Especial

LOS40 Valencia Pop Beret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

Análisis de ‘Hurry Up Tomorrow’ de The Weeknd: un ascenso al cielo que acaba con la vida del personaje

Tras ‘After Hours’ y ‘Dawn FM’, la estrella canadiense lanza el disco que completa la trilogía y cierra el capítulo más importante de su carrera

The Weeknd lanza su nuevo álbum titulado 'Hurry Up Tomorrow'.

"Todo lo que tengo es mi legado. He estado perdiendo la memoria"; con este verso da comienzo The Weeknd a su nuevo proyecto. El cantante canadiense ya nos adelantó que se venía la mejor colección jamás producida y más personal de su carrera. El título, Hurry Up Tomorrow, preludia la nueva etapa que vendrá tras su lanzamiento. Se trata de un thriller psicológico con un enfoque musical que encapsula la evolución y sanación de un Abel que quedó roto por la traición de un amor.

El pasado 2024, el cantante canadiense ya nos regaló un par de piezas que definen la visión conceptual y artística del álbum. Timeless y São Paulo han aportado una visión más liviana y liberadora de la mente del autor. El videoclip de Dancing In The Flames, tema que finalmente ha quedado fuera del disco, anticipó muchos de los elementos clave que ahora podemos ver en este último episodio. Aunque pueda parecer que habla de una trama amorosa, el hilo narrativo no deja de ser la salud mental y el cuidado frente a las adversidades y los excesos.

Hurry Up Tomorrow recoge 22 canciones que hablan de traición, desamor, adicción, errores, pero sobre todo arrepentimiento y redención. Una historia personal conectada de forma minuciosa en términos de producción. De hecho, muchos detalles visuales y compositivos hacen alusión a proyectos pasados, como respuesta a su crecimiento. Y es que podríamos decir que con este disco The Weeknd ha cerrado un ciclo y se despide de la música al más puro estilo literario de La Muerte del Autor de Roland Barthes.

A continuación, analizamos el contenido de Hurry Up Tomorrow: la temática, todas las referencias, la letra y cómo este al final no es otro disco más en su palmarés, sino que se trata del último disco de The Weeknd.

Te recomendamos

Contexto de Hurry Up Tomorrow

Antes de meternos de lleno en este álbum, es necesario hacer un viaje en el tiempo y conocer que este álbum es parte de un proceso. The Weeknd saltó a la fama en 2015 con Beaty Behind The Madness, un álbum característico por su temática y paleta de sonidos oscura. Incluye piezas como The Hills o Acquainted que hablan de las drogas y las hostilidades que ha vivido de joven; línea narrativa que también trató en Trilogy, sus tres primeros proyectos.

Con motivo de su fama, el canadiense sorprende con Starboy, una colección completamente diferente. Un alarde de su fama que la supuesto grandes números unos en Estados Unidos y en el resto del mundo. Resultó notorio como la tendencia de su música se alejó de la sobriedad y la depresión para ofrecer algo más disfrutable. No obstante, su estado de ánimo vuelve a bajar con su siguiente proyecto.

La infidelidad de Selena Gomez, su pareja por aquel entonces, le inundó en una profunda tristeza. The Weeknd le escribe a la melancolía con temas como Call Out My Name, que habla del sacrificio y la dedicación que ofreció a su pareja. "Casi corto un trozo de mi por tu amor", canta en la canción haciendo referencia a que casi le dona un riñón para salvarle la vida. Esta caída supuso el inicio de una trilogía con la que ha mostrado su proceso de sanación.

After Hours (Infierno) fue el primer capítulo. Este viaje por la cabeza del cantante desciende a sus emociones más oscuras. Retoma conceptos duros e impactantes como los excesos y la adicción, y la depresión. Con Faith, pieza que cierra el disco, muestra un ápice de esperanza que da pie al segundo episodio, Dawn FM (Purgatorio). Disfrazado de un programa de radio, el autor se inicia en un proceso de reflexión y sanación; emprende el camino hacia la luz al final del túnel. Un crecimiento que culmina con Hurry Up Tomorrow (Paraíso).

