‘Melancolía encubierta’, la biografía autorizada de ABBA con testimonios de sus cuatro integrantes
La historia con luces y sombras de un grupo que ha trascendido generaciones
![](https://los40.com/resizer/v2/LBY3JJCID5DRRGQPPFYR4L33NY.jpg?auth=d483739cc581b1be9e22f57b0f4ffcd17d76c0eb113150e9003dd75f6b9499e9&quality=70&width=1200&height=544&focal=914,270)
ABBA, el grupo sueco que ha trascendido generaciones. / Imagen cedida por Libros Cúpula
ABBA es una apuesta segura para cualquier fiesta. Además, es imposible no repasar la historia de Eurovisión sin acordarse del grupo sueco y su Waterloo. Es un grupo que está en el imaginario cultural de varias generaciones y ahora, podemos conocer toda su historia gracias a Melancolía encubierta, el libro de ABBA, su biografía autorizada con testimonios nuevos de sus cuatro integrantes.
La firma Jan Gradvall, uno de los periodistas musicales más destacados de Suecia, que en 2013 conseguía la primera entrevista a los cuatro cantantes en más de 30 años. Se ha vuelto a reunir con todos ellos para obtener los testimonios exclusivos para este libro.
El origen de ABBA
Agnetha y Björn se conocieron en un concierto en un parque de Ingared en mayo de 1968. Poco podían imaginarse entonces que marcarían la historia de su país. Ella tenía tan solo 18 años y él, 23, y ya eran estrellas que coincidían en distintos eventos donde fueron acercándose poco a poco con gestos galantes por parte de él.
El primer encuentro de Benny y Frida tuvo lugar en las eliminatorias suecas para Eurovisión, en marzo de 1969. Pocos días después se encontraron en un restaurante y la velada se alargó. “Benny me pareció supersexi. Tenía una gran personalidad y era un hombre muy excitante. Pero el amor tardo mucho tiempo en llegar”, confiesa Frida. Una cosa que tenían en común es que habían sido padres adolescentes y cada uno de ellos tenía dos hijos.
Te recomendamos
Eurovisión y proyección internacional
Nunca pensaron que ganarían, simplemente querían utilizar el Festival como su plataforma de lanzamiento al mundo. Y vaya si lo consiguieron. Fue el 6 de abril de 1974. “Desde un punto de vista estratégico, arriesgarnos con Waterloo fue lo correcto”, asegura Björn. Consiguieron su objetivo.
La posición de Suecia como país neutral, equidistante entre Oriente y Occidente, con un gobierno socialdemócrata y un primer ministro comprometido, hizo posible que los regímenes orientales aceptaran a ABBA. En Vietnam, Dancing Queen, era la canción más escuchada en el país solo superada por su himno nacional.
Si Oriente lo tenían conquistad, Occidente no se quedó atrás. El 15 de marzo de 2010 el Salón de la Fama del Rock and Roll incluyó por primera vez a artistas de una nación de habla no inglesa entre sus filas. Eran ABBA, de Suecia. Los encargados de presentarlos fueron los Bee Gees.
Música atemporal
“Buena parte de la música pop suena anticuada pasadas una o dos décadas, pero cincuenta años después de que ABBA grabara sus canciones, no hay nada en términos de sonido que las vincule a una época determinada. El sonido que hizo despegar a ABBA y que logró que el grupo se superara a sí mismo con cada disco se debe en gran parte a Michael B. Tretow. Björn y Benny se encargaban de producir y de los arreglos, pero trabajaban en estrecha colaboración con su ingeniero de sonido, Micke para los amigos”, leemos en el libro como valoración del sonido del grupo.
Un sonido atemporal que ha trascendido generaciones y que tiene todavía un importante futuro. “El empresario inglés Simon Fuller está tras el concepto de los programas de talento Idol y fue también mánager de las Spice Girls. En 2016 hizo pública su visionaria idea de reunir a Abba en forma de hologramas”, podemos leer.
![Portada de la biografía autorizada de ABBA.](https://los40.com/resizer/v2/UE42I3WBVVHSDEJHYZWG3JAWVI.jpg?auth=5d687a2d660a471319d0f0848ad1ec00cf8058e2b95b5bf0acd2ec35244fa0b2&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Portada de la biografía autorizada de ABBA. / Imagen cedida por Libros Cúpula
![Portada de la biografía autorizada de ABBA.](https://los40.com/resizer/v2/UE42I3WBVVHSDEJHYZWG3JAWVI.jpg?auth=5d687a2d660a471319d0f0848ad1ec00cf8058e2b95b5bf0acd2ec35244fa0b2)
Portada de la biografía autorizada de ABBA. / Imagen cedida por Libros Cúpula
“Pasamos un mes poniéndonos aquellos trajes espaciales y cascos para interpretar nuestras canciones — recuerda Agnetha —, (…) pero nos reímos mucho mirándonos los unos a los otros”, expone el autor. ¿Quién sabe si en el Metaverso ya hay un lugar reservado para ellos?
Gradvall cuenta la historia, el amor, las vicisitudes y las traiciones de cuatro músicos que, a pesar de todo, seguirán unidos por toda la eternidad.