Especial

LOS40 Valencia Pop Beret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

Sofia Coll: “No busco sonar a nadie; uso mi lenguaje para expresarme lo más afín a mí”

Entrevista con la cantante y bailarina que ha venido a revolucionar el mundo de la electrónico con su nuevo EP, ‘auroraboreal’

Sofía Coll en LOS40 presenta un su nuevo EP, 'auroraboreal'.

Sofía Coll presenta en una entrevista con LOS40 su nuevo EP, 'auroraboreal', un viaje introspectivo que conecta dos realidades intangibles. / Marta Córdoba Aparicio

No cabe duda de que Sofia Coll ha llegado para quedarse. Esta cantante emergente aúna todo lo que una estrella puede tener. Innovación, danza, versatilidad y mucho trabajo están detrás del proyecto artístico de la catalana. Muchos la conocen por su paso en el talent de TV3, Eufória 2, pero fue el Benidorm Fest 2024 el antes y el después de su carrera. Su tema HERE TO STAY se ha convertido en el ejemplo de que no importa la posición de un concurso para que tu carrera salga adelante; y cómo lo ha hecho. En su visita a LOS40, desde la sinceridad y el buen rollo, Sofia ha compartido el proceso de su nuevo proyecto auroraboreal, sus inquietudes y aspiraciones como artista y sus opiniones sobre algunas polémicas.

Pregunta: auroraboreal es tu nuevo proyecto que vienes a presentar en LOS40. Un viaje personal que conecta dos realidades opuestas. ¿Cómo surge esta idea?

Respuesta: Bueno, al final auroraboreal es ese punto donde, como tú has dicho, lo tangible y lo intangible emergen. ¿Esto qué significa? Que al final auroraboreal no deja de ser un viaje a través de varias reflexiones y emociones.

Yo pongo en foco siempre lo que una siente. Entonces, al final, nuestra emoción, nuestro pensamiento, nuestra realidad existen pero es solo nuestra; aunque sea la única realidad que tenemos y lo único a lo que nos podemos acoger. Por tanto, es un poco explorar ese universo, el universo del sueño, el universo de nuestra emoción, el universo de nuestra imaginación.

¿Es menos real porque no exista? ¿O qué significa que algo existe o que algo no existe?

—  Sofia Coll

Al final el objetivo del EP es dar esa fuerza, esa confianza y validar sobre todo las emociones, sean del tipo que sean, porque al final es la única verdad que tenemos.

P: ¿Por qué la aurora boreal como imagen principal del EP?

R: Pues mira, la imagen de auroraboreal es justamente porque creo que las auroras boreales son, como tú has dicho, un fenómeno muy mágico, que todos sabemos que ocurre, pero que no todo el mundo los ha visto, y tenemos que confiar en que eso existe. Luego a nivel visual me parecen bellísimas. Entonces, yo quiero pensar que cada persona tiene su propia aurora boreal, tiene su magia, ese universo donde hay muchas cosas invisibles que están pasando en cada uno.

Por tanto, creía que funcionaba muy bien con el concepto. Aparte que en la canción de COLOR ACUARELA digo "Aurora Boreal cielo, Aurora Boreal". Me parecía como muy bello justamente eso, porque al final una aurora boreal no deja de ser una reacción química que, en según qué momentos, nosotros podemos percibir.

P: A lo largo del proyecto se pueden diferenciar varios géneros como la electrónica, el pop, o incluso algún que otro toque urbano. ¿Cuáles dirías que han sido tus influencias a la hora de producir estas piezas?

R: Mira, ¿sabes qué pasa? Que ha sido un disco de fuego lento que al final no hay como una influencia directa. Creo que es un resultado del popurrí de música que escucho, sin juzgar a la hora de crear. Es decir, no ha sido desde quiero que suene a, sino que al final, quieras o no, utilizamos nuestro imaginario para crear. Pero si queremos poner nombres, durante estos últimos años he estado escuchando mucho a Tove Lo; también, a Charli antes de todo el momento Brat. Más a nivel nacional, Judeline, me flipa lo que hace. Mucha música de todo tipo, y al final creo que es como un cóctel de mi imaginario.

