Muere Lee Joo-Sil, la actriz de 'El juego del calamar'
La intérprete ha fallecido tras luchar contra un segundo cáncer que había sido diagnosticado

El juego del Calamar / Noh Juhan | Netflix
Tristes noticias para el mundo de la interpretación. Este lunes 3 de febrero se ha conocido a través de la agencia de actores y actrices asiáticos 1230culture el fallecimiento de Lee Joo-Sil tras llevar dos meses luchando contra un diagnóstico de cáncer de estómago. La conocida actriz, conocida a nivel nacional e internacional por su papel en El Juego del Calamar, ya había sufrido anteriormente un cáncer de mama del que había conseguido salir airosa.
La intérprete ha fallecido a los 81 años en su residencia habitual en Uijeongbu, en Coreo del Sur, según han explicado en el medio local The Chosun Ilbo. Asimismo, la agencia de interpretación ha mostrado su dolor tras perder a uno de sus miembors y ha expresado sus condolencias y apoyo a familiares y amigos cercanos.
Su participación en El Juego del Calamar, la popular serie de streaming que recientemente lanzó su segunda temporada en Netflix, fue breve pero muy relevante. La actriz dio vida a la madre del policía que se infiltró en la isla secreta durante la primera temporada y que, en la segunda, se dedica por completo a encontrarla nuevamente para enfrentarse a su hermano, Hwang In-ho. En el estreno de la serie, Hwang Joon-Ho sufre un fuerte impacto emocional al descubrir que su hermano era el líder de la brutalidad, el eje central de la historia. Su madre, que desconoce estos hechos, lamenta y llora por no saber dónde está.
Otros papeles en los que ha formado parte Lee Joo-Sil
Lee Joo-Sil nació en Bucheon, una ciudad ubicada en Corea del Sur, en 1944. En los años 60 empezó sus primeros pasos en el teatro y como actriz de doblaje, hasta consolidarse como actriz secundaria en diversas series de televisión. Además de su participación en El Juego del Calamar 2, cuyo estreno en cines está en duda, también apareció en otros títulos como Notebook From My Mother, Clown of a Salesman, A la caza de espíritus malignos, Hommage y Happiness, una popular serie surcoreana donde las infecciones pandémicas se han vuelto algo común.
La actriz fallecida también se destacó por su actuación en Tren a Busán (2016), una de las películas más aclamadas de la nueva ola del cine asiático en los últimos años. En 1989, ganó un premio Baeksang, un prestigioso galardón otorgado por la crítica de su país. Actualmente, no se sabe si su papel en la serie dirigida por Dong-Hyuk aparecerá en la segunda parte de la segunda temporada, ni si fue grabado previamente.