Los protagonistas de la nueva ‘Física o química’: “Ojalá lo pete y nos convirtamos en la nueva generación”
LOS40 entrevista a Biel Antón, María Bernardeau y Miguel Fernández por el estreno de ‘FoQ. La nueva generación’

La nostalgia es un filón en televisión, siempre y cuando se sepa hacer y llevar a cabo en el mejor momento. Cuando estrenó Física o Química: El reencuentro, atresplayer se dio cuenta de que la marca seguía muy viva y que podía ser interesante darle una segunda vida a este universo si encontraba a la próxima generación. Para hacerlo posible, la plataforma quería matar dos pájaros de un tiro: convencer a los millennials que crecieron con la Física o química original y atraer a los más jóvenes al icónico colegio Zurbarán. Se pusieron manos a la obra con FoQ. La nueva generación, un título secuela que se estrena ahora con el espíritu de la serie que se emitió en Antena 3 entre 2008 y 2011, pero abordando los problemas a los que tienen los más jóvenes en 2025.

Biel Antón (Pelayo), María Bernardeau (Carlota) y Miguel Fernández (Jon) son los representantes de un elenco muy amplio, uno que quiere revalidar una marca tan importante para la ficción española. Física o química forma parte del imaginario colectivo y estos actores y actrices buscan dejar su huella después de dedicarle mucho tiempo a este proyecto. “Fue un proceso de casting larguísimo, fueron muchos meses. Muchos meses de trabajo, de ensayos y de rodaje. Ahora todos tenemos un sentimiento de orgullo”, dice Miguel desde el estudio de LOS40, a lo que María, su compañera de reparto, añade: “Lo más bonito ha sido el proceso, todos los meses que hemos estado grabando juntos. A ver si gusta, yo creo que promete”.
Para conseguir que la física y la química traspasara la pantalla, los propios actores decidieron alquilar una casa rural para conocerse. Antes de los ensayos, antes de que comenzase el rodaje. Todos querían hacer piña para que luego fluyera ese sentimiento de hermandad. “La coach me comentó que tenían el propósito de hacer más actividades grupales para que a la hora de grabar la serie fuera más fácil. No hizo falta, conectamos todos muy bien a la primera”, asegura Biel.
‘FoQ’ toca temas importantes y sensibles
La nueva Física o química arranca con la muerte de un alumna por sobredosis. Esta pérdida conmociona al colegio Zurbarán y activa todas las alarmas. El centro decide crear un grupo de apoyo para los estudiantes y, de un día para otro, once adolescentes muy diferentes se ven obligados a compartir un espacio común para abrirse y conocerse como realmente son. Son varios los temas que toca esta serie a lo largo de la temporada. Más allá del sexo y las relaciones románticas propias de la adolescencia, FoQ. El reencuentro ahonda en los asuntos que de verdad preocupan a los adolescentes del hoy en día. Esto, por supuesto, supone un aliciente para la serie porque, sin perder la intención de entretener, le pone un envoltorio creíble y no tan fantasioso como otros fenómenos seriéfilos.

Biel Antón y María Bernardeau son Pelayo y Carlota en 'FoQ. La nueva generación' / atresplayer

Biel Antón y María Bernardeau son Pelayo y Carlota en 'FoQ. La nueva generación' / atresplayer
“La serie trata muchos temas que no se tocaban en la Física o química original. No porque no existieran sino porque no se les daba la importancia que se les tenía que dar. El tema de la muerte en la juventud es un tema muy frágil y en la serie está tratado con mucha delicadeza y de una manera muy vulnerable”, explica Miguel. “Lo dice mucho el creador de la serie: cuando eres joven nadie te prepara para la muerte porque piensas que eres eterno y que vas a vivir para siempre”. Y añade Bernardeau: “No nos preparan ni para la muerte ni para un montón de problemas de los que hablamos en la serie. Cada adolescente se va a poder sentir identificado con alguno de nosotros. Hay mucha variedad de personajes que pasan por situaciones diferentes y realidades supercomplejas”.
Convertirse en los próximos ídolos adolescentes
Siempre que se pone en marcha un proyecto con promesas de la interpretación sale la misma pregunta: ¿estamos ante los próximos ídolos adolescentes? ¿Serán ellos los actores y actrices que protagonicen las películas y series del futuro? Pasó con muchos de los protagonistas de la serie original. Ocurrió recientemente con Élite. Pasar puede pasar y los chicos reconocen que la idea se les ha pasado por la cabeza en algún momento, aunque prefieren ser cautos y no perder el foco.

Los protagonistas de la nueva 'Física o química' / atresplayer

Los protagonistas de la nueva 'Física o química' / atresplayer
Biel, por ejemplo, dice: “No es muy bueno mentalizarse de algo al cien por si luego pasa todo lo contrario. En mi caso me he preparado para que pase cualquier cosa. Si va genial y nos va bien a nosotros, perfecto. Si no va bien y no gusta no pasa nada”. Miguel Fernández tiene una opinión muy parecida: “Hay un montón de series que la gente hizo con expectativas bajas y, de repente, lo reventó y viceversa. Sabemos que el nombre de Física o química lleva mucho consigo, pero nunca podemos decir que esto vaya a ser un hit y vayamos a tener millones de seguidores porque puede que no sea así. Todos lo hemos pensado: ojalá lo pete y nos convirtamos en la nueva generación”.
El primer capítulo de FoQ. La nueva generación ya está disponible en atresplayer.

Mara Sanz
Edición y realización. Amante de la música y el cine, y más si es de terror. Siempre en conciertos y...