Maná, primer grupo en español nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll
El cuarteto mexicano ha superado el cuarto de siglo de trayectoria y sigue haciendo historia

Maná, en una imagen promocional de su inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2025 / Blanchon Agency / Live Nation
El Salón de la Fama del Rock and Roll de Estados Unidos está reservado a las grandes estrellas mundiales de la música. Y hasta la fecha apenas un par de artistas en solitario (Santana y Richie Valens) habían conseguido formar parte de él cantando en español. Este 2025 hay un nuevo candidato: Maná.
La legendaria banda mejicana de rock en español ha sido nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en el primer grupo de habla hispana en alcanzar tan importante reconocimiento. Esta distinción los coloca junto a un selecto grupo de artistas de renombre mundial, siendo un reconocimiento a su impacto y legado en la música.
Esta nominación no solo destaca la trayectoria de Maná, también representa un hito sin precedentes ya que este lugar tan exclusivo cuenta con una presencia casi nula de artistas latinos. De hecho, ninguna banda que cante en español lo había logrado hasta hoy. Lo que hace que distinciones como la de Maná sean históricas, ya que abren las puertas a una mayor representación hispana en un espacio dominado tradicionalmente por artistas anglosajones.
La 'clase' del 2025
Junto a Maná, la clase del 2025 tiene entre otros nominados a Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Oasis, Outkast, Phish, Soundgarden y The White Stripes.
De estos nombres aproximadamente la mitad serán elegidos para ser 'inducidos' al Rock and Roll Hall of Fame después de cumplir 25 años desde el lanzamiento de su primer proyecto discográfico. El listado definitivo de la clase del 2025 será desvelado a finales de abril y serán 'inducidos' formalmente en una ceremonia que se celebrará en Los Ángeles en otoño.
Una nominación dedicada a los inmigrantes
Maná ha dejado claro que este logro es para todos los latinos del mundo, especialmente para aquellos que en las últimas semanas están enfrentando grandes dificultades: los inmigrantes.

"Somos 4 cuates que crecimos en México escuchando rock & roll: Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc etc. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latino América. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor. Queremos compartir este reconocimiento con todos los Latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento. No pierdan la fe y la esperanza. Nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado" ha explicado Fher, vocalista principal de Maná.
Un reconocimiento que honra la cultura latina
Este momento no solo es un gran honor para Maná, sino para toda la comunidad latina que, a través de este logro, ve reflejada su importancia y poder en la industria musical. Maná continúa demostrando que la música no tiene fronteras y que los latinos tienen un lugar destacado en el escenario global.
El Salón de la Fama del Rock & Roll, ubicado en Cleveland, Ohio, es una de las instituciones más exclusivas y prestigiosas en la historia de la música. Este momento es solo el primer paso. Maná aún deben seguir un proceso para ser incluidos formalmente en el Salón de la Fama, pero solo el hecho de ser nominados ya representa un gran logro y un fuerte reconocimiento a su carrera.
Tras la nominación, inicia un proceso de votación en el que participan artistas, expertos de la industria y el público. Este proceso definirá qué artistas finalmente serán incorporados a la legendaria sala, donde han sido consagrados nombres como The Beatles, Rolling Stones, Nirvana, Elvis Presley y Queen.
El legado de Maná
Con este reconocimiento, Maná deja claro que el camino hacia la fama no tiene límites y que los latinos seguirán dejando su huella en el mundo de la música, tal como lo hicieron otras leyendas del rock.
Maná es una de las bandas de rock en español más influyentes de todos los tiempos. Originarios de Guadalajara, han vendido más de 40 millones de discos y han llevado su música a los escenarios más importantes del mundo. Con un compromiso social y ambiental firme, han sido voz de diversas causas y generaciones.