Todos los nominados de los Premios Ondas Globales del Pódcast 2025: de Laura Escanes a Maldonado
Los ganadores se revelarán el 12 de marzo y la ceremonia de entrega de premios se celebrará en la primavera de 2025

Laura Escanes en la Goa Organics party con un traje negro de vestir / Pablo Cuadra
¡Atención amantes del podcasting! Los Premios Ondas Globales del Podcast, organizados por PRISA Audio, la Cadena SER y El País, han revelado este miércoles, 12 de febrero, los nominados de su cuarta edición. ¡Y encontramos nombres muy conocidos!
Este año, figuras tan conocidas como la influencer Laura Escanes y la actriz mexicana Danna, junto a podcasts tan conocidos como La casa grande, Sastre & Maldonado o Mar de Rabia se encuentran entre los 70 nominados de las 14 categorías. Una forma de celebrar lo mejor de los pódcasts en español.
Un jurado especializado ha tenido complicada tarea de seleccionar a estos 70 nominados entre las 1.168 candidaturas recibidas. ¡Casi nada! En total, 56 proyectos de 44 productoras y plataformas de audio de 10 países diferentes competirán por estos prestigiosos galardones que se han convertido en un referente internacional exclusivo para el sector del podcast en español.
Los ganadores de esta IV edición de los Premios Globales del Pódcast se darán a conocer el próximo 12 de marzo en el programa La Ventana de la Cadena SER.

María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de PRISA Audio, junto a Ángela Henche y Albanta San Román de ‘Keep It Cutre’ en la lectura de nominados de los Premios Ondas Globales del Pódcast / Photo by Juan Naharro Giménez

María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de PRISA Audio, junto a Ángela Henche y Albanta San Román de ‘Keep It Cutre’ en la lectura de nominados de los Premios Ondas Globales del Pódcast / Photo by Juan Naharro Giménez
Conoce los nominados de los Premios Ondas Globales del Pódcast
Mejor podcast internacional
- Pack One Bag, de Lemonada y Live Action Projects (Estados Unidos)
- InSight Crime: From the ground up, de InSight Crime y La No Ficción (Estados Unidos/Colombia)
- In viaggio non pregare, de Chora Media (Italia)
- Chasing Mountains, de BBC News | World Service (Reino Unido)
- Mare di Rabbia, de WePod (Italia)
Mejor podcast en lengua cooficial del estado
- MARE, de EITB Podkast (España)
- La turra, de La Manchester y SomEVA / 3Cat (España)
- Aquí faltan paxinas de la Deputación de Pontevedra (España)
- Borja, de València al Vaticà, de La República Independiente de la Radio y À Punt Pòdcast (España)
- Gent de merda, de Radio Primavera Sound (España)
Mejor producción
- Cazagringos, de La Maldita y Wondery (México/Estados Unidos)
- Relojeros, los ladrones del lujo, de Pegaso y Onda Cero Podcast (España)
- DMG: El sueño de la hormiga, La No Ficción y Spotify (Colombia)
- Meloni: un marqués en La Gomera, de Subteruge Radio (España)
- Mar de rabia/Mari di rabbia/Sea of Rage, de WePod (España)
Mejor episodio
- Hechos reales. Medio segundo, de TrueStory (España)
- Buenas tardes, ¿es usted el titular del contrato?, de El País Audio (España)
- Delirios de España. Más alto, que nos oiga Miguel Ángel – Parte 1, de Podium Podcast (España)
- El ropero de mis abuelos, de Radio Ambulante (Paraguay)
- El asesino de Elisa: historia de una búsqueda, de RNE Audio (España)
Mejor branded podcast
- Simulacro, de El Extraordinario para Turismo de Canarias (España)
- Pétrea , de Posta FM para Sky Airline (Chile)
- Greal: El secreto de las ocho llaves, de Yes We Cast para Agencia Catalana de Turismo (España)
- Ahora, el podcast de Cruz Roja, de Lobo Agencia Digital para Cruz Roja Española (España)
- La mitad de los latidos, de Podium Podcast para Bayer (España)
Mejor podcast experimental
- MARE, de EITB Podkast (España)
- Desarmaudio , de Mariano Pagella (Argentina)
- Trayectos Sonoros de Radio Guayaba con Gusano, de Radio Guayaba con Gusano (Colombia)
- La visita, de Soledad Ruiz Hernández (España)
- FOOM, de Emisor Podcast, Anfibia Podcast, El Extraordinario, Sonoro, La No Ficción (Chile, Argentina, España, México y Colombia)
Mejor diseño sonoro
- No entres aquí, de Wondery (México)
- Te busco, de Las Raras (Chile)
- Pétrea , de Posta FM (Chile)
- Holobiontea, de EITB Pódkast (España)
- Corderos II, de Podium Podcast Chile (Chile)
Mejor podcast conversacional
- No es el fin del mundo, de El Orden Mundial (España)
- Sastre & Maldonado, de SER Podcast (España)
- Tengo un plan, de Sergio Beguería y Juan Domínguez (España)
- Menopáusicas ¡y qué!, de SixD Action/Venture Fin Colombia (Colombia)
- Odio a la gente, de Carmen Romero y Bianca Kovacs (España)
Mejor videopodcast
- Sastre & Maldonado, de SER Podcast (España)
- 13 Crímenes, de NBC Universal (España)
- Siempre al Oeste, de Zenda y Alabra (España)
- Cero miligramos, de Crea/Zeratype (Argentina)
- Gente muerta, de Podimo (España)
Mejor anfitrión o anfitriona
- Santi Talledo, por Cero miligramos, de Crea/Zeratype (Argentina)
- Clara Tiscar, por Criminopatía, de Podium Podcast (España)
- Maxi Guerra, por Gastropolítica, de Funga (Uruguay)
- Martha Debayle, por Off the record con Martha Debayle, de Wondery (México)
- Laura Escanes, por Entre el cielo y las nubes de Podimo (España)
Mejor guion
- Isabel Coello, por La casa grande (España)
- Fernanda Estrada Argumedo, Bryan Avelar y Sara Mota, por HUMO: Murder and Silence en El Salvador, de Factum y Sonoro (México)
- Juanjo Cubero y Aitor Sánchez, por Tamayazo. El pódcast, de RNE Audio (España)
- Catalina May, por Te busco, de Las Raras (Chile)
- Juan Sanguino, por Delirios de España, de Podium Podcast (España)
Mejor podcast narrativo
- La casa grande, de Isabel Coello (España)
- HUMO: Murder and Silence en El Salvador, de Factum y Sonoro (México)
- Sin control: el universo de Javier Milei, de Anfibia Podcast y El País Audio (Argentina/España)
- Los expulsados del paraíso. Sobrevivir a los Testigos de Jehová, de ABC Pódcast (España)
- Dios, patria, Yunque, de Podium Podcast (España)
Mejor actor o actriz
- Elisa Zulueta, por Corderos II, de Podium Podcast Chile (Chile)
- Antonia Zegers, por Pétrea, de Posta FM (Chile)
- María Dolores Márquez Villa, por El tigre, de Estela Films y Podium Podcast (España)
- Ana Valeria Becerril, por Caso 63: Enigma, de Emisor Podcasting y Spotify (México)
- Danna, por Selección natural, de Emisor Podcasting y Spotify (México)
Mejor podcast de ficción
- El tigre, de Estela Films y Podium Podcast (España)
- Pantallas y mentiras, de Audible (México)
- Delete , de SummerStory (España)
- Selección natural, de Spotify (México)
- Greal: El secreto de las ocho llaves, de Yes We Cast (España)