40 curiosidades de Ona Mafalda: Sobre ser princesa, hablar con Chris Martin o su contacto en el móvil de Anderson.Paak
Una manera de descubrir a una cantante con personalidad muy marcada

Ona Mafalda en nuestra terraza de Gran Vía. / Marta Córdoba Aparicio
Tengo que confesarlo, Ona Mafalda ha sido todo un descubrimiento. Había oído hablar de ella, pero no había profundizado en su proyecto hasta ahora que ha lanzado una versión de Mari Trini regalándonos una Ya no soy esa muy actual. Es entonces cuando he descubierto a una joven londinense que habla perfectamente español y es que ha vivido a caballo entre Inglaterra y España.
Y ha estudiado en Boston, ha vivido en Nueva York y ha recorrido mundo porque su estatus de princesa de Bulgaria se lo ha permitido. En el trato cercano no da la sensación de ser parte de la realeza europea, pero es así, por ser hija de Kyril de Bulgaria y Rosario Nadal.
Fueron precisamente sus padres los que compartieron con ella su pasión por la música y ahora, está a punto de lanzar su segundo álbum, menos oscuro que el anterior y con una energía muy en alto fruto de la seguridad que ha cogido en sí misma y lo empoderada que se siente. Es momento de conocer un poco mejor a esta artista que teloneó en Barcelona a Coldplay, que tiene en su agenda de contactos a Anderson.Paak y que es muy amiga de Alba Reche.
Te recomendamos
Nombre, lugar y fecha de nacimiento: ¿Mi nombre entero? Mafalda Cecilia Sajonia Coburgo Nadal. Londres, 27 de julio de 1994.
El origen de Ona: Significa ola en mallorquín y como mi madre es mallorquina y mi padre surfero y a mí me encanta el mar - me siento un poco como una ola siempre en movimiento y creciendo- y era muy importante llamarme Ona y Mafalda, que es mi nombre. Ahora la mayoría me llama Ona y me encanta.
Lo mejor de vivir en Inglaterra: La música. Para mí fue todo. Suena un poco aburrido porque solo hablo de música, pero sin haber vivido en Inglaterra y haber tenido todos esos conciertos a lo mejor no estaría haciendo lo que hago ahora.
El mejor recuerdo de Berklee College Music en Boston: Las amistades, la gente que conocí allí, los otros músicos que había para mí es el mejor recuerdo. Alguien a quien podáis conocer, Ash, que a lo mejor la conocéis, iba a mi clase y la quiero mucho.
Lo que echas de menos de Nueva York: Las pizzas. Raro, pero las pizzas, a cualquier hora, es lo que más echo de menos.
Lo que más valoras de la cultura española: Diría que el arte, la cultura hacia el arte tanto película, música o teatro. Creo que hay un valor muy grande y la gente consume muchísimo aquí. Lo he notado, sobre todo, en la gente joven y eso lo admiro muchísimo.
Lo mejor de estar enamorada: Estar feliz. Cuando estás enamorada, son esas mariposas, esos nervios bonitos.
Tu conversación con Chris Martin: Eufórica. Lo recuerdo como algo muy inspirativo para mí. Previa al concierto hablamos. Cuando me confirmaron lo del concierto, me escribieron un mail diciendo que habían escuchado el proyecto y que les encantaba y, de hecho, lo tengo enmarcado en casa. Cuando vi el mail fue una emoción que no puedo ni describirla. Chris Martin es el artistazo que todos queremos ser.

