'Mi querida señorita', la siguiente película producida por los Javis, confirma reparto de estrellas e inicio de rodaje
Varios premios Goya y actrices televisivas históricas estarán en este remake

Javier Calvo, Alana S. Portero, Fernando González Molina y Javier Ambrossi. / Netflix / Netflix
Los Javis vuelven a estar en el punto de mira por sus próximos proyectos. Tras el éxito de La Mesías, los directores volverán al cine con La Bola Negra y seguirán explorando su faceta como productores en las series Mariliendre y Superestar y la película Mi querida señorita, que acaba de anunciar el inicio de su rodaje con un reparto lleno de estrellas del cine y la televisión de España.
Ya se conocía que el director sería Fernando González Molina, responsable de títulos como Palmeras en la Nieve o la Trilogía del Baztán, mientras que el guion corre a cargo de Alana S. Portero, autora del libro súper ventas —y que conquistó a Dua Lipa— La mala costumbre.
También se sabe que es un remake de la película homónima de hace más de cincuenta años que aborda el tema de la identidad de género, algo considerado transgresor en la época. A falta de más detalles, la producción solo ha confirmado que se tratará de una adaptación libre.

Una imagen del arranque de rodaje de 'Mi querida señorita'. / Netflix / Netflix

Una imagen del arranque de rodaje de 'Mi querida señorita'. / Netflix / Netflix
El interés por el título no solo venía de su recorrido como película, aunque no sería extraño: estrenada en 1972 y protagonizada por José Luis López Vázquez, llegó a estar nominada a los Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.
Un reparto de debutantes, estrellas y leyendas
En cuanto al casting, anunciado a la vez que el pistoletazo de salida del rodaje, estará liderado por la debutante Elisabeth Martínez, cuya participación es clave para la intrahistoria del film. "Hacerlo con una actriz intersexual como protagonista era clave para el proyecto desde la primera conversación con los productores. Encontrar a Elisabeth ha sido uno de los grandes desafíos de la película y estamos fascinados con ella y su trabajo", ha contado su director, Fernando González Molina.
A ella se les sumarán, aún en papeles sin especificar, todo tipo de intérpretes. Desde rostros conocidos como Paco León a otros por descubrir como Delphina Bianco, pasando por los ganadores del Goya Anna Castillo y Eneko Sagardoy.
Completan rostros televisivos como Lola Rodríguez, que ya trabajó con los Javis en Veneno; Manu Ríos, de Élite y la reciente Respira; Nagore Aranburu, que en 2024 recibió todo tipo de elogios por su trabajo en la serie Querer; y María Galiana en una de sus primeras películas desde el final de Cuéntame cómo pasó.