No busco sonar a nadie. Utilizo mi lenguaje para expresarme y ser lo más afín a mí posible.

—  Sofia Coll

P: ¿Cuál ha sido el proceso creativo a la hora de crear los temas? ¿Sigues algún método?

R: Pues a ver, teniendo la vida que tengo, que es todo un poco loco, y estoy en muchos proyectos a la vez, porque chica, una se tiene que ganar la panoja, es diferente según la canción. Todavía no he hecho un retiro de me voy un mes a escribir un disco, que me encantaría que un futuro proyecto se pudiera hacer así. Es algo que tengo muchas ganas y que creo que sería increíble. Pero en este caso han sido diferentes momentos.

No tengo un método como tal. Suelo partir a raíz de una idea, que suele venir música y letra bastante a la vez. A veces es a raíz de un poema que luego acabo musicando, o es una melodía que luego la acabo buscando letra. Entonces, cada canción creo que ha tenido bastante su propia metodología y su propio proceso. Es cierto que me gusta darle espacio a las cosas: empezar la idea, darle tiempo, volverla a coger y volverla a mimar. Con el tiempo creo que es cuando ves si las cosas te chirrían o no. A veces escribes algo y estás súper excitada, y luego a los días dices eso que creía que funcionaba ya no funciona tanto.

P: ¿Ha habido alguna canción cuya idea inicial fuera muy diferente al resultado final?

R: Mira, la de COLOR ACUARELA ha dado muchísimas, muchísimas vueltas. La escribí hace tres años; o sea, eso es muy loco. Me molaba un montón el estribillo, pero la producción ha dado muchísimas vueltas. Desde un reggaetón lento a un pop como más español, pero no me funcionaba todavía. Hemos tenido que encontrar su qué para que transmitiera realmente lo que quería que transmitiera y de lo que está hablando la letra. Aún así, suelo encarar bastante cuando empiezo la producción a lo que termina siendo. Es decir, no suelo hacer como una demo para luego cambiarla a mogollón. Suelo trabajar enfocada a lo que luego va a ser el resultado final.

P: En el repertorio se encuentra DisTorsioNadA (lalala), compuesta en colaboración con Manu Guix. ¿Cómo ha sido trabajar con él?

R: Pues muy guay. Roger Rodes y Manu Guix son dos tíos increíbles a los que admiro mogollón. Conectamos súper bien. Estuvieron en alguna de las sesiones de composición y es que son gente con un súper buen rollo. Me encanta trabajar con ellos. Nos juntaron y la verdad que yo les admiro mucho, y a ellos también parece que les gusta lo que hago. No sé, estoy súper contenta con eso. Y pues nada, ya estamos trabajando en más música.

Manu ha grabado los teclados; lo hace todo súper fácil a la hora de trabajar.

—  Sofia Coll

P: De todas tus canciones, ¿cuál dirías que es la que más define esta nueva etapa musical, tanto por el sonido como por el tema?

R: ¡Qué difícil! No lo sé, porque creo que todas me representan (12:14) a día de hoy en diferentes momentos. Al final no somos blanco y negro. Mira, en esta sociedad tenemos esta necesidad de catalogarnos y de ponernos etiquetas, o de poner marcos y nombres a todo, de autodefinirse con una canción. Pienso que no es hacerle justicia a mi persona, ni hacerle justicia a una canción. Sofia Coll ahora mismo es auroraboreal, es todo el disco, con todos sus matices y muchos más que quedan por explorar.

P: Uno de los elementos clave de tu esencia como artista es el catalán; de hecho, se ve a lo largo del EP. ¿Te resulta más fácil componer en castellano o en catalán?