Un must de moda dosmilera: Unas deportivas, siempre, porque vas a todos los lados comodísimo y llegas muy rápido. Justo hoy me he puesto unas botas porque me apetecía ir con unas Docs, pero voy con deportivas todo el tiempo. Además, obsesiva, llevo las mismas un mes y luego llevo otras, otro.
Lo que supone ser hija de Kyril de Bulgaria y Rosario Nadal: Un regalo, un honor, Para mí, mis padres, como cualquier padre. Yo no haría lo que hago si no fuera por ellos y estoy muy honrada de ser su hija.
La canción que te hubiera gustado componer: Creo que cualquiera del álbum Lungs de Florence and the Machine. Seguramente Dog Days Are Over, porque para mí, Florence, no solo la energía, la letra, la producción, es un universo al que no puedes dejar de ser adicto. Nunca la vi en Inglaterra. Tengo el recuerdo de cuando salió ese álbum, que estaba en Mallorca, y mis padres tenían un speaker enorme y me enchufé el iPod y me tumbé en el suelo a escucharlo y estaba obsesionada y tengo ese recuerdo. Nunca tuve la oportunidad de verla y la vi aquí en el Mad Cool por primera vez, y nunca he llorado tanto. No soy muy de llorar, pero con ella, no veas cómo lloraba en ese concierto.
Tu plato estrella en la cocina: Hago muy buenos macarrones and chips, que es una pasta con tomate, pero con muchísimo queso y el truco es, cuando lo metes en el horno, que lo tienes que encender bien fuerte, pero tienes que estar muy atento porque si no, se te queman. Me encanta cocinar y me encanta que vengan mis amigos a casa y estamos ahí todos cocinando y cada uno trae algo. Cocinar es algo muy bonito, porque trae a mucha gente junta. Y, además, me encanta comer.
Tu rincón favorito en Madrid: Hay un restaurante, justo antes de llegar a Lavapiés que se llama La estrella que a mí me encanta. Se come muy bien, también se puede tomar algo con los amigos, muy de relax. Me encanta.
La película en la que te hubiera gustado colarte: Mujeres al borde de un ataque de nervios, de Almodóvar, porque es un caos. Creo que cada una de esas actrices son únicas, tienen su locura, pero dentro de ese caos, está todo muy controlado.
Tu descubrimiento más especial en un mercadillo: Las casetes, super random. El otro día en El Rastro –que ahora se me ha vuelto como un vicio raro- encontré una casete de Rocío Jurado. La tenía en casa en el salón y cada uno que llega a casa dice, ‘qué chulo’. En otra ocasión encontré un puesto donde un hombre tenía una bolsa de plástico y la abrí y encontré una de Julio Iglesias, de John Lennon y Yoko Ono, de Raphael, de Lola Flores… cada vez que voy, busco en sitios super random y las voy coleccionando. No tengo dónde escucharlas y no sé siquiera si funcionan. La próxima vez que vaya a Mallorca, que mi abuelo sí tiene un reproductor, me las voy a llevar porque las quiero probar. Es un vicio que tengo ahora. No es como los vinilos que ahora es cool.
El Festival que más has disfrutado: Diría que el Warm Up de Murcia, es super random, lo sé. Mira que he ido a Coachella y a estas cosas, pero al de Murcia he ido cada año. Me encantan los murcianos y me encanta la energía que tiene. No es enorme como Coachella o Glastonbury, pero tiene una magia que me gusta mucho. Me encanta ir a festivales, con mi madre he ido a unos cuantos cuando era pequeña y luego, con amigas. Era como que ahorrabas para comprarte la entrada para ir al festival. El camping me encanta, soy de esas de meterme en el barro, soy de lo más dirty.
Una letra de canción que te haya hecho llorar: Soy de las que, cuando está mal, se pone la canción más triste o esas playlist que pone sad. Spotify ya sabe que estás mal. (Consulta el móvil) Estoy ready para el momento, las tengo aquí todas. La de Liability de Lorde. Dice: “Baby really hurt me, crying in the taxi” (Bebé realmente me duele, llorando en el taxi). Es muy tonto, pero a mí me mete en la imagen, ¿cuántas veces te ha pasado que te metes deprisa en el taxi o el metro y estás ahí llorando?

Una aplicación random que tengas instalada: Tengo la aplicación de Humana porque soy una gran compradora de Humana y voy coleccionando los puntos.
Lo que para ti significa ser bohemia: para mí es una cosa muy curiosa porque nunca he entendido lo que significa y es verdad que la prensa me dice mucho eso. No soy yo, no soy esa. Nunca he entendido por qué me llaman así. Respeto el mundo bohemio, pero no me identifico con él. No lo entiendo.
La colaboración que haría realidad una fantasía: Diría Florence, pero ya hemos hablado mucho de ella y va a quedar aburrido. Soy muy de manifestar y la veo posible algún día. Pero otra persona que no fuera ella, diría que las Haim.
La crítica que más te ha afectado: ¿Honestamente? Que la gente diga que no soy artista, que estoy aquí por lo que tengo detrás mí y que, si no, no estaría aquí. Ya casi no me afecta, pero para mí eso fue muy difícil porque estás luchando y luchando y constantemente la gente no cree en ti. Pero cuando llegué a Madrid, le agradezco a la comunidad musical de la ciudad porque todos me han recibido con los brazos abiertos. Gracias a eso ya no me afecta tanto, pero es algo que me afectó muchísimo.
Lo mejor de tu generación: Voy a decir algo que es un poco extraño, pero creo que, aunque a veces odiamos el Social Media, creo que es muy importante para amplificar cosas que hace mucho tiempo, al no tener acceso, no te enterabas de la mitad de las cosas que pasaban. Lo rápido que nos podemos comunicar. También hay cosas horribles de las redes, pero creo que, gracias a ellas, muchas cosas han podido ser destapadas, muchas voces han podido ser oídas…ahora nuestras voces pueden estar mucho más amplificadas.
Tu relación con Alba Reche: La quiero muchísimo. Es una de las primeras personas que conocí cuando llegué aquí. Una de mis mejores amigas, es mi hermana. No solo la admiro mucho como artista sino también como mujer, como todo.
La frase Mr. Wonderful que mejor te funciona: ¿Qué es eso? Me encanta la de Justin Bieber, ‘Never say never’, la repito mucho y digo, gracias Justin Bieber. Cuando estábamos haciendo la versión de Mari Trini, cuando no salía, yo repetía, ‘never say never’.

