicales, aparte del pop que les hizo famosos.
Sin embargo, como las relaciones personales entre las parejas se fueron resquebrajando inevitablemente (Björn volvió a casarse, igual que haría Benny antes de finalizar el año) parecía imposible pensar en giras, aunque el grupo si se volvió a reunir para lo que sería su último disco juntos, The visitors (1981), cuyo One of us fue top 3 en Gran Bretaña. Gracias a algún otro single tambíen extraído del álbum, ABBA logró mantenerse en listas y en la brecha, pero a esas alturas, los componentes del grupo ya se estaban planteando seriamente emprender nuevos proyectos fuera del grupo.
Tanto Anni-Frid como Agnetha emprendieron carreras en solitario y lograron cierto éxito, pero la calidad y atractivo de sus discos no superaron al logrado por los trabajos de ABBA entre 1974 y 1982. Mientras, la publicación de una recopilación doble, The singles - The rirst ten years, que logró el número uno en Gran Bretaña, como no podía ser menos, sirvió para desviar la atención de los discos en solitario de Frida (producción a cargo de Phil Collins) o Agnetha (con la producción de Mike Chapman, de Chinnichape Fame). Benny y Björn se encontraban en mejor posición como compositores, con mayores posibilidades de prolongar sus carreras; probablemente, su éxito más notable en los 80 fue el musical que compusieron junto a Tim Rice, Chess.
Es evidente que la historia de ABBA como grupo en activo habñia acabado. No obstante, el cuarteto conserva su gran popularidad gracias, en parte, a la naturaleza eterna de sus grabaciones.
En 1992, se editó ABBA Gold, el primer álbum que incluía los mayores éxitos del grupo en un único CD, del que se vendieron más de 13 millones de ejemplares y que logró despertar de inmediato la nostalgia entre millones de fans en todo el mundo.
Discografía oficial de ABBA:
- Ring ring (1973)
- Waterloo (1974)
- ABBA (1975)
- Greatest hits (1975)
- Arrival (1976)
- ABBA - The album (1977)
- Voulez-vous (1979)
- Greatest hits Vol. 2 (1979)
- Super trouper (1980)
- Gracias por la música (1980)
- The visitors (1981)
- The singles - The first ten years (1982)
- Gold - Greatest hits (1992)
- More ABBA gold - More ABBA hits (1993)
- Thank you for the music (1994)
los40.com (ASG/ES)