Exclusiva: Caleb Calloway nos habla del remix de 'Bing Bong' con Yailin, 'Hayabusa El After' y su próxima canción con RVFV
El productor se sienta con LOS40 Urban para descubrirnos detalles sobre la versión deluxe de 'Hayabusa'. La importancia de parar, la no nominación de Tainy en los Latin Grammy y su encuentro con Manuel Turizo son otros de los temas sobre los que ha hablado
![](https://los40.com/resizer/v2/AD5DV3OW75EW7OKC3CH327IPKI.jpg?auth=d27969997e3e5784361d0baf8db4081b0cae55e1c5f09ed444f190725b609d7b&quality=70&width=1200&height=544&focal=2620,1093)
Caleb Calloway, productor puertorriqueño / Foto promocional cedida
El talento de Caleb Calloway ha conquistado a numerosos artistas de la industria de la música urbana. Young Miko, Yandel, Rauw Alejandro, Álvaro Díaz y Saiko son solo algunos de los que han trabajado con él en el estudio, cuyos temas han acabado acumulando millones de reproducciones.
Ahoras, tras lanzar Hayabusa, está listo para dar el siguiente paso en su imagen como un productor artista que también tiene la capacidad de lanzar sus propios temas. Próximamente llegará Hayabusa El After, una versión deluxe de su álbum de la que nos ha hablado en exclusiva en LOS40 Urban. También sobre el remix de Bing Bong con Yailin, lo que tiene preparado con RVFV, su amor por el talento de Judeline, su amistad con Rauw y Álvaro Díaz y su encuentro con Manuel Turizo, entre otros.
Pregunta (P): Caleb, gracias por estar con nosotros. La última vez que hablamos contigo fue previo al lanzamiento de Hayabusa. ¿Cómo has vivido su estreno?
Respuesta (R): Bueno, yo todavía no me lo creo, pero ha sido algo que no muchos productores han hecho desde Tainy, realmente. Especialmente con ese calibre de artistas, como ha sido un Yandel, un Ryan Castro, un Saiko, Yan Block, artistas también emergentes que querían demostrarles al mundo quiénes eran y qué pueden hacer. También mis dos artistas que firmé ahora, que se llaman Félix Vestre y Hanna Fox, la introducción de ellos... Fue como que un poquito de todo, no solamente para demostrar que yo tengo la capacidad de hacer un disco, sino también para que escuchen a estos artistas establecidos fuera de su comfort zone, en mi mundo Hayabusa, pero a la misma vez, da una introducción a un montón de artistas nuevos. Un poquito de todo, de hacer cosas con los establecidos y siempre darle algo a los nuevos. El otro día estaba en la fiesta de Nude Project, que toqué en París, en la Fashion Week, y Manuel Turizo me empezó a cantar Carnet de Saiko y me dijo que le encantaba. Cómo pude rescatar este sonido real de los 2000 de reggaetón, pero de una manera moderna. Súper feliz, de verdad.
P: Yo te iba a preguntar sobre esa fiesta porque pinchaste Bing Bong de Yalin. Se viene remix, ¿no?
R: Sí, se viene un remix de house y mira, esa fiesta de Nude Project fue a última hora, yo literalmente iba a París, algo como personal, ¿me entiendes? Con mi mejor amiga que era su cumpleaños y un grupito, de casualidad estaba Alvarito. De momento me escribe Rauw, me escribe Nude y me dicen que tienen una fiesta, invito a todo el mundo porque a mí Rauw siempre me apoya. Donde sea que yo toque, él va a ir. En mi cumpleaños pinché también house y estuve con Clooney. Fue a los dos toques míos esa noche. Fue una noche super cool y como siempre a mí me gusta tocar música nueva y música que la gente no se espere y pusimos Bing Bong, se fue súper viral. Fue todo súper natural, no fue nada planeado. Nos gusta el tema, ¿me entiendes? Demasiado. Y siento que lo que está pasando en RD y en Dominicana es bien parecido a lo que está pasando en la música house. Los bajos y eso. Y un día estoy en mi casa y cogí, lo metí por un AI. O sea, yo no tenía los temps, yo no tenía la capela, fue yo jodiendo. Y se lo enviamos a su equipo, le gustó. Han pasado ya como dos meses y pues pasó esa fiesta. Y de casualidad va a salir ahora mismo. No fue nada planeado. Soy fanático de lo que está haciendo Yailin y fanático de lo que está haciendo en RD. Y en verdad estamos pasando... Eso es música para pasarla bien. Hay una escasez de música para la discoteca buena y diferente. Yo estoy aquí también para dar eso.
P: Contabas esa anécdota con Manuel Turizo en la fiesta...
