¡Feliz Día Mundial de la Radio 2025! Cuál es el origen de esta celebración
Lo celebramos por todo lo alto, pero cuál es el origen de este día mundial

Dani Moreno 'El Gallo' y Cristina Boscá reaccionan con Aitana al videoclip de 'Segundo intento'.
El 13 de febrero está cargado de efemérides y aunque muchos solteros estarán celebrando San Solterín y otros estarán lamentándose por el Día del Infiel, que también cae en esta fecha, en LOS40, al igual que en otras emisoras de radio como la Cadena SER o Cadena Dial, celebramos el Día de la Radio. Cada día, la radio musical líder de España acompaña a los oyentes en el coche, el trabajo o incluso en el gimnasio con temas de algunos de los grandes artistas a nivel nacional e internacional como Aitana, Lola Índigo, Karol G, Gracie Abrams o Taylor Swift. Por ello, este jueves lo celebramos por todo lo alto, pero cuál es el origen de este día mundial.
Por qué se celebra el 13 de febrero
El Día Mundial de la Radio se celebra cada 13 de febrero, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 para reconocer la importancia de este medio de comunicación en la sociedad. La elección de esta fecha conmemora el aniversario de la creación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946, una emisora diseñada para difundir información sobre paz, derechos humanos y seguridad a nivel global.
La iniciativa para establecer este día partió de Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, quien en 2008 propuso la celebración al director general de la UNESCO. La propuesta fue formalmente aceptada en 2011, gracias a la iniciativa del Gobierno de España y su embajador permanente.
Cuál es el tema central de este 2025
El Día Mundial de la Radio subraya el papel crucial de la radio en la difusión de información, entretenimiento y educación a nivel mundial. Además, destaca su contribución a la paz y el entendimiento entre naciones. Cada año, la UNESCO propone un tema central para abordar aspectos esenciales de este medio de comunicación. Para 2025, el tema seleccionado es "La radio en la era digital", enfocándose en la adaptación de la radio al entorno digital y su impacto en la preservación de lenguas y culturas minoritarias.
La radio sigue siendo un medio accesible y fundamental para alcanzar comunidades remotas o marginadas, proporcionando compañía e información de manera inmediata. La evolución hacia formatos digitales, como podcasts y plataformas de streaming, ha incrementado su alcance y versatilidad, ofreciendo a los oyentes mayor libertad en la selección de contenido y el momento de consumo.