El 'in memoriam' de los Premios Goya 2025: De Marisa Paredes a Silvia Pinal
Zahara y Dora Postigo recordaron con la versión de Si no estás aquí de Rosana a las personas que fallecieron

La 39ª edición de los Premios Goya ha vivido su momento más emotivo e íntimo con el recordatorio de toda la industria del cine español a las personas relacionadas con el séptimo arte que fallecieron en el año 2024 y que han sido homenajeadas por sus compañeros y familiares: De Marisa Paredes a Silvia Pinal.
Fueron algo más de 5 minutos de sentido recordatorio con la banda sonora creada por Dora Postigo y Zahara interpretando la versión de Si tu no estás de Rosana desde una perspectiva de lo más intimista y emocionante.
Acompañadas de Martí Perarnau (juno, moog, arreglista) y Marta Movidas (arpa y sintetizador), han llevado al escenario de los Goya 2025 la canción compuesta y popularizada por la cantautora canaria mientras en la pantalla de fondo del escenario se iban mostrando las imágenes de las personas que nos dejaron.
La canción llegó justo después de un espacio de homenaje algo más grande que la industria del cine español dedicó a Marisa Paredes quien fuera presidenta de la citada Academia.
"En diciembre del año pasado, el cine español se quedó sin una de sus intérpretes más icónicas. Marisa Paredes nos dejó una larga carrera de más de 60 años por la que recibió numerosos premios en reconocimiento a su inmenso talento y compromiso artístico. La Academia de Cine, de la que fue presidenta desde el 2000 al 2003, homenajeó a la que fue su premio honorífico en 2018 en los Goya 2025. El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, acompañó sobre el escenario a su hija, la actriz, María Isasi, 'quiero agradecer a todos los que nos habéis acompañado con vuestro amor, con vuestras palabras hermosas, a todas los que compartís con nosotros este vacío. Ella se sabía querida, amada, respetada y adorada, pero no nunca se imaginó cuanto'" explicó la Academia
Marisa Paredes, Elisa Montés, Teresa Gimpera, Paula Martel, Silvia Tortosa, Jaime de Armiñán, Julián Ortega, La Chunga, Xabier Deive, Fermí Reixach, Silvia Pinal, Emilio Echevarría, José de la Torre, Francisco San Martín, Rosalía Dans... fueron solo algunos de los muchos nombres que se recordaron en el in memoriam de los Premios Goya 2025.
Que la tierra os sea leve.