R: Ah, sí, sí, sí. Hemos podido hablar muchas veces, pero como que ya en la fiesta nos juntaron y hablamos. Y me habló de su proyecto, que a mí me encanta su último disco, que es muy diferente. Me encanta lo que él está haciendo con la música tropical. Obviamente nos hablamos y teníamos que estar en el estudio. Tenemos que colaborar, pero por encima de eso... Él me dijo: 'Me encanta. Me encanta Carnet, me encanta lo que hiciste con Saiko, me encanta. O sea, ese es el reggaetón que siento que es lo que tiene que pasar ahora, que son sonidos y drums de los 2000 con melodías futurísticas'. Y eso es literalmente lo que yo quería hacer y él mismo me lo dijo sin yo tener que decirlo a él, ¿me entiendes? Así que en mi mente dije que estoy haciendo el trabajo que quiero hacer realmente. Cuando uno quiere plasmar una idea, las personas la interpretan. Es súper brutal que a los fanáticos les encanten la música pero que los colegas también sean fanáticos del trabajo y digan 'wow, yo quiero hacer esto'. Fue súper cool. Ha sido un fin de semana intenso. Estuve ahora con RVFV trabajando con él. Hicimos un palazo, y cada vez que yo vengo para acá vengo unos 10 días pero le saco 3 meses o un año casi de trabajo a estos días. Siempre feliz de estar acá.
P: Has mencionado a Álvaro Díaz y a Rauw, dos amigos para ti. ¿Vais a lanzar algo los tres juntos?
R: 100%. Yo creo que estamos todos trabajando proyectos nuevos. Ya le envié un montón de cosas a Raúl y a Alvarito, pues voy a ir al estudio con él hoy y mañana. Estamos trabajando en el proyecto nuevo de él. Y no sé por qué la vida siempre nos junta sin querer. Alvarito y yo tenemos el mismo manager, tenemos el mismo trabajo, y no planeamos estar aquí a la misma vez, y pues pasó. Pasó igual con Raulito. Nos encanta el fashion. Yo creo que este año vamos a hacer todos los Fashion Week juntos y pues eso es un momento donde podemos compartir y también hacer música. Somos amigos también. Realmente no hicimos nada de música en París. Lo que hicimos fue... disfrutar, hablar, coger musa. Y eso también es súper importante.
R: Mencionaba a RVFV. ¿Qué nos puedes contar de eso?
R: Bueno, no sé qué voy a hacer con el tema, pero nos conocimos y nunca habíamos hablado, no nos seguíamos, nada. Fue algo que, pues, que él escuchó un par de cosas que yo hice, yo había escuchado de él también, y nos metimos en el estudio, hicimos un palazo, un tema bien cool. Yo estoy haciendo un deluxe ahora de Hayabusa se llama Hayabusa El After. El concepto de Hayabusa es que empiezas en el pre de la fiesta y la motora te está guiando hasta que llegas al final de la noche y ya estás en el after. Quiero hacer como 7 temas. Ya tengo el sencillo, pero tengo un remix ahí y estoy tratando de juntar y quiero a alguien de España, así que quizás le guste. Si él no quiere el tema para él, no importa. Ya empezamos esa amistad y también tuvimos casi 12 horas en el estudio trabajando. Fue súper buena la sesión. Me encanta su trabajo, me encanta lo que tiene con el afro y todo eso. Entonces definitivamente vamos a seguir trabajando y haciendo más cosas.
P: Quizás no esté RVFV pero podría estar Judeline, ¿no? Ayer estuviste en su show.
R: Ojalá. Increíble ese equipo de trabajo. Me encantó porque fue como un teatro. No se sentía como un concierto, se sentía como que estabas viendo una obra de arte. Y Alvarito también hizo un surprise, salió ahí el final. Pero me encantan sus trabajos. Yo la conocía ya hace dos años en Puerto Rico. No hemos podido colaborar todavía pero yo siempre tengo ese tiempo entre medio de que conozco al artista o jangueo o voy a un concierto concierto a través de otro artista. Cenamos, hablamos, voy, apoyo y cuando ya trabajamos por primera vez es automático. Soy súper fanático de ella, de su proyecto, de su último disco. A mis amigas les encanta.
P: ¿Qué sonidos vamos a escuchar en Hayabusa el After?
