Dan la vuelta al mundo las lágrimas de la tenista Emma Radacanu al ser acosada en su partido por un hombre
Fue expulsado de inmediato por la organización, pero desconcentró completamente a la jugadora

Emma Raducanu, en su partido contra Karolina Muchova en Dubái. / Christopher Pike
La joven tenista de 22 años, Emma Radacanu ha tenido que conocer de primera mano y demasiado pronto lo que es vivir acosada. Hace casi tres años Amrit Magar, un conductor de reparto del noroeste de Londres, recibió una orden de alejamiento de cinco años por acosarla en su casa. Ocurrió cuando apenas tenía 19 años y ya había alcanzado la cima del tenis mundial al ganar el US Open.
Ha sido su único gran logro hasta el momento. La británica ha visto cómo su carrera se iba diluyendo, aunque sigue intentando remontar. Pero parece que las cosas no son fáciles y ha tenido que volver a enfrentarse a una situación de acoso.
Ha ocurrido en Dubái y la WTA ha compartido un comunicado relatando los detalles: "El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que exhibía una conducta obsesiva. Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el martes y fue posteriormente expulsado".
Te recomendamos
Una situación que le ha afectado profesionalmente. Estaba disputando el partido cuando, tras perder los dos primeros juegos, se acercó a la árbitra, Miriam Bley, para informarle de lo que estaba sucediendo. Fue entonces cuando pudimos verla llorar. Se quedó tras el juez de silla hasta que el espectador fue expulsado del recinto, pero ya estaba desconcentrada y perdió el partido ante la checa Karolina Muchova.
Todo comenzó el lunes cuando ese individuo asaltó a la tenista británica en su hotel para entregarle una carta. Ella compartió con la organización su preocupación por el comportamiento obsesivo de este hombre del que se sabe que no es de su misma nacionalidad.
Según informó la organización, el acosador "tiene prohibido asistir a todos los eventos de la WTA a la espera de una evaluación de la amenaza. La seguridad de las jugadoras es nuestra máxima prioridad y asesoramos a los torneos sobre las mejores prácticas en eventos deportivos internacionales".
En el comunicado también se expresaba que la WTA "trabaja activamente con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y brindarle todo el apoyo necesario".
Reacción unánime
Las imágenes del momento en el que la tenista se derrumba han dado la vuelta al mundo y son muchos los que han mostrado su indignación por lo sucedido y ofrecido su apoyo a la jugadora a la que consideran fuerte y no débil como han expresado algunos por su reacción ante lo sucedido.
Lamentablemente todavía tenemos que enfrentarnos a este tipo de situaciones y comentarios de personas que cuestionan a la víctima en lugar de al acosador.