R: Pues depende de lo que esté diciendo y de lo que esté rimando, ¿sabes? Me es bastante indiferente. Pero es guay porque el catalán tiene muchos monosílabos, cosa que el castellano no, que es más parecido en el inglés en ese aspecto. Entonces sí que hay ciertas cosas que son más fáciles. Pero luego también es que cada idioma tiene una su sonoridad y eso me parece muy bello de explorar.

P: ¿Te has sentido alguna vez limitada por publicar canciones en catalán? ¿Quizás, por verte acotada al público catalanoparlante, o quizás por no ser el prototipo de canción "comercial"?

R: Mira, creo que no. Es que tampoco hago las cosas para que suenen en la radio o para que no sé qué, ¿sabes? O sea, lo hago para expresarme y para que a la gente le sirva de algo. Entonces, creo que la sonoridad es lo que importa, ¿no? Que no deberíamos darle tanta importancia al idioma con el que estamos hablando. Igual que escuchamos música en inglés, que no tenemos ni pajolera idea de lo que están diciendo, pero nos gusta cómo suena; pues lo mismo, ¿no?

Al final, cuando yo era pequeña no escuchaba prácticamente música ni en catalán ni en castellano. Entonces, creo que la sonoridad que tengo no viene dictada del idioma con el que estoy hablando. ¿Puede ser que no me pinchen en la radio porque hay catalán? Pues puede ser, pero al final ese tampoco es mi problema, ¿sabes? Desde luego, no me he rayado por ello.

Si hay tapujos con el catalán, se deberían dejar de tonterías.

—  Sofia Coll

P: Otro de los elementos que te caracteriza es la danza. De hecho, has hecho formación profesional desde muy joven. ¿Qué papel ocupa la danza en tu proyecto artístico?

R: Muy grande. Mi proyecto, yo siempre lo defino como música, teatro y danza, porque al final es con lo que me he criado. Cada una tiene su método de expresión. Para mí la danza es una herramienta expresiva más, así como hablábamos del idioma. Entonces tiene muchísimo peso.

De hecho el jueves anunciamos fecha de un film que hemos grabado, llamado auroraboreal. Es una pieza de 7 minutos por la que pasamos por todos los temas del EP. Es un videoclip/pseudo-videodanza/fashion film. No sé muy bien cómo definirlo; ya ves que tengo un poco de conflicto con definir las cosas. Pero es una pieza muy interesante y donde la danza cobra mucha importancia. Con el cuerpo contamos muchísimas cosas; no podemos olvidarnos del lenguaje no verbal. Entonces sí, es un lenguaje que me fascina y que quiero seguir explorando.

P: Hace relativamente poco me enteré de que participaste como bailarina en el videoclip de Milionària de Rosalía. ¿Cómo fue trabajar con ella?

R: Pues muy bien, pero fue muy breve. Yo realmente casi no estuve con ella. Nos cogieron por casting y estuvimos haciendo el videoclip, y ella vino a saludar. Pero al no ser una córeo con ella, no tuvimos que compartir tiempo de ensayo, pero ella muy agradable. La verdad es que una anécdota pues un tanto curiosa. Muy fuerte, ¿eh?

P: Muchos te conocemos por tu paso por Eufòria 2, el talent de TV3. Además, has pasado por otros concursos como La Voz Kids 2014 y el Benidorm Fest. ¿Aceptarías el reto de participar en otro talent televisivo? ¿Por ejemplo, Tu Cara Me Suena?

R: Ahora mismo, no. Estoy enfocada en mi música. De todas maneras trabajo como presentadora en 3cat; o sea, sí aceptaría este tipo de proyectos televisivos. Al final soy partidaria de hacer cosas que te divierten y no te digo de participar de repente en algún tipo de show que sea como más divertido. A nivel de talent musical, creo que de momento tengo el cupo completo.

La Voz Kids me sirvió para ver que hay gente que se dedica a esto.

