Madrid se queda sin grandes giras y conciertos: Las superestrellas ignoran el estadio Santiago Bernabéu
Este 2025, Kendrick Lamar, Post Malone y Blackpink han anunciado concierto en nuestro país, pero no en la capital de España

Manuel Carrasco, en concierto en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, en 2024. / Aldara Zarraoa
En un periodo de dos años, la oferta de conciertos se ha multiplicado de manera exponencial, superando incluso cifras prepandemia (tal y como recoge el informe anual Observatorio De Música En Vivo En España de Ticketmaster). Esto se ha visto reflejado a la hora de encontrar disponibilidad de recintos y salas a corto-medio plazo, una problemática que muchos artistas han solucionado, obligatoriamente, bloqueando fechas y organizando conciertos con más de un año de antelación.
Eso por una parte. Por otra, la revolución del directo ha provocado también una especie de obsesión por eventos de producción elevada; es decir, giras por estadios, lo que ha traído nuevos retos para el sector. Grandes superficies con una amplia capacidad de aforo donde la experiencia fan se magnifica y va mucho más allá de escuchar las canciones en vivo de tu artista favorito: los shows se convierten en grandes espectáculos de imagen y sonido que debes vivir una vez en la vida —y, con ello, la aparición del FOMO—.
El Santiago Bernabéu, un destino truncado (por el momento)
En España, los estadios que se prestan a albergar conciertos de música se cuentan con los dedos de una mano: La Cartuja en Sevilla; el RCDE Stadium y el estadio Olímpic Lluís Company, en Barcelona; el Riyadh Air Metropolitano y, el caso más controvertido, el Santiago Bernabéu.
Con su espectacular reforma y última remodelación, el campo del Real Madrid CF buscaba convertirse en el epicentro musical de nuestro país. Se trataba de un espacio multifuncional donde celebrar eventos corporativos y todo tipo de espectáculos —conciertos incluidos—, de tal forma que la agenda del estadio estuviera completa los 365 días del año y no solo reservado a citas deportivas y los partidos del equipo presidido por Florentino Pérez, los cuales no superan los 20 días al año.
Sin embargo, con lo que no contaba nadie era con el malestar generalizado que iban a producir las giras de Manuel Carrasco, Duki, Taylor Swift, Karol G, Luis Miguel y Aventura entre los vecinos del Paseo de la Castellana y Concha Espina.
La queja se personificó en la cuenta @RuidoBernabéu (en X) y, tras abrir las investigaciones y diligencias pertinentes por parte de las instituciones locales, las diferentes promotoras sufrieron las consecuencias en forma de sanción. Desde el 26 de abril, el ayuntamiento de Madrid ha tramitado un total de 24 sanciones por valor de 2,6 millones de euros.

Karol G en concierto en Madrid / Getty

Karol G en concierto en Madrid / Getty
Ante esto, los shows restantes fueron reubicados y reprogramados en el mejor de los casos. Tanto el de Dellafuente como el festival de K-Pop Music Bank se trasladaron al Riyadh Air Metropolitano y al Auditorio de Miguel Ríos, respectivamente; mientras que los conciertos de Aitana y Lola Índigo fueron aplazados a junio de 2025. Ahora bien, aunque sigan en pie, su celebración es todavía hoy, una verdadera incógnita.
Desde entonces, ambas artistas han repetido por activa y por pasiva que todas las partes implicadas están remando a una para llegar a un acuerdo que beneficie a todos: fans con entrada (y otros gastos de desplazamiento y dietas) y residentes de la zona. Todo ello, respetando siempre y en todo lugar la normativa municipal vigente.
Barcelona, la alternativa para las estrellas internacionales
Este inconveniente, por el momento, parece no tener garantías reales de arreglarse de aquí a junio. Por el contrario, actuar en el Santiago Bernabéu es más un salto de fe. En LOS40 hemos contactado con el departamento de prensa del Real Madrid, pero por el momento no hemos obtenido respuesta sobre las medidas que se están implementando para mejorar la insonorización del campo de fútbol.
Es por ello que figuras relevantes del panorama internacional actual se han decantado por otro destino, el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona, localización que parece ir ganando fuerza con el paso de los meses.
Kendrick Lamar con SZA, Post Malone y Blackpink —representantes del hip hop, el country pop más alternativo y el K-Pop a nivel mundial— han anunciado una única fecha de sus grandes giras en nuestro país. Y lo han hecho en la capital catalana.

Kendrick Lamar & SZA en la Super Bowl 2025 / Jamie Squire

Kendrick Lamar & SZA en la Super Bowl 2025 / Jamie Squire
Si el Santiago Bernabéu prometía erigirse como el punto de encuentro entre artistas y fans, lo cierto es que estas últimas noticias apuntan a una nueva tendencia y, por supuesto, a un cambio de paradigma.
Echando la vista atrás, el también conocido como Estadi Olímpic de Montjuic ha albergado los conciertos de Coldplay, Bruce Springsteen, Beyoncé, Harry Styles o Estopa, entre otros; fortaleciéndose como la alternativa más factible a la hora de dar grandes espectáculos en España.
Y es que, una de sus bazas más importantes —en comparación con el templo de los madridistas— es su ubicación: un punto estratégico a las afueras de la ciudad, lejos de residentes a los que poder causar molestias de cualquier tipo.
El Metropolitano: ¿una opción real?
¿Qué pasa con Madrid si el estadio del Atlético de Madrid ha ofrecido shows como los de Morat, Feid o The Weeknd? ¿Podría ser este espacio el ideal de lo que venía a ser el Bernabéu en términos de ‘música en vivo’?
Este 2025, el Riyadh Air Metropolitano acogerá las giras de Imagine Dragons (que también pisará Barcelona), Ed Sheeran, Stray Kids y AC/DC. No obstante, varias son las opiniones que consideran que la calidad sonora no es la más óptima.
Y, además de confirmar su concierto en el Estadio Olímpico de Barcelona, la propia Aitana contó hace poco —tanto en LOS40 Global Show como en La Revuelta— que los conciertos siguen adelante, pero "hay un plan B" en caso de que no se puedan realizar en el Bernabéu. ¿Será entonces cuando lo traslade al Metropolitano?