Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

Análisis de ‘Si abro los ojos no es real’ de Amaia: un viaje hacia la madurez lleno de realismo mágico

La artista de Pamplona lanza su tercer álbum de estudio y el título solo era el adelanto de lo que íbamos a encontrar

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia sabía perfectamente lo que estaba haciendo cuando decidió ponerle a su nuevo álbum el título de Si abro los ojos no es real. La cantante pamplonica nos estaba adelantando que su álbum es un viaje al universo onírico de su mente. Jugando con los oyentes a través de las letras para contarnos una historia con su principio y final. Y es que el tercer disco de Amaia (que llega tres años después de Cuando no sé quién soy) narra una de las mayores aventuras de la vida: convertirse en un adulto.

Coge palomitas, bebida y tu plataforma de confianza (para escuchar el álbum), porque vamos a analizar cada una de las canciones de Si abro los ojos no es real. Aquí empieza el viaje.

“Voy a cruzar un puente largo, no sé si hay alguien esperando”, empieza diciendo Amaia en Visión, la intro con la que empieza su tercer álbum de estudio. Una frase que podría funcionar como una metáfora de todo lo que le ha pasado a la artista de Pamplona en los últimos siete años. La cantante se convirtió en un auténtico fenómeno de masas tras ganar Operación Triunfo 2017, siendo una de las personas más populares de nuestro país. Un traje con el que nunca se sintió del todo cómoda.

Resultado de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2025: estos son todos los finalistas que competirán en la final del festival

Ahora, haciendo lo que le da la gana y tras haber conseguido ganarse su hueco en el espacio musical que quiere, la artista mira hacia adelante, preguntándose cuántas personas de aquella locura quedan con ella.

“Niña que estás del otro lado, qué pensarás si me ves llorando”, termina diciendo Amaia. Como si estuviese mirando hacia atrás y comprobando todo el camino que le ha llevado hasta el momento de lanzar Si abro los ojos no es real. Es entonces cuando la música, a través de los coros, un arpa y un piano nos lleva a cruzar ese puente emocional y sonoro. Es como si se abriese el nuevo universo de Amaia a través de nuestros oídos.

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia, del pasado al mundo onírico

Pero para entender el universo de la pamplonica tenemos que viajar hasta el pasado, concretamente a su primer referente musical: la mismísima Marisol (a.k.a Pepa Flores). Tocotó, que salió como uno de los singles de esta nueva era, funciona como un flashback que nos lleva a entender la forma de cantar de la artista. Además, por si no había quedado claro, te lo resalta en el audio del final de la canción, donde la escuchamos siendo tan solo una niña, interpretando el tema de Un Rayo de Luz.

El trote de los caballos de Tocotó se transforma en Nanai, estando presente en la percusión. Amaia nos sigue mostrando su universo. Esta vez nos lleva al presente y a unos pensamientos románticos que, por desgracia, terminan cuando abren los ojos. De este modo, a través de la melodía y los coros psicodélicos, Amaia nos está contando que todo lo que le está ocurriendo está dentro del universo de los sueños. “Esto ya se acaba, voy a despertar, no me acordaba de que esto no es real”, repite una y otra vez.

MAPS y Auxiliar: las dos caras de la misma historia entre madre e hija

Es entonces cuando Amaia, en la cuarta canción, se despierta de esa ensoñación y se da de bruces con la vida real. ¿Y quién es la persona que le pone los pies en la tierra? Si madre. En MAPS, la artista de Pamplona tiene una conversación con ella, excusándose de varios temas: desde que no se fumó un porro con el que apareció en una foto hasta que no está siempre de fiesta. Pero esta letra tan divertida, también tiene una bonita reflexión. ¿Seríamos amigos de nuestros padres si tuviesen nuestra edad? Amaia responde a esta duda con un simple verso: “Si nos encontráramos con 24 años nos confesaríamos en la cola del baño”.

