Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

Ellos también debieron tirar más fotos: de recordar lo perdido en el volcán de La Palma a denunciar el colonialismo en América Latina

Te contamos la historia detrás de algunas canciones que rinden homenaje a sus raíces o incluso que denuncian situaciones sociales

Residente y Bad Bunny protestan el 17 de julio de 2019 en Old San Juan, exigiendo la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló. / Jose Jimenez

Hace más de dos semanas, Bad Bunny lanzó su nuevo álbum DeBÍ TiRAR MáS FOtoS, con 17 canciones que ofrecen una propuesta diferente a lo que había hecho el artista anteriormente. Fusionando salsa y reguetón, el disco rinde homenaje a Puerto Rico y adopta un tono reivindicativo en temas como LO QUE LE PASÓ A HAWAii continuando la crítica social que ya exploró en canciones como El Apagón donde denunció la privatización de la energía y los desalojos en la isla.

No es el primer ni el último artista que utiliza la música para rendir homenaje a sus raíces, valorar la cultura de su tierra o incluso para denunciar situaciones sociales. Desde LOS40, hemos recopilado en una playlist, ya disponible en la app de LOS40, canciones que destacan por estos motivos, como 537 Cuba de Orishas, que celebra su Cuba natal, o La Raíz de Valeria Castro, que aborda el dolor de perder recuerdos y el hogar familiar por el volcán de La Palma. Te contamos la historia detrás de algunas de estas canciones.


La Raíz de Valeria Castro

Nos trasladamos a la emotiva interpretación de Valeria Castro con La Raíz, una canción que llevó a la artista palmera a ser nominada al Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción de Cantautor el pasado año. Este tema abre la lista porque encapsula todo lo necesario para sentirte en casa: es un grito sincero al Debí tirar más fotos. La canción nació como respuesta a la tragedia del volcán de La Palma, tierra natal de la artista, cuya erupción devastó la casa de su abuela y el pueblo de donde proviene. La raíz le canta al amor propio, al cuidarse entre los que se aman y a la resiliencia frente a la pérdida de un hogar y los recuerdos que se desvanecen con él.

357 CUBA de Orishas

En 1999 nacía Orishas, uno de los grupos pioneros del hip-hop cubano que se lanzó a la fama con 357 Cuba. El tema, que además entró en la Lista de LOS40 hace 25 años, expresa el amor de los autores por su país a pesar de la distancia física. El título de la canción hace referencia al código de área de La Habana y se trata de una oda a Cuba y ensalza tanto la tierra y los paisajes, como su cultura. Además, no es la única canción del grupo que se convierte en un himno para Cuba, ya que durante la carrera del grupo crearon A lo cubano o Represent. Sin duda, Orishas es el claro ejemplo de grupo que pudo utilizar su voz en la música para denunciar temas sociales y poner en valor su tierra natal.

Latinoamérica de Calle 13

En esta lista no puede faltar Latinoamérica, un tema mítico de los puertoriqueños Calle 13. La canción aborda el colonialismo que ha marcado la historia del continente latinoamericano y resalta cómo, a pesar de todas las adversidades, este siempre ha sabido resurgir. Además, pone en valor la riqueza cultural y humana de América Latina en versos como:

Soy lo que me enseñó mi padre

El que no quiere a su patria, no quiere a su madre

Soy América Latina

Un pueblo sin piernas, pero que camina.

Con una instrumentación rica en sonidos autóctonos y la colaboración de artistas latinoamericanos como María Rita o Totó La Momposina, la canción transmite una identidad compartida y un sentido de pertenencia.

De la cueva a los olivos de Queralt Lahoz

Nos encontramos seguidamente con De la Cueva a los Olivos, un tema de la catalana Queralt Lahoz. Antes de interpretar esta canción en sus conciertos, la artista acostumbra a compartir la emotiva historia que la inspiró. Habla de la migración de su familia, recordando cómo su abuela dejó atrás Granada, llevando a su familia a cuestas, para establecerse en Santa Coloma de Gramenet. Esta ciudad, cuna de la cantante, se convirtió en un importante núcleo para los emigrantes andaluces durante la gran ola de migración interna de los años sesenta en España. La canción se presenta como un homenaje a sus raíces, un tema con el que muchas personas, especialmente hijas y nietas de xarnegos, pueden sentirse profundamente identificadas, reflejando una realidad común en la Barcelona periférica.

Hasta la Raíz de Natalia Lafourcade

Alguien que no puede faltar mencionar en este lista es la mexicana Natalia Lafourcade. Hasta la Raíz es uno de sus temas más emblemáticos y conocidos por su público que tiene una bonita historia detrás. Y es que a través de la letra, la artista quería reconectar con sus raíces mexicanas y de conversar sobre los orígenes de cada uno. En una entrevista para con CNN hace más de tres años, Natalia dejó claro que hacía la canción para ”no olvidarnos de todo aquello que nos construye como persona”.

Además de estas canciones, también se encuentran en la playlist temas que honran sus raíces o recuerdan sus pueblos natales. Es el caso de Moncayo de Juanjo Bona, donde rememora las vistas desde la ventana de la casa de su infancia, con el paisaje de la montaña aragonesa como telón de fondo. También Guantanamera de Guitarricadelafuente donde expresa en algunos versos el amor por su pueblo: En las Cuevas de Cañart, la vida es tan bonita que parece de verdad. Otros cantantes nacionales como Rozalén, que siempre que puede honra su tierra natal Letur, o el asturiano Rodrigo Cuevas son artistas que demuestran cada vez que pueden que la música sirve para recordar de donde venimos y ensalzar nuestras raíces.

Si quieres descubrir todas las canciones que hablan de los orígenes y raíces de cada uno, ya se encuentran disponibles en la sección de Música de la app de LOS40. Solo tienes que iniciar sesión con tu cuenta, vincularla a tu plataforma de música favorita y empezar a reproducirlas.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad