Especial

LOS40 Valencia Pop Beret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

¿Podríamos quedarnos sin estaciones de esquí en España?

Un estudio pone en duda la viabilidad de estaciones de esquí como las de Aragón de cara a 2050.

La nieve del Pirineo aragonés está en riesgo. / Justin Paget

Es una de las imágenes clásicas de esta época del año: miles de amantes de los deportes de invierno se desplazan hasta las estaciones de esquí de lugares como los Pirineos. Pero en los últimos años, la escasez de nieve ha llevado a sus responsables a apostar por tecnologías como la nieve artificial para garantizar una buena capa de nieve sobre la que esquiar.

Lo que hasta ahora se entendía como una solución temporal podría no ser suficiente de cara al futuro. Así lo asegura el estudio ‘Resiliencia de territorios de montaña’, realizado por Ecodes, que pone el foco en cómo el cambio climático afectará en las próximas décadas a este tipo de ecosistemas.

Entre sus principales conclusiones, una que pone una fecha muy concreta: 2050. Será en torno a esa década cuando, según sus previsiones, las pistas de esquí de Comunidades Autónomas como la de Aragón no podrían seguir funcionando, ni siquiera gracias al empleo de nieve artificial.

El motivo: el cambio climático. Según los responsables del estudio, la altura mínima para que se produzca una nieve de suficiente calidad para la práctica del esquí aumentará entre 400 y 600 metros a lo largo de las próximas décadas. A ello hay que sumar los eventos climatológicos extremos, como las olas de calor en invierno, y una mayor concentración de lluvias en lugar de grandes nevadas, lo que afectará a la calidad de la nieve y la duración de las temporadas de esquí. Todos esos fenómenos afectan de igual manera a la efectividad de la innivación artificial, que requiere temperaturas consistentemente bajas e importantes cantidades de agua.

El esquí podría en muchas zonas de España podría estar amenazado.

El esquí podría en muchas zonas de España podría estar amenazado. / ra-photos

El esquí podría en muchas zonas de España podría estar amenazado.

El esquí podría en muchas zonas de España podría estar amenazado. / ra-photos

No todas las estaciones se verían afectadas de igual manera. Existe una clasificación que establece cuáles son las más fiables. Según la misma, en las categorías 1, 2 y 3 tienen condiciones óptimas para la nieve natural; la 4 y la 5 requieren la producción de nieve artificial, y la 6 y la 7 suponen que, incluso con nieve artificial, las estaciones de esquí no son fiables.

Ecodes rechaza las medidas cortoplacistas, y reclama una estrategia holística

En el escenario actual, Astún, Formigal y Panticosa se encuentran en la categoría 5, Candanchú en la 6 y Cerler en la 3. Según las previsiones, todas estas estaciones, en el periodo contemplado entre 2030-2050, pasarían a nivel 7, excepto Cerler que se quedaría en la categoría 6.

Impacto económico

Para estas zonas de España, los deportes de invierno suponen una importante inyección económica cuando llega la temporada. Es por ello que, a lo largo de los últimos años, gobiernos como el de Aragón han llevado a cabo importantes inversiones en cañones de nieve. A finales del pasado 2024 se anunció que se destinarán a estas máquinas un total de 78 millones de euros de fondos públicos en cuatro años, hasta 2027.

Ante ese tipo de apuestas, el informe de Ecodes recuerda que las medidas de adaptación al cambio climático "deben ser estratégicas y holísticas". Según sus responsables, es necesario un enfoque a largo plazo que contemple los impactos ambientales, sociales y económicos, y “no medidas cortoplacistas que pueden quedar obsoletas debido a los cambios generados por el aumento de las temperaturas”, en una clara referencia a inversiones como la citada. “Además, se debe fomentar la colaboración entre comunidades locales, administraciones y actores privados para asegurar la implementación de medidas efectivas y sostenibles”, apunta.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad