Mai Meneses habla de lo que ha cambiado su vida tras dejar sus adicciones: “Llevo 15 meses sin probar nada de alcohol”
Andrea Levy y Jorge Sanz también comparten sus adicciones y lo que han supuesto en sus vidas
Gemma Nierga hablaba esta semana, en 59 segundos (La2), del aumento de celebs que últimamente han dado el paso valiente de compartir públicamente sus adicciones y lo duro que es el camino para dejar las drogas.
El programa se centraba en una de las drogas legales más normalizadas el alcohol y recogía testimonios de actores como Mario Casas que admitía en La Revuelta que no bebe, “al final no salgo. Un día salí, te insulté y dije, no puedo tomarme más cervezas”. Él bromeaba, pero es serio. Broncano y Lalachus brindaron con champín estas Campanadas, cada vez hay más gente que se declara abstemia.
En la mesa del programa se sentaban Jorge Sanz, Andrea Levy o Mai Meneses para hablar de adicciones.
Te recomendamos
El infarto que le salvó la vida
“A mí me salvó la vida descubrir que yo era adicto”, reconocía el veterano actor, “durante 40 años he llevado una vida muy liberal y no quiero frivolizar, pero me pasó una de las cosas más saludables y es que me dio un infarto”. Un médico le aconsejó dejar las adicciones, pero cayó en unas nuevas por los medicamentos que le recetaron.
Descubrió que era adicto, una enfermedad en sí misma con un alto componente genético.
El amor propio como solución
Mai Meneses, aclaraba que ahora es María porque quería recuperar a la persona que era cuando era pequeña. La cantante negaba que fuera el éxito de Nena Daconte el que la convirtió en una adicta. “Venía de antes, yo tenía conductas bastante autodestructivas, tenía mucho sentimiento de culpa y utilizaba el alcohol y las sustancias para evadirme de la realidad, para distorsionar la realidad porque realmente no me gustaba”.
Admitía que la terapia le ayudó a encontrar el amor propio que nunca había tenido. Reconocía que durante la época de más éxito del grupo fue el síndrome de la impostora el que más le afectó.
“Ahora llevo 15 meses sin probar nada de alcohol. Cero. Y no quiero volver a probarlo nunca más. He recuperado la corporalidad, o sea, soy una persona física, soy sensible. Mis cinco sentidos funcionan de maravilla. Mi sexto sentido funciona a la perfección. Es como si tuviera muchísimo más poder ahora que el que he tenido nunca en mi vida”, relataba.
Para ella cambiaron las cosas cuando tenía 30 años y fue consciente de que no estaba bien, estaba fuera de la realidad y se lo contó a sus padres que la llevaron al médico y descubrió que estaba inmersa en un brote psicótico.
La adicción a las benzodiacepinas
Andrea Levy, también presente en esa mesa, hablaba de las benzodiacepinas, las sustancias a las que más se engancha la gente tras el tabaco y el alcohol. “De hecho, España, es el país con más consumo de benzodiacepinas del mundo”, aseguraba la abogada y ex diputada, “son una herramienta inconsciente que nos damos para afrontarnos a nosotros mismos y la relación con los demás y nuestro alrededor”. En su caso confesaba que las usaba de manera preventiva porque era algo que estaba normalizado.
No dudaba en señalar la creación de estas sustancias por farmacéuticas, y no tardaba en salir la gran epidemia del fentanilo que está asolando Estados Unidos. Una de las conclusiones tenía que ver con ese refugio que se busca cuando, educados en la cultura del éxito, no sabemos afrontar el fracaso.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.