Lo que significa el ballet para ti: El ballet me encanta. Soy muy fan de Tchaikovsky. De pequeña, con mi hermana, como yo era más alta, era la que la cogía. Tenía una tía que trabajaba en el Royal Ballet y cuando íbamos al colegio, a la hora de comer podías salir y el Albert Hall estaba al lado del colegio y nos dejaban ir a los ensayos. Teníamos entre 8 y 10 años e íbamos ahí, nos sentábamos en las sillitas y veíamos los ensayos. Es una razón por la que las antiguas canciones tienen esa cadencia, yo me imagino a las bailarinas. Cuando empecé a escribir mi música, a veces hacía letras encima de las canciones de Tchaikovsky porque no tocaba ningún instrumento.
‘Princesa del dark pop’, Aciertos y desaciertos de esta etiqueta: El acierto es que sí, soy princesa. No soy dark. Y pop, sí. Así es que es como sí, no, sí. No soy muy de etiquetas y creo que forma parte un poco del clickbait. Yo no me considero la princesa del dark pop para nada. La princesa del pop, bueno. De pequeña tenía un disco que se llamaba The best of princess y estaban Avril Lavigne, Britney, Christina Aguilera, P!nk, esas sí. Yo sí me considero una pop princess, como muchas otras. Alba Reche también es una pop princess.
El contacto celebritie de tu móvil que más nos sorprendería: (mira el móvil) Esa pregunta me encanta, nunca me lo han preguntado. Ah, ya, Anderson.Paak. Nos conocimos en una fiesta en Nueva York y estuvimos hablando para el tema de un proyecto que estaba haciendo él y me pasó su teléfono. Una vez que fuimos a Los Ángeles, y Alyssa, que es una bajista que hace muchos proyectos con él, nos conocimos así.
Un artista al que admires por su estilismo: Suki Waterhouse me gusta mucho. Creo que es ese retro que sigue siendo actual.
Una herramienta para superar una ruptura: Tus amigas, amigos o amigues. Lo más importante es eso, tener esa estructura, tener a tus amigas alrededor tuyo y para mí siempre han estado ahí. Yo tengo mi squad de Londres y tengo mi squad de Madrid.
El concierto que más has disfrutado como espectadora: Recientemente fui al de Catriel & Paco Amoroso y es uno de los conciertos más increíbles a los que he ido. En la sala But. Wow. Creo que es increíble cómo su música la han podido cambiar a un sonido al directo, que es un poco lo que vimos en el Tiny Desk y no hubo un momento en el que te girases para hablar con el de al lado. Nadie giró la cabeza.
Un diseñador que haya logrado sorprenderte: De los grandes, sería Jonathan Anderson. Una casa como Loewe ha podido cambiar su público muchísimo. De la gente que compraba antes y la que lo hace ahora, es otra cosa.
Lo que sientes ahora al escuchar Don’t Let Go, tu primera canción: Mi bebé. Honestamente, podría entrar en este álbum. Siento que he vuelto ahí. Es la razón por la que hago lo que hago. Si no hubiese sido ese tema a lo mejor no estaría aquí. Ahora estoy aprendiendo a tocar la guitarra eléctrica, me he puesto muy a full, y la he vuelto a vivir. Siempre va a ser muy especial.

Una serie de televisión que hayas visto en maratón: El otro día me vi la del calamar en un día y medio. Muy mal. Pero soy un poco así de obsesiva. Y también La chica de nieve. Cuando no puedes dormir, tienes insomnio, para no pensar te pones una serie. Milena Smit es una actoraza increíble y esa trama y ese misterio me encantan.
Lo que te produce que se dirijan a ti como princesa: a veces me río porque es raro. No es un título que tenga que vaya yo por ahí en la vida… no lo pone en mi DNI, ni tampoco Bulgaria. Es gracioso, pero no me identifico con eso de esa manera.
Algo que crees que nos sorprendería saber de ti: ¿Qué hablo francés?
Lo que siempre llevas en el bolso: Mi lip combo y mis auriculares. Además, llevo los de cable porque los airpods los pierdo. Hay gente que los pierde y los sigue comprando, yo no, los pierdo una vez y castigada, como los niños pequeños. Los de cable los metes en el bolsillo y no se te pierden. Y no puedo estar sin música, no me gusta el silencio porque no me gusta escuchar mis pensamientos.
Un viaje que repetirías una y otra vez: A Mallorca que para mí es un sitio muy especial. Tiene de todo, buena comida, mar, montaña, tiene de todo. Mallorca siempre.
Lo que cambiarías de ti: Nada porque si hay algo malo de mí, aprendo. Tal vez, la falta de paciencia.
La canción que no puedes dejar de escuchar: Ahora mismo, The Hills de Rachel Chinouriri. La composición, la producción y ella… ahora solo escucho cosas sí. Es como Los Planetas, que nunca lo había escuchado y me gustan.

Un sueño por cumplir: Tocar en Glastonbury.