El diccionario de Aitana: ¿Qué significa para ella ‘Metamorfosis’ y qué pasa con su faceta de actriz?
La artista aborda diferentes conceptos vinculados a su nueva era musical y muestra su profunda admiración por compañeras de industria como Ana Mena, Lola Índigo y Judeline

Este 2025, Aitana ha abierto el portal de una nueva era. Esta presente etapa musical viene marcada por el color azul y una primera carta de presentación, Segundo Intento, que recuerda una relación pasada que salió mal tras una segunda oportunidad.
¿Y acaso cree Aitana en las segundas partes o, por el contrario, se suma a quienes dicen que estas nunca fueron buenas? Tal y como ha contado a los micrófonos de LOS40 en un contenido exclusivo —sobre algunas palabras clave de su presente andadura profesional—, ella sí está a favor de un Segundo Intento: "No solamente amorosamente, sino también conmigo misma, en la vida con mis amigas... Creo que todo el mundo merece volver a intentarlo si lo sientes así. (...) Cada uno lo gestiona a su forma y yo soy muy real; no me gusta por orgullo o por el qué dirán el no ser yo misma. Lo que siento, lo hago, y si me caigo me caigo".
En relación a este primer sencillo, la cantante no ha querido soltar prenda sobre el significado del color que ha inundado todo su universo: el azul. "Me sabe muy mal, pero no os puedo contar lo que representa para mí en este nuevo disco, porque es una pista que vais a ir descubriendo a medida que se vaya acercando el momento (...) Tiene un significado muy importante y lo iréis entendiendo cuando se vaya acercando la fecha", ha confesado.
Aitana, en una "constante Metamorfosis"
El próximo 28 de febrero, Aitana estrenará junto a Netflix Metamorfosis, una docuserie que nos adentrará de lleno en su vida —aspectos desconocidos de su personalidad, sus miedos, sus inquietudes...— durante casi un año. En palabras de su protagonista, "es muy de verdad, es entrar dentro de mi vida, de mi casa, de mi día a día, de mi música...".
"Es muy fuerte cómo fui yo en enero de 2024 y cómo he sido en diciembre: muy distinta, más madura, más de entender qué me hace bien y qué no, cómo estoy personalmente y profesionalmente y en qué punto estoy", ha indicado.
Del mismo modo, reflexiona sobre la cantidad de gente a la que "le da curiosidad saber de mi vida. Muchos dirán que no, pero luego están los titulares, la prensa, los clickbaits y los vídeos megavirales de 'qué está pasando con mi vida' —megavirales tampoco, pero ya me entiendes—... Entonces, siento que de alguna manera la historia la están contando ellos a su manera y hay tantas cosas que no son verdad, que es como: 'Bueno, voy a contar un poco lo que me pasa a mí, yo, ¿no? Que es la realidad'".
Por supuesto, a través de la composición de este cuarto álbum de estudio, hemos descubierto su estrecha amistad con Gale, la puertorriqueña que ya colaboró con Ana Mena en La Razón, pero también la profunda admiración que siente por compañeras de industria como la propia autora de Bellodrama como Lola Índigo, Belén Aguilera, Rosalía, Gara Durán o Judeline.
Sin embargo, reconoce que este "mundo le cuesta un poco" y que se evade de la realidad y se refugia en sus mejores amigas, que nada tienen que ver con la industria discográfica. "Mi vida musical es una cosa", dice, y la personal es otra.
¿Qué pasa con su faceta como actriz?
"De momento lo he pausado, pero considero que fue algo que en su momento me llenó muchísimo y que, de verdad, le puse todo mi amor y me lo trabajé un montón... Sí que me veo muy pequeño y que no es mi fuerte. A mí lo que se da bien es cantar, creo", ha asegurado.
Sobre su hipotética vuelta a la interpretación, afirma que se lo "tendría que trabajar mucho más; tendría que estar un año solo para eso y de momento no tengo ese tiempo, aunque sí me han llegado propuestas".
Ahora bien, confiesa que lo dejaría todo, incluso la música, por ponerse bajo la dirección de Tim Burton: "Como soñar es gratis, si Tim Burton me llama yo voy allí corriendo".
CRÉDITOS
- Redacción: Ana Escobar
- Cámara: Mara Sanz
- Edición: Adrián Pastor
- Grafismo: Mikel Aizcorbe