—  Sofia Coll

Con 15 años tuve claro que eso es lo que yo quiero hacer y por lo tanto me voy a formar a muerte. Eufòria me coge en otro momento donde yo ya tengo un montón de canciones hechas y con un bagaje grande. Entonces yo tenía claro a qué iba a ese espectáculo: iba a mostrarme como performer porque necesitaba que se entendiera mi proyecto. Y luego el Benidorm Fest para seguir alimentando esto y pues ya generar ese imaginario como artista y para que se empezara a entender mi proyecto que había hecho como todo ese rebranding desde el 2020 que saqué mi primer disco.

Creo que las cosas hay que hacerlas con un objetivo y con un por qué y un para qué así que no lo descarto porque ya nunca se sabe pero creo que de momento han tenido su uso. No sé, de repente en un Bake Off, ¿sabes? Una cosa así como desenfadada, tonta que no tenga nada que ver con la música.

P: auroraboreal cierra con HERE TO STAY, canción que presentaste en el Benidorm Fest 2024. Después de un año, ¿qué ha supuesto para ti y para tu carrera este tema?

R: Para mí creo que ha sido un antes y un después. De hecho, escribí esta canción pensando en que fuera un antes y un después porque ya la escribimos pensando en el Benidorm Fest, la escribimos pensando en todo ese momento y al final la canción habla de creer en una misma de manera ciega, ¿no? Es lo que llevo haciendo toda mi vida. "Si me llaman loca sé que es de verdad", y es que es así.

Estoy absolutamente desquiciada por algo que nunca tienes la certeza de que va a llegar a tener su fruto, pero aun así confías ciegamente.

—  Sofia Coll

Esa fe desmedida que los artistas tenemos dentro y que nos hace estar absolutamente obstinados en el proyecto, ¿no? Entonces ya la escribí pues diciendo, es que si esto pasa, estoy aquí para quedarme: "I'm here to stay". Estoy súper agradecida a esa canción y veía necesaria ponerla como un bonus track; como la guinda del pastel.

P: ¿Qué cosas cambiarías de tu presentación en Benidorm, ahora que se puede hablar con perspectiva?

R: A ver, claro que cambiaría cosas, pero porque de la experiencia se aprende ¿no? Sin embargo, es poco real pensar en eso pues en ese momento tú no puedes cambiar nada. Si yo ahora pudiera tener una varita mágica e ir atrás en el tiempo, igual eso haría que yo no pudiera aprender lo que tenía que aprender. Creo que hice todo lo que pude con los recursos que tenía; al final fue un proyecto autofinanciado. Exploté todos mis recursos de la mejor manera que supe. Entonces, sí que he aprendido mucho del Benidorm Fest, si esa es la pregunta, pero no cambiaría nada.

P: No sé si has seguido esta temporada del Benidorm Fest… ¿cuáles eran tus canciones favoritas? ¿Cuál es tu opinión de la propuesta ganadora?

R: A ver, evidentemente, pues yo amo a Carla Frigo, me encantaba su canción y ya sabéis que estaba en el videoclip y todo el rollo. Pero luego, es que claro, en directo cambia todo tanto. Estaba allí y decía: "Jolín, es que esta me ha encantado"; "Jolín, es que la otra también". La que me sorprendió muchísimo fue Mel Ömana, creo que lo hice impecable. Era una de mis propuestas favoritas y por la que yo hubiera apostado. Ahora estoy súper contenta con Melody. Cada día me gusta más la canción. Ella es un éxito de persona, es súper trabajadora, lo hace todo impecable y a muerte con ella. Pero allí en directo sí que es verdad que me quedé a cuadros con Mel Ömana y fue como "wow".

Te recomendamos

P: Y bueno para acabar, ¿Vamos a poder escucharte en directo en algún momento más? ¿Algún proyecto o plan futuro que nos puedas adelantar?

R: Pues mira no puedo decir nada porque estoy pendiente de X fechas que me tienen que confirmar y claro hasta que no me confirmen yo no puedo decir nada. También eso, animo a la gente que vea el short film que hemos grabado que creo que es muy chulo, que te acompaña en muchos aspectos y que es una experiencia chula de ver.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad