La paleta de colores del pop del siglo XXI: del azul de Aitana al ‘red’ de Taylor Swift
Repasamos el arco iris a través de algunos de los artistas que más nos han marcado en estas más de dos décadas

Taylor Swift en uno de los conciertos de su Red Tour. / Christopher Polk/TAS/Getty Images for TAS
El color o la ausencia de él ha marcado muchas obras a lo largo de la historia del arte y eso incluye la música. ¿Quién no habla de blanco y piensa en el álbum de The Beatles con ese título o en David Bowie apodado El Duque blanco? ¿O quién no piensa en el color morado púrpura y se pone a tararear algún éxito de Prince?
En los últimos años hemos visto que muchos artistas marcan sus distintas eras con un color, pero es algo que viene de lejos. hemos echado un vistazo al siglo XXI para recorrer el arco iris a través de la música.
AZUL: Aitana
El pasado 3 de enero, Aitana publicaba en sus redes sociales un vídeo en el que únicamente veíamos abrirse una gran puerta que nos permitía ver una luz cegadora en color azul eléctrico: "Nuevo año, nueva era". Y esa era llegaba marcada por ese color que va a teñir todo su 2025. Y no solo de manera metafórica, sino también literal como hemos podido comprobar en su melena durante su aparición en el concierto de Quevedo de esta semana en Madrid.
No es la primera vez que da protagonismo a este color que para ella simboliza conceptos como la libertad, la lealtad, la fidelidad, la armonía y la verdad.

MORADO: Olivia Rodrigo
Es difícil imaginarse el debut de Olivia Rodrigo sin pensar en morado. Es el color que definía Sour, su primer álbum. Lo explicó en un vídeo que hizo con Vogue mientras se preparaba para la MET Gala en 2022.
"Tengo un poco de sinestesia. Con lo cual, cuando escucho las canciones, veo colores. Muchas de las canciones de Sour son de color morado. Drivers license es morada, pero Good for you es entre morada y azul. Jelaousy, Jelaousy es de color rojo brillante. Dejavu es naranja, rosa y morado clarito, más pastel", explicaba en aquel momento.

Confesaba que estaba muy contenta de que su debut se asociase a ese color que, hasta entonces, siempre nos había hecho pensar en Prince.
ROJO: Taylor Swift
Que Taylor Swift pusiera por título a uno de sus álbumes, Red, ya da una idea de la importancia de este color para ella. Era su transición de una propuesta country a una más pop y la estética, como en todas sus eras, cobró mucha importancia. En aquel momento, 2012, la vimos con muchos sombreros fedora, rayas y este color rojo.

Muchos lo asocian al amor y la pasión y de eso había mucho en estas canciones que trataban esta emoción en su estado más intenso. ¿Quién no ha querido emular en alguna ocasión el rojo de sus labios? La maquilladora Gucci Westman nunca la había visto así y decidió probar pese a las reticencias de la madre de la artista.
Es un color que sigue teniendo muy presente, no hay más que echar un vistazo a la alfombra roja de la última gala de los Grammy para comprobarlo.
Te recomendamos
VERDE: Charli XCX
El lanzamiento de Brat, el último álbum de Charli XCX, llegó con un mundo en verde que se volvió tendencia en seguida. El álbum se centraba en la escena rave ilegal de Londres, donde la cantante empezó a actuar cuando aún era adolescente y esa rebeldía marcaba una era que no tardó en viralizarse y convertir TikTok en un cajón desastre de color verde.
Este tono verde lima neón (rebautizado ahora como verde slime) ya había aparecido en las pasarelas de primavera-verano 2024 y ella lo volvió tendencia del todo. Nos dio mucha vidilla con su Brat Summer, una actitud caracterizada por una confianza desmesurada y sin temor a la vulnerabilidad, marcada por el desorden y la diversión que hicieron suya muchos de sus seguidores el pasado verano. El verde Brat ya ha quedado para la historia.

AMARILLO: Coldplay
Estamos repasando los colores del pop del siglo XXI y justo el año en el cambiamos de milenio y de siglo nos encontramos con Yellow, un tema de Coldplay que entró en millones de hogares. Y no es que Chris Martin y los suyos se hayan puesto el pelo rubio –ya lo tiene- o se hayan vestido de este color, sino que este éxito marcó unos comienzos que asociamos a esta tonalidad que para la banda representar su carácter y personalidad.
En alguna ocasión han explicado que el amarillo simboliza el brillo, la esperanza y la devoción y eso es lo que transmite esta canción que habla sobre la devoción hacia una persona y sufrir un amor no correspondido. Los británicos tomaban el relevo del Yellow Submarine de los Beatles.

ROSA: Karol G
Dicen algunos que el rosa se asocia con la esperanza y la calma y nos conecta con nuestro lado más amoroso y materno, ya sea a través de la necesidad de recibir o de dar cuidados. No sabemos cuál será el caso de Karol G, pero lo cierto que, además de su era azul y roja, pasó por una larga etapa rosa que comenzó en 2023 y se vio muy bien reflejada a través de su pelo.
Aunque Mañana será bonito tiene mucho colorido, lo cierto es que el rosa destaca por encima del resto. Y fue el color con el que la vimos en el Bernabéu, además de la canción que cantó con Amaia Montero.

BLANCO: J Balvin
Hay que retroceder al 2019 para recordar Blanco, el tema con el que J Balvin nos presentaba Colores, un álbum con muchas tonalidades donde prevalecía este que, además, estaba muy presente en el videoclip dirigido por Colin Tilley. Todo el arte visual corrió a cargo de Takashi Murakami y el colombiano aparece vestido de ese color presente en todo su cuerpo, incluido el rostro y el pelo.
Luego llegaron más colores, pero este fue el que identificó esa era que llegó tras su álbum colaborativo con Bad Bunny. Aunque, si le preguntamos a Selena Gomez, seguro que para ella Blanco solo hay uno, su prometido.

NEGRO: Raphael
Raphael es un artista de este siglo y del pasado, es lo que tiene tener una carrera tan extensa que, además, ha sabido ir adaptándose a los tiempos. Sin perder su esencia ha logrado ganarse la admiración de las nuevas generaciones con las que no ha dudado en compartir su talento. Y si hay un color que asociamos con él es el negro. ¿Alguna vez le habéis visto vestido de otro color?

Todo vino de un accidente. Le perdieron las maletas antes de una actuación y le pidió a su manager que le comprara un pantalón y una camisa negras. El éxito de aquel concierto fue tan grande y es tan supersticioso que se quedó con ese color como amuleto.