
Aitana: “Tenía una vida muy idílica, pero no me centraba en hacer un puto buen disco”
LOS40 entrevista a la artista con motivo del estreno de su serie documental: ‘Aitana: Metamorfosis’
Aitana se encuentra en la planta -1 del Metamorfosis Studio. Detrás de una cortina, Netflix ha preparado un set muy cuco para que los periodistas lancen a la artista las preguntas que tengan que ver con la serie documental que la plataforma de streaming va a incluir en su catálogo el próximo 28 de febrero. Más arriba, subiendo unas escaleras, la princesa del pop ‘made in Spain’ ha montado un buen tinglado en pleno centro de Madrid. A unos pocos metros de Sol, se encuentra un espacio efímero en el que se exhiben varias zonas que tienen que ver con los diferentes universos de la cantante, como el vestido de cuero rojo que se puso para el Tecate Pal Norte de México o una exposición de arte improvisada con cuadros firmados por sus amigas del alma, Marta de la Fuente y Violeta Hernández.
Dije: si me volvéis adecir que haga un hit, no saco nada
— Aitana
Como en la consulta del médico, recojo mi cita y espero pacientemente a que llegue mi turno. Me entretengo yendo de un lado a otro del Metamorfosis Studio hasta que recibo la llamada. A las 12:10 horas me encuentro con Aitana. No la veía desde la promo de alpha. Como siempre, más maja que las pesetas y 'ready' para hablar punto por punto de lo que se ve y se descubre sobre ella en el que seguramente sea el proyecto más personal de su carrera. Todavía no me dejan hacer muchos spoilers, pero digamos que Aitana: Metamorfosis muestra principalmente a tres Aitanas: la popstar, la hija de Cosme y Belén y la cómica que España conoció en Operación triunfo.
La ‘Metamorfosis’ de su vida
La primera pregunta no podía ser otra: ¿por qué ha tardado tanto en hacer este ejercicio de reflexión sobre todo lo que ha vivido? ¿No encontraba el formato adecuado, no tenía tiempo o lo había estado evitando por miedo a que fueran demasiadas emociones que digerir? Ella es clara: la culpa de que abra de par en par la parcela de su vida privada la tiene el Santiago Bernabéu. “Mi intención no era hacer ningún tipo de reflexión sobre mí. La narrativa principal era hacer el Bernabéu y mostrarle a mis fans cómo se hacía ese Bernabéu. Por eso decidí hacer el documental. Nunca me había planteado exponer mi vida a ese nivel porque me creaba más conflicto que otra cosa”, explica Aitana, recordando después el trastorno que supuso posponer los que prometían ser los conciertos más importantes de su carrera.

“Casi al final de la grabación se pospone el Bernabéu. La programación de Netflix se hace con mucha antelación y este documental se hace para salir en febrero. Ahí me entró un ataque de psicosis y ansiedad”, asegura. “No quería que el documental fuera solo de mi vida, para mí era importante que fuera a nivel profesional y de rebate lo personal. Tenía que haber una base para entender por qué soy perfeccionista, por qué tengo miedos…Al final lo hemos ido resolviendo de la mejor de las maneras”.
La narrativa a seguir tras lo ocurrido con el estadio vino dado por la propia Aitana. Centrada en las últimas grabaciones del documental se dio cuenta de que algo no estaba bien ella. “Tenía depresión y no lo sabía. Me la diagnosticaron luego, a la vuelta del viaje que hago a Lanzarote”, desvela. “En 2024 tuve picos de ansiedad y me hicieron pruebas. Tuve que cancelar la agenda diez días, pero seguí haciendo terapia, más terapia de lo normal. Empecé a estar mejor porque tenía la gira y cuando paré un poco me di cuenta de que estaba triste”.
Siete años sin parar
En el documental hay varios momentos en los que se ve que Aitana necesita parar, pero no puede. No se lo permite ni la industria ni ella misma, pero sabe que lo necesita para asumir el siguiente gran reto de su carrera: crear el álbum más real de su discografía. “30 años sin parar ha estado mi padre. Lo máximo que tenía de vacaciones eran dos semanas, y ya era mucho. Yo tengo vacaciones, yo paro”, reconoce. “Cuando hablo de no parar es por tener la presión que yo misma me impongo. ¿Por qué tengo esa presión? Porque estoy al pie del cañón. No he desaparecido del ojo público, todo el mundo sabe qué he estado haciendo todo el tiempo”.

Aitana para Netflix en 'Metamorfosis'

Aitana para Netflix en 'Metamorfosis'
Y añade: “¿Por qué sentía que tenía que desaparecer? Porque quería estar bien y hacer un buen disco. Quería encontrarme a mí y saber por dónde quería ir. Muchas veces cuando he hecho mis discos siempre tenía cosas alrededor. Era una semana con el disco, otra me voy a España porque tengo un shooting para esta revista. Vuelvo porque tengo una premiere…Muy guay, muy idílico, pero no me centraba en hacer un puto buen disco”.
El cuarto disco y la presión por buscar el hit
El proceso de creación de A4 ocupa una parte de Aitana: Metamorfosis. A los fans que les interese el lado más creativa disfrutarán de las escenas en las que la cantante está en el estudio de grabación o tiene reuniones en las que se toman decisiones importantes sobre su proyecto artístico. “En 2024 he hecho 70 canciones. No te voy a decir cuántas porque son las del disco, pero bastante pocas respecto al total”, dice cuando intento sonsacarle algo de información. “Muchas no valen. Eso es así. Cuando estás haciendo música tienes que dejarte fluir con lo que estás sintiendo ese día en el estudio. Luego sales y puedes decir: guay, pero no tiene nada que ver con lo que quiero contar en este disco o no tiene nada que ver con lo que quiero hacer a nivel género musical”.
En 2024 he hecho 70 canciones, pero muchas no valen
Durante ese proceso, el espectador también es testigo de la presión que sufre Aitana por la búsqueda del dichoso hit, de esa canción que reviente las listas de éxitos. Esa presión, curiosamente, viene a veces del equipo que la rodea. Es la penúltima pregunta que le hago – la última me las guardo para más adelante – y la respuesta no tiene desperdicio: “Les dije: si volvéis a decirme que queréis un hit, no saco nada este año, y no lo saqué. Es verdad que con el Bernabéu queríamos tener una gran canción para la apertura del concierto. Aprovechar ese momento para tener una gran canción. Después, cuando se aplazaron los conciertos, les dije que me dejaran tranquila, que iba a hacerlo con el cariño y el amor que se merece. Me he centrado mucho en el disco y las colaboraciones son un sueño, una pasada”.
Te recomendamos
Si quieres ver la entrevista completa de Aitana por su serie documental ‘Aitana: Metamorfosis’...¡dale al play!