Lo curioso es que la siguiente canción, Auxiliar, funciona como una respuesta de la propia madre de Amaia. La artista se pone en la piel de ella y narra cómo ha vivido la ausencia de sus hijos en casa. “Echo de menos tu mesa desordenada, la niña se fue, ya no volverá. Cuando el mundo pese y el dolor moleste, aquí espero para cuidarte mi amor. Y tú no me escribes, ni tampoco llamas, se me clava directo al corazón”, canta Amaia como si fuese su madre. Una preciosa canción que muestra la cara B de MAPS. Porque la artista no solo ha querido retratar su forma de ver la vida, también las preocupaciones de su madre.

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Así es la vida adulta

A partir de Magia en Benidorm, Amaia abre un nuevo capítulo en el disco. La artista deja de lado la infancia y la adolescencia para centrarse en su vida de adulta y sus relaciones sentimentales. La artista empieza a gestionar sus emociones sola. Tema que sigue tratando en la canción de Tengo un pensamiento. Y es que Amaia nos mete su propia cabeza, siendo consciente de cada una de sus emociones y poniéndoles nombre. “Y hoy siento que está pasando, que el día en que me doy cuenta de que quiero estar toda la vida contigo”, dice la artista como si se tratase de una revelación. Y es que poner nombre a lo que le ocurre a uno mismo es sinónimo de madurez y es lo que ella está experimentando.

Pero estos pensamientos a veces también pueden llevarte a sitios complicados. Amaia analiza parte de ellos en C’est la vie. La canción empieza acompañada de unos acordes menores con los que la artista traspasa esa sensación de ansiedad que tenemos cuándo le damos muchas vueltas a la cabeza. Por suerte, en el estribillo, esta melodía ve la luz y pasa a ser un rayo de luz: “Pero hay una cosa que tengo clara. En esta vida todo viene y va y luego nada es para tanto”.

La historia de un duelo

Aunque el disco de Amaia tenga un mensaje positivo, también hay momentos en los que la artista comparte sus dudas. Giratutto es una canción de desamor, en la que la cantante habla sobre el proceso de olvido tras una ruptura. Lo hace a través de elementos cotidianos, hablando de buscar a esa persona entre la gente o salir a bailar. Algo con el que todo el mundo puede sentirse identificado.

Pero el duelo por perder a esa persona querida continúa en Despedida. La artista, a través de ritmos frenéticos, acepta la situación y decide continuar adelante. Incluso se vuelven a escuchar aquellos silbidos alegres que nos recuerdan a los pajarillos que sonaban en la intro. La tercera parte de esta historia de duelo que encontramos en el disco aparece en Fantasma. La cantante, que continúa con su propio realismo mágico, se sitúa como un espíritu que entra en casa de su expareja. Allí, a través de trucos, recuerda todas aquellas cosas que hacían juntos. Realmente la artista nos está contando la historia de cómo la memoria nos hace idealizar algunos momentos. Y esos recuerdos se pueden convertir en fantasmas que llevamos dentro.

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

Amaia en 'Si abro los ojos no es real'

La última canción, Ya está, cierra todo este viaje hacia la madurez, aceptando incluso la muerte en su reflexión. Como si fuese un poema de Gloria Fuertes. Amaia acepta su sino de haberse convertido en una persona adulta. Y ese niño que se encuentra perdido es simplemente un reflejo de ella: “Hoy he conversado con un niño, los dos estábamos perdidos, después le ha venido a buscar su mamá. Vale, y a mí, ¿quién me viene a buscar?”.

Lo bonito del disco, que al final funciona como una reflexión de la vida y el amor (romántico, familiar y por uno mismo), es que termina con un verso que resume muy bien el álbum: “Podría ser un animal, un pez espada o una paloma, no pensaría en estas cosas, me moriría y ya está”. Amaia, como tantos otros, añora esa sensación de no tener preocupaciones, cuando era niña y no había nada en su cabeza que le quitase el sueño.

Si abro los ojos es un viaje onírico donde la artista no solo nos abre su mente, sino su universo de sueños. A través de la producción, el álbum funciona como una historia con un principio y un final. Un viaje con el que la atista vuelve a demostrar que no solo hace lo que quiere, sino que sabe cómo hacerlo. Y eso, es el verdadero triunfo de Amaia.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad