Dimoni Studio se identifica con el azul igual que Aitana que ya ha lucido sus diseños: “Son chicas que quieren destacar, atrevidas y valientes”
Incluye a Nathy Peluso, La Zowi, Samantha Hudson o Julieta que también han apostado por esta firma española
![](https://los40.com/resizer/v2/TSHYEHDBP5GLXDM6MBCNTKQUZY.jpg?auth=9426dcdac1ac2e21c3991010f2c2f6f39e4b0024049998fe532e3bd42003fbf6&quality=70&width=1200&height=544&focal=665,1172)
Aitana en el videoclip de 'Segundo intento' / Universal Music Spain
Si pensamos en azul, ahora es inevitable no pensar en Aitana y su nueva era. El poder de un color que tiene presente en su vida, incluida la ropa. En sus últimas fotos desde Miami la hemos visto lucir un top azul Made in Spain.
Lo firma Dimoni Studio, la firma creada por Joan Ribas que, con propuesta muy ligada a la cultura gym está conquistando a artistas como Nathy Peluso, La Zowi o Belén Aguilera que ya han llevado alguna de sus creaciones.
Hemos querido conocer al director creativo para saber qué piensa de esta nueva era de Aitana y de la visibilidad que le están dando las artistas de nuestro país que apuestan por una moda muy fresca, juvenil, empoderada y alejada de lo que vende Shein que tan presente está en la generación Z.
Te recomendamos
Pregunta: Hemos visto a Aitana llevar una de tus creaciones en una de sus últimas fotos desde Miami, ¿qué significa para ti?
Respuesta: Muchísimo. Al final, muchas veces dejas ropa a muchísimas celebrities para sus viajes promocionales, pero pocas veces se lo ponen. Que se lo ponga y haga un post es algo muy significativo sobre todo a nivel exposición visual para una marca tan pequeña como la que tenemos ahora. Un verdadero lujo, la verdad.
P: Ella llega con una nueva era marcada por el azul eléctrico que es, precisamente, el color que define a Dimoni Studio, ¿qué transmite este color?
R: Al principio solo era un color que usé porque me gustaba mucho y encontré tejidos que acompañaban mucho a ese color a nivel visual. Es verdad que es muy complejo de encontrar en material físico, pero como encontré varios tejidos y la identidad visual la creé alrededor de este color, al final, es como la parte más identificativa de Dimoni. Justo ha coincidido con que esta nueva era de Aitana es un color bastante similar, así que, un match.
P: Marcar una nueva era con un color, ¿crees que puede definir bien a un artista?
R: Creo que sí. Quizás no al artista completamente, pero sí que a alguna de sus eras. Son cosas que hemos visto con otros artistas como puede ser Charli XCX con su última era Brat que ha estado marcada por este verde neón. Sí que creo que a nivel visual puede ser algo que identifique una era de un artista y ayude a construir este nuevo imaginario.
P: ¿Crees que Aitana tiene un estilo definido a la hora de vestir?
R: Creo que se está encontrando un poco a ella misma. Al final es una chica que empezó muy joven y encontrarse un estilo concreto va cambiando con el tiempo y creo que cada era, como con muchos artistas, va definiendo un poco tu estilo de ese momento. Y viceversa, el estilo que tienes tú durante un tiempo también influye mucho en tu actividad artística. Son procesos y poco a poco va encontrando ella misma con lo que se siente cómoda.
P: Si estuviera en tus manos vestirla, ¿qué tipo de prendas crees que encajarían bien en esta nueva era?
R: Ufff, pregunta complicada. Cosas como las que se ha puesto en el post son cosas que le encajan perfectamente porque, al final, es una chica que tiene un tipazo increíble, pero creo que también acompañaría con otro tipo de siluetas más diferentes, con más drapeados o siluetas más asimétricas que pueden acompañar a esta estética nueva. A ver el disco qué nos sugiere.
P: En el videoclip de Segundo intento hemos visto que lanza mensajes a través de la ropa como ese abrigo rojo de Stella McCartney con el que rompe con la leyenda del hilo rojo, ¿crees que la gente entiende estas metáforas estilísticas?
R: Yo creo que sí porque, al final, normalmente en los videoclips se suele hilar muy bien todo a nivel visual y muchas veces queda muy claro el mensaje que se quiere lanzar. Pero sí que es verdad que a veces también tienes que indagar un poco en la propia letra o en las propias metáforas para entenderlo al cien por cien. Pero, normalmente, y más el equipo que tiene Aitana, que son unos estilistas increíbles suelen trabajar muy bien este tipo de mensajes un poco más ocultos.
P: También en ese videoclip la vemos con una camiseta con la bandera del Reino Unido, que ya había usado cuando era más jovencita, ¿es más chic que la española?