El final del duelo

Hurry Up Tomorrow es la salida del hoyo, un canto a la libertad. Este comienza con Wake Me Up, una conversación con Dios al que le pregunta si es real o fruto de la imaginación colectiva. Desde una visión escéptica, pide limpiar sus pecados. Musicalmente, esta primera pieza contiene elementos que recuerdan a los dos discos anteriores. Abre con toda una declaración de intenciones; quiere deshacerse de los "demonios" de su pasado (After Hours) y seguir adelante.

The Weeknd lanza su nuevo álbum titulado 'Hurry Up Tomorrow'.

The Weeknd lanza su nuevo álbum titulado 'Hurry Up Tomorrow'.

The Weeknd lanza su nuevo álbum titulado 'Hurry Up Tomorrow'.

The Weeknd lanza su nuevo álbum titulado 'Hurry Up Tomorrow'.

Los temas que trata en las próximas piezas están vistas desde la perspectiva del arrepentimiento. Se sincera consigo mismo y, aunque admite que hay pecados que no va a poder corregir, muestra ese punto de aprendizaje de su última relación. En After Hours, el autodesprecio es prominente en toda la lista de canciones; en Dawn FM, Abel se vuelve más reflexivo sobre sus acciones y lleva el peso de la culpa; mientras que en Hurry Up Tomorrow, el acto de gritar es probablemente un guiño a la energía positiva.

Este duelo también se puede ver en las portadas de los discos. La sangre del álbum que contiene Blinding Lights representa el dolor emocional. Las arrugas del segundo son los lastres ya trabajados que busca liberar. Y en el último, se muestra a The Weeknd en primer plano con lágrimas en los ojos, mostrando su lado más humano.

Referencias a trabajos anteriores

El álbum está repleto de respuestas a sus anteriores trabajos. En Cry For Me, revela lo vulnerable que se sintió en la relación con Selena Gomez y desea que llore por él, al igual que él hizo por ella en Save Your Tears. The Weeknd vuelve a hablar de esquivar la muerte en Baptized In Fear, tal y como hizo en otros hits como Tell Your Friends, False Alarm o Take My Breath. De la misma manera, en esta canción hace referencia al consejo que Jim Carrey locutó en Phantom Regret by Jim.

Take Me Back to LA es una referencia directa a Escape From LA. El lugar que le hizo entrar en un ciclo de delirios y odio personal vuelve a convertirse en su hogar. Hay un punto de nostalgia y añoranza por sus raíces. "Quiero mi alma", canta en el tema pues la perdió durante la era de Starboy. Asimismo, en el single de presentación, Open Hearts, se adentra en un sector poco habitual en su música. El "ángel caído" del que habla es el "ángel disfrazado" de Call Out My Name, es decir, Selena Gómez.

Entre otros, hay alguna que otra indirecta a Drake. "Como una estrella infantil de mediana edad, así es como me estoy comportando", rapea en Enjoy The Show aludiendo a lo joven que empezó Drake y cómo se sigue comportando de la misma manera. I Can’t Wait To Get There también encarcela alguna pullita.

Collages y colaboraciones

Su música bebe de los estilos que marcaron sus ídolos. Se observan claras influencias a Michael Jackson y a Prince con una producción contemporánea de lo más vanguardista. Incluye el sample de Wild Is The Wind de Johnny Mathis en Given Up On Me, sumado a los collage. En otras palabras, la fusión de dos géneros opuestos dentro de una misma pieza. Es el caso de pistas como Big Sleep y Niagara Falls.

Por otro lado, también ha sorprendido el increíble elenco de colaboradores que ha mantenido completamente en secreto. Ya conocíamos la participación de Playboi Carti y Anitta, a los que se le suman Future, Travis Scott y Lana del Rey.

La muerte de The Weeknd

En definitiva, Hurry Up Tomorrow llega al final con la canción de este mismo título. Las últimas notas son las mismas que escuchamos en High For This, primer sencillo del artista de toda su carrera. Con esto, está marcando el punto y final de un ciclo; un viaje que cierra la carrera de The Weeknd en la música. Pero tranquilos, no va a dejar de lanzar proyectos. Y es que el canadiense empezará su nueva etapa artística como Abel Tesfaye, su nombre real. Este disco es el inicio de una estrella más sincera y cercana que nunca que promete seguir siendo más él que nunca.

Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad