¿Quién es Dimash? El artista al que vemos a menudo en tendencias de X que es un auténtico genio
Su registro de voz solo es equiparable al de Mariah Carey
Si eres de los que se levanta por las mañanas y lo primero que hace es bichear las tendencias de X, en más de una ocasión habrás visto el hashtag de Dimash. Más de uno se habrá preguntado quién es y no es extraño. Aunque es toda una estrella en muchos países del este en Europa y también en Asia, en España todavía no hemos seguido sus pasos.
Es buen momento para empezar a conocer quién es este chico de 30 años, de Kazajistán, que causa tanta revolución. Lo suyo con la música le viene de lejos ya que con tan solo dos años ya tocaba el piano y con cinco, cantaba.
Lejos de contentarse con su talento natural, decidió formarse y, además de haber cantado en 14 idiomas y tocar más de una docena de instrumentos, tiene estudios universitarios de música clásica y contemporánea.
Te recomendamos
Uno de sus rasgos característicos es su voz reconocida por abarcar siete octavas, al nivel de Mariah Carey. Pero, aunque le ofrecieron un puesto en la Ópera de Astaná, apostó por una carrera en la música contemporánea, mezclando elementos clásicos y música tradicional kazaja con música pop.
Desde que era un niño pasó por diversos concursos. Tenía solo 6 años cuando ganó el concurso nacional de piano Aynalayin. Después su curriculum fue llenándose de victorias en diversos concursos de canto del país. Pero no contento con eso, decidió cruzar fronteras y triunfó en países como Bielorrusia o China.
Una canción clave: S.O.S. d’un terrien en détresse
De hecho, fue en el país mandarín donde, en 2017, cantó S.O.S. d'un terrien en détresse, en el programa I Am Singer. Esa interpretación se viralizó en tiempo record y recibió más de 600 millones de visitas.
Ese mismo año, el patinador artístico kazajo Denis Ten, medallista olímpico y amigo de Dimash, comenzó a utilizar esta canción para sus presentaciones de patinaje. Al año siguiente, el deportista murió violentamente en un intento de robo y Dimash le ofreció un homenaje en uno de sus conciertos dedicándole la canción. Sin duda, es uno de los temas claves de su carrera.
En octubre del pasado año la volvió a cantar junto al chelista croata HAUSER en Singapour y de nuevo alcanzó la viralidad de la otra ocasión.
Al mes siguiente, acompañaba al presidente kazajo en una visita de Estado a Francia. “Me siento feliz y orgulloso de haber participado como parte de la delegación de nuestro país. Agradezco al presidente Emmanuel Macron la invitación y la cálida bienvenida”, compartía en ese momento. Tuvo la ocasión de cantar de nuevo esta canción que tanto le ha acompañado, en esta ocasión, en el Palacio del Elíseo. Un estatus que nos da una idea de la consideración y estatus del que goza en su país.
Próximos objetivos de Dimash
Una figura clave en todo este recorrido es su padre, Kanat Aitbayev, que, junto a su equipo kazajo, se encarga de crear nuevas narrativas visuales y folklóricas que ya han llevado por medio mundo.
También han sido clave los Dears, que es así como se hacen llamar sus seguidores. Le han mostrado su apoyo y han facilitado su llegada a Latinoamérica. Ahora, busca seguir cruzando fronteras y alcanzar el éxito, también, en Estados Unidos.
Su siguiente paso va dirigido a conseguir ese objetivo. “El 7 de marzo lanzaremos una pieza creada por un equipo internacional de compositores, liderado por el compositor y productor de renombre mundial Walter Afanasieff. La canción se llama Love's Not Over Yet”, anunciaba en sus redes.
Además, no ha abandonado los concursos musicales y ha participado en el décimo aniversario de Los Virtuosos en Hungría. Él mismo anunció el final de este rodaje. “Un sincero agradecimiento a los organizadores por esta increíble oportunidad y por hacer realidad mi sueño de compartir escenario con leyendas como Plácido Domingo y José Carreras”. Con ellos ha formado parte del jurado del talent. Ya tiene conexión con nuestro país.