R: Hasta ahora hay un reggaeton pero estoy más en lo que es... no quiero decir electrónica solamente, pero estoy más en BPM más altos, en ritmos diferentes. BPMs de funk brasilero pero mezclado con house. Mantiene el bombo 4x4 todo el tiempo. O sea, es música de after, de discoteca, pero de una manera comercial. No es como que así un track de house para tocar, para pinchar, ¿me entiendes? Son canciones que tú escucharías en la discoteca. Así que sí tengo, voy a tener como 2 o 3 reguetones. Mi plan es tener 7 temas, pero quiero explorar. Tengo un piano que hice. Estoy explorando otros ritmos y otras cosas nuevas, un poquito más oscuros. Y el concepto visual también está súper cool.
Caleb Calloway, productor: "Estoy explorando otros ritmos y otras cosas nuevas, un poquito más oscuros." / Foto promocional
Caleb Calloway, productor: "Estoy explorando otros ritmos y otras cosas nuevas, un poquito más oscuros." / Foto promocional
P: Sí, el concepto visual es fundamental en un proyecto...
R: Sí, vengo con algo brutal visual. Y siento que ahora que ya salí de Hayabusa, los artistas ya vieron. Al principio, los artistas te dicen que van a participar, pero te preguntan si realmente lo vas a sacar, si vas a poder hacer vídeos, vas a poder hacer promo... Y pues ya vieron que lo hice todo. Ahora los artistas están como que ya vieron el concepto visual que hice y ahora tengo este que está hasta más brutal. Una parte más de ese proyecto yo creo que en el concepto visual yo creo que eso fue algo que ayudó mucho que cuando empecé el proyecto yo tenía un mood board de los colores y el mundo que es de Hayabusa que yo tenía ya plasmado antes de tener la música. Después, cuando yo iba teniendo la música, no pude trabajar con un director solamente y no pude tener los vídeos que se viesen iguales. En este quiero trabajar con un director o una directora que mantenga esa línea visual y que en verdad se vea como una película. Ahí estoy mejorando. Me encanta porque lo visual a mí me encanta. Voy a subir un poquito el nivel. Para mí es súper importante ese concepto, como hizo Benito con Debí Tirar Más Fotos, como hizo obviamente Rauw con Cosa Nuestra, Alvarito con Sayonara... Hay un mundo que se crea y hay muchas cosas que uno puede hacer dentro de ese mundo que no muchos artistas están haciendo. Hay tanto para partir de un proyecto y la música está tan rápida que la gente se le olvida eso. Estoy haciendo mis shows, tengo remixes de muchas de las canciones de Hayabusa, pero estoy enfocado.
P: Antes mencionabas a Saiko. Al igual que, por ejemplo, le ocurrió a Quevedo, ha decidido parar y tomarse un respiro. La industria va muy rápida. ¿Cómo ves esta decisión?
R: Valiente y necesaria. También muy estratégico, o sea, obviamente en ciertos casos, pues hay cosas personales que pasan. Todos somos seres humanos, hay mucha presión, especialmente para artistas como él y que salieron de la nada y pegaron. Para mí, quizás para Alvarito y Raúl también, que venimos de Puerto Rico, que estamos alrededor de la industria desde que somos chiquitos, no necesariamente como artistas, pero todo el mundo de Puerto Rico hace música o tiene un primo que hace música, escuchar lo que le pasó a este y al otro te hace pensar 'Yo no quiero ser así'. Hay una experiencia de la industria y pienso que aquí, aunque se ha hecho música, el mundo urbano es muy joven aquí. ¿Me entiendes? Quizás no hay ese... No te sientes respaldado tanto con lo que te está pasando. Quizás tus amigos no entienden por lo que estás pasando, no se pueden identificar. Yo sé que si yo tengo yn problema, yo puedo hablar con Sky, puedo hablar con Tainy, o chamaquitos nuevos pueden hablar conmigo. Quizás acá no es lo mismo. Yo lo veo súper necesario y yo pienso también que están sacando música muy rápido y él no lleva tanto tiempo, o sea, su disco salió en el verano. No lleva tanto tiempo sin sacar música y Polaris salió hace dos años. Yo lo veo bien. Bruno Mars no había sacado música en ocho años y ahora, entre él y Benito, son los artistas más grandes del mundo. Tiene APT., tiene la de Lady Gaga y ahora sacó la de Sexyy Red. Y no había sacado música en ocho años. La música va muy rápido a veces y especialmente la de streaming. Yo lo veo súper bien. Yo después del After quisiera cogerme como dos años para hacer otro proyecto y trabajar en volver como productor y trabajar en proyectos de descubrir otros nuevos, trabajar con otros artistas...
![](https://img.youtube.com/vi/SBnJDpt9TWo/maxresdefault.jpg)
P: Hablando de Bad Bunny, ¿qué te parece su nuevo disco?