R: A mí me gusta más la del Reino Unido por el color porque el amarillo y el rojo a mí no me termina de convencer. Yo soy más de azul, como es evidente, y la del Reino Unido me encaja un poco mejor.
P: Vuestro logo es un demonio, precisamente vimos a Aitana desde su anterior álbum intentar desligarse de esa imagen de niña para mostrar su madurez, ¿un demonio ayuda?
R: Ayuda un poco. Sí es verdad que yo lo usé un poco para desvincularme un poco de mi pasado de buen estudiante y cambiar un poco mi propia estética como diseñador de moda. Este tipo de imaginario a veces ayuda un poco a romper con el propio imaginario que tiene la gente de ti.
P: Una de las cosas que os une a ti y a Aitana es la cultura gym, ¿qué representa para ti esta cultura?
R: Es una especie de representación pura de cómo es la gente desde mi punto de vista. Al final, tenemos varios perfiles en el gym, pero casi siempre se definen en dos, el del que va con lo primero que pilla porque sabe que es ropa que va a sudar y los que se curran unos looks increíbles. Es una manera de visibilizar el tipo de público a través de cómo se viste para ir al gimnasio. Es una cultura que siempre ha estado muy ligada al deporte, pero si lo llevas a un mundo mucho más urbano o a un mundo de alta costura –que no es mi caso- puede dar resultados muy interesantes.
P: Normalmente la asociamos a la escena urbana, pero Aitana nos ha demostrado que también puede formar parte de la escena pop, ¿tú cómo lo ves?
R: Lo veo completamente cierto. No es la primera que lo hace, hemos visto muchos videoclips de Dua Lipa o más antiguos, de Kylie Minogue, que utilizan este imaginario gimnasio para hacer videoclips o escenografías y creo que son dos mundos que se acompañan perfectamente.
P: Hace tiempo dijiste que te gustaría que tus diseños los luciese Bad Gyal, de momento, son La Zowi y Samantha Hudson muestran tus diseños en el vídeo de HOT (Gimme more), ¿qué sentiste al verlas?
R: Me hizo mucha gracia porque lo de La Zowi fue algo que no estaba planeado y surgió de una manera muy orgánica. Es una persona que yo tengo bastante en mente siempre y me encanta poder decir que la he vestido para un videoclip, además con Samantha Hudson que le hice el vestuario para la gira. Todo perfecto.
P: La ropa es una actitud ante la vida, ¿cómo definirías la de las chicas que visten tus diseños?
R: Últimamente, todas las que se están poniendo mi ropa son chicas que quieren destacar, son mujeres atrevidas, mujeres valientes que no tienen miedo a ningún tipo de silueta o tejido, se adaptan a todo y están super contentas de ser quiénes son y eso a mí me encanta. Creo que la confianza que tienen en sí mismas se transmite mucho a través de la ropa que se ponen.
P: Aitana siempre ha mostrado admiración por Julieta que parece vuestra embajadora por la de veces que ha recurrido a tus diseños, ¿cuál es tu relación con ella?
R: Fue todo un poco random. Sí es verdad que ella estuvo en el desfile del pasado febrero porque estuvo invitada a participar en todos los eventos de la Mercedes Fashion Week y justo yo tenía contacto con el estilista que se llama Jaume, le enseñé una especie de preview de la colección y me dijo que justo es lo que estaban buscando para Julieta. Surgió todo de forma muy inmediata. Vieron el desfile, les encantó e inmediatamente ya empezaron las peticiones y los customs para la gira. Fue como la primera artista a la que vestí y le tengo muchísimo cariño.
P: Nathy Peluso en las fotos de Grasa o Belén Aguilera en alguna editorial también han recurrido a Dimoni Studio. Dos mujeres muy distintas, ¿qué crees que significa eso?
R: Lo tomo en el sentido de que mi ropa puede ser bastante versátil y puede servir para diferentes estéticas. El disco de Grasa va con esta estética typical gym un poco más casual y a Belén la veo un poco más indie, más hada del bosque, dos estéticas muy diferentes. Pero me gusta ver que la ropa se reinterpreta y puede usarse para diferentes momentos. Me pone muy contento saber que mi ropa está siendo usada en ese sentido.
P: También has compartido tu deseo de que Rosalía luzca algún día Dimoni Studio, ¿tienes claro qué prenda le vendría como anillo al dedo?
R: No tengo claro qué prenda le gustaría porque también es una artista que va cambiando mucho estéticamente y se va adaptando un poco a todo, es muy camaleónica y no tengo claro cuál sería la prenda que le iría como anillo al dedo, pero en algún momento, me gustaría tener la oportunidad de ofrecerle varias cosas.
P: El terreno nacional lo tienes conquistado, si empiezas a mirar fuera, ¿qué artistas crees que podrían ser buenas embajadoras?
