Kool & the Gang: ‘Celebration’ nació en un lujoso hotel de Manhattan inspirada en el Corán
Después de que el tema se usara para conmemorar la liberación de 52 americanos secuestrados en Irán, llegó al nº1
![](https://los40.com/resizer/v2/YSAAW56C7NEGVBMS7Y3S4ZQ2IE.jpg?auth=5512ba01355d622659f29900dbd2114d5e12903e1516f978d9a560b21229b77b&quality=70&width=1200&height=544&focal=1959,760)
Kool & the Gang: Robert "Kool" Bell, Ronald "Khalis" Bell, George Brown, Dennis Thomas, Robert Mickens, Charles Smith, George Brown y Ricky West / BSR Entertainment
El himno universal de cualquier evento festivo que nos regaló Kool & the Gang hace más de cuatro décadas, nació en un lujoso hotel de Manhattan. No hay nada en absoluto que indique que ‘Celebration’ proceda del libro sagrado del islam. Pero es así. Lo compuso Ronald Bell, co-fundador y saxofonista de la numerosa banda de Nueva Jersey, inspirado en un pasaje del Corán “en el que Dios crea a Adán y los ángeles lo celebran”. El 7 de Febrero de 1981, se convertía en el único nº1 del grupo.
Robert "Kool" Bell tenía 14 años y su hermano Ronald 13 cuando formaron un grupo de jazz instrumental llamado los Jazziacs. Era el año 1964. Desde entonces, aquellos instrumentistas adolescentes de Nueva Jersey exploraron numerosos estilos musicales - R&B, soul, funk, disco, rock, pop - y convirtieron su banda en una influyente agrupación que cambió con frecuencia de componentes. En 1969 cambiaron su nombre a Kool & the Gang. No tenían vocalista líder y pocos fans eran capaces de identificar cuál de los 8, 9 ó 10 músicos que salía al escenario era “Kool”.
Después de lanzar 10 álbumes habían entrado en declive. Pero en 1979 su suerte cambió cuando decidieron contratar a un vocalista, el nativo de Carolina de Sur, James “JT” Taylor. Además, ese mismo año, conocieron al músico brasileño Eumir Deodato (‘Also Sprach Zarathustra’, banda sonora de ‘2001: A Space Odyssey’) que produjo los álbumes más éxitos de la agrupación. El primero de ellos, ‘Ladies’ night’ (1979).
El siguiente, ‘Celebrate!’ (1980), era el duodécimo de la formación y contenía su único nº1 en USA, su mayor éxito. ‘Celebration’ fue un hit instantáneo. Un himno universal que ha trascendido en el tiempo contagiando alegría.
Sorprendentemente, los entonces ocho miembros de Kool & The Gang aparecen en los créditos como compositores. Y también está acreditado el productor Deodato. Sin embargo, su autor fue Ronald Bell (fallecido en 2020), saxofonista. Él explicó el origen de la canción, señalando que su fuente de inspiración había sido la lectura de un pasaje del Corán y una frase repetida de la canción ‘Ladies’ night’: 'come on let's all celebrate'.
En declaraciones a Aljazeera, Ronald Bell (también conocido con su nombre musulmán "Khalis Bayyan"), explicó: "Estaba leyendo un pasaje en el que Dios estaba creando a Adán y los ángeles lo estaban celebrando y cantando alabanzas. Eso me inspiró a escribir los acordes básicos, la frase, 'Everyone around the world, come on, celebration’".
Te recomendamos
En una entrevista de 2016 con Songwriter Universe, añadió: “Recuerdo exactamente dónde estaba cuando esto ocurrió. Estaba en el Hotel Sheraton, en la Séptima Avenida. En Manhattan”. Específicamente dijo que la canción estaba inspirada en la creación de la humanidad: “Reunió a todos los ángeles y ellos dijeron, ‘No sabemos nada, solo vamos a celebrarte, Dios. Te celebramos y te alabamos”.
Bell desveló su reacción ante la lectura del pasaje: “Pensé, ‘¡Guau… esto es grande!’. Estamos hablando del origen del ser humano… en esta escritura en particular. Esto era grande”. Y añadió, “De ahí es de donde procede la canción ‘Celebration’. Pensé, voy a escribir una canción sobre eso. Ese es el mensaje de esta canción… en realidad está escrita para la humanidad. Esa era la idea inicial”.
‘Celebration’ fue un hit mundial. Entró en las listas de 13 países. El 7 de Febrero 1981, se convertía en el primer y único nº1 de Kool & the Gang en Billboard Hot 100. Mantuvo el liderazgo durante dos semanas antes de que Dolly Parton, con ‘9 to 5’, se lo arrebatara. También alcanzó el top en las listas Soul y Dance Club.
‘Celebration’ es hoy un himno universal para conmemorar ocasiones y triunfos especiales. Por supuesto, bodas, cumpleaños, reuniones familiares…
Cuando la canción tenía solo unos meses de vida, las televisiones ya la utilizaban para eventos deportivos como la Super Bowl o la final de NBA. Sin embargo, el acontecimiento que directamente impulsó 'Celebration' al nº1 no tuvo que ver con el deporte, sino con la política. En Enero de 1981, minutos después de que Ronald Reagan jurara su cargo como presidente, Irán liberó a 52 americanos que llevaban 444 secuestrados en el país. Los informativos usaron la canción para conmemorar el regreso. Un par de semanas después, la canción era nº1.
En 2024, coincidiendo con la entrada de Kool & the Gang en el Rock & Roll Hall of Fame, Robert “Kool” Bell contó en el New York Post: "Pusieron 'Celebration' en la Estación Espacial. Nuestros fans la adoran. No podemos dar un concierto sin cantarla... en todos los lugares del mundo: Japón, por toda África, por toda Australia. Por todo el mundo, la gente adora esta canción".