R: A mí me encanta el disco. Yo hace tiempo pensaba que alguien tenía que tirar algo con folclor puertorriqueño. Y Benito lo ha hecho súper bien. Lo hizo con la gente de PR, ¿me entiendes? Se sentó con Los Pleneros de Puerto Rico, con productores de Puerto Rico. O sea, realmente estudió y la salsa que hizo, Un Baile Inolvidable, es un temazo. Y hacía falta, ¿me entiendes? Yo vengo de la salsa. Mi abuelo fue uno de los bookers más grandes de la salsa. Mi tío abuelo... Johnny López también, salsero. Yo vengo de ese mundo y yo siempre decía, si alguien trae la salsa para atrás, tiene que ser como la salsa gorda, no la romanticona de los 90. Y siento que él encapsuló y capturó todo eso, y no solamente en un momento tan difícil que está pasando en Estados Unidos y en Puerto Rico también, con la política y la identidad y todo eso. Él sacó y le ha dado el orgullo puertorriqueño y ahora todo el mundo está buscando para atrás, buscando plena, buscando bomba. En Puerto Rico tú ves a la gente con la bandera, y están todos estos músicos que hacían música folclórica tropical tocando en sitios de nuevo. Ha revolucionado la industria completa latina y ha traído para atrás todos esos salseros, merengueros, pleneros, músicos que quizás tú los veías en la época de Navidad y después desaparecían. Ahora todo el tiempo los vas a ver. Y sé que otros artistas van a querer incluirlos. Entonces, la plena, que es la música de Puerto Rico de verdad, se va a escuchar de nuevo probablemente. Cosa Nuestra de Rauw también. Él me habló de eso desde el 2020, que él tenía ya ese plan, que iba a hacer este disco. Tenía ya esto planeado y siento que los dos han cambiado el género por bien y que va a salir música súper buena ahora mismo.
P: ¿Nos recomiendas a algún artista nuevo?
R: Hay un artista que se llama Matt Louis en Puerto Rico, que hace poco sacó con RaiNao ABA. Hace más piano de Puerto Rico. Estuvo en La banda, el show de CNCO y como que llegó séptimo o algo así. Lo conocí hace muchos años, fue fotógrafo de Jhayco, pero siempre ha sido un crack. Matt está en el Deluxe, va a sacar un EP y para mí es mi artista favorito. El proyecto es increíble. Y él también. Lleva mucho tiempo siendo bolero, siendo plena, pero sobre todo es un artista que yo estaba esperando, que trajese lo que son los ritmos afro caribeños. Es afro caribeño, falta una representación de gente negra en esta industria. Es un bailarín, cantante, creativo, demasiado... Es demasiado duro.
R: Cuando salieron los nominados de los Latin Grammy y vieron que Tainy no estaba nominado, se armó un revuelo. ¿Qué opinas?
P: Yo siento que lo que... O sea, lo irónico es que él sí estaba nominado con muchas de sus producciones, ¿me entiendes? Y que para mí lo más brutal que él hizo fue Data. Y mira, para mí Data me dio... Me abrió las puertas para mí y para otros productores a hacer música. Yo sé que él te diría que ese es el mejor premio. De que él trajo para atrás el concepto de que un productor sí tiene importancia y puede sacar música. Yo lo he hablado con él, y para él lo más importante es que la gente sienta que como productor puede sacar su idea para afuera. El otro día salió que Data está entre los 100 discos más importantes en el siglo XXI. Como que el halago hacia él se lo han dado tanto que yo creo que no le importa. Lo que importa es que uno vaya al estudio y tus colegas te respeten. Para mí esos son los premios de verdad. Que la gente en verdad reconozca el trabajo. Yo pienso que es algo difícil (los Grammy), pero yo creo que ya a nosotros no nos importa, nos da igual. O sea, es un premio súper brutal. Los Grammys son un sueño, pero... Yo sé que hay otras cosas más importantes que te dejan saber que estás ganando.
P: ¿Cuál es el objetivo de Caleb Calloway?
R: Para mí el objetivo es inspirar a las personas a ser ellos mismos. Siento que hay tanta presión en la industria para pegar... Yo me he mantenido firme de que tengo mis gustos y mi mundo y quiero mantener esa línea siempre. Yo creo que inspirar a la gente a trabajar sin ningún tipo de pensamiento de que tengo que hacer este tipo de música porque se pega. No dejarte llevar por la presión de lo que esté en tendencia, especialmente ahora con la época de social media que todo es tan rápido y te comparas. Yo pienso que al yo seguir haciendo esas cosas y hacer cosas como Hayabusa y realmente plasmar lo que a mí me gusta, pues eso le da el espacio para otra persona hacer lo mismo.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40 Urban. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 Urban en directo.