R: Ahora mismo que creo que Charli XCX lo está petando y creo que va bastante en línea con la identidad de la marca. Luego tenemos unos perfiles más indies como puede ser Caroline Polachek a la que admiro y me encantaría. Estas dos artistas son dos referentes para mí y las escucho constantemente y me gustaría tenerlas como bandera de Dimoni.
P: ¿Crees que en España las cantantes cuidan lo suficiente su imagen estilística?
R: Creo que sí, creo que la moda está cogiendo un calibre más importante últimamente en España y creo que todo el mundo, tanto cantantes como actrices, están empezando a cuidar mucho más estéticamente sus looks y poco a poco se está refinando todo este imaginario de la moda Made in Spain.
P: ¿Qué artista te ha sockeado por su estilo últimamente?
R: Nathy en el tour me está gustando mucho la dirección que está cogiendo, como de cosas super básicas de camisetas y shorts, que le quedan espectaculares. A nivel actrices, a Anna Castillo la adoro y me encantan sus looks y Macarena García también me encanta últimamente los looks que está llevando en las alfombras rojas.
P: La escena urbana está potenciando muchas marcas, mira Nude Project sin ir más lejos, ¿Qué supone esto en la industria?
R: Supone una nueva manera de visibilizar la moda hecha en España que, en algunas épocas, ha estado perdida. Muchos diseñadores se tuvieron que ir fuera para terminar de triunfar y artistas como Aitana que nos potencian de esta manera nos ayuda mucho a visibilizarnos dentro de nuestro propio país y eso es maravilloso porque evitas lo, comúnmente llamado, fuga de cerebros.
P: ¿Es la música que suena en tu taller cuando estás creando?
R: Alguna que otra canción ha sonado a veces. Incluso alguna estaba en mi Spotify Wrapped de 2024.
P: Porque, ¿recurres a la música normalmente para crear?
R: Constantemente, soy una persona que no puede trabajar sin ruido, sea de una serie o de música. Normalmente más música, porque las series o películas me distraen más, pero son una constante.
P: El oyente que consume ese tipo de música es muy joven, que tal vez tiene complicado acceder a tus diseños con su poder adquisitivo, ¿tienen que ver Dimoni Studio como algo aspiracional?
R: Me gustaría que la gente que no puede acceder a mis diseños sí que lo tenga como algo aspiracional, como yo tuve en su momento muchísimas marcas internacionales. Sí es cierto que yo siempre intento acceder a un precio que sea realista, sin tirar muy alto, pero creo que esto de consumir precios más económicos y cambiar constantemente el armario lo tenemos que modificar para tener prendas más duraderas y así apoyar al pequeño diseñador.
P: Estas jóvenes generaciones son más de Shein, ¿qué opinas cuando ves a tantas influencers mostrando diseños chinos?
R: Lo puedo entender porque, aunque yo nunca he recurrido a Shein, sí lo ha hecho a Inditex que es el gigante contra el que competimos, pero sí que es verdad que me avergüenza un poco porque, al final, por muy barato que sea lo que estás haciendo es cargarte el planeta y sobre producir cosas innecesarias. Esta mentalidad que, quizás, en otros países de Europa sí que se tiene la tenemos que implantar un poco aquí y apostar por algo más caro, pero más duradero y que puede ser un básico que puedas tener en tu armario varias temporadas.
P: Has tocado uno de los pilares de tu propuesta que es la sostenibilidad, ¿imprescindible en la industria a día de hoy?
R: Completamente, es un pilar que todo el mundo tiene que tener en mente. Ya sea con sostenibilidad de tejidos o de procesos o sostenibilidad de colaborar con artistas locales e intentar que sea todo km 0 por así decirlo, que tanto el material como la producción y las colaboraciones sean locales para poder reducir todos estos gastos de transportes.
P: Ya has debutado en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid y tus diseños cada vez tienen más visibilidad, ¿tenemos que seguir hablando de firma emergente o ya está consolidada?
R: Creo que todavía somos una firma emergente porque el final se reduce a mí y la gente con la que colaboro. Más adelante me gustaría dejar de serlo y tener un equipo que pueda tener su sueldo y pueda trabajar mano a mano conmigo.
P: Para acabar, esta visibilidad que le ha dado Aitana a uno de tus diseños, ¿ha tenido algún tipo de repercusión?
R: De momento, bastantes seguidores y visitas a la web y esperemos que siga sumando, que caiga alguna venta, que eso sería un lujo. Ese tipo de acciones ayuda a visibilizar la marca y poco a poco ir creciendo.
P: Aitana está espectacular con tu top, pero, ¿se lo puede poner cualquiera?
R: Concretamente ese top sí que es verdad que es bastante difícil a nivel de medida de pecho porque es una licra muy pegada y quizás hay algún tipo de cuerpo que no se lo podría poner. Pero creo que la oferta que hay en la web es apta para todo tipo de cuerpos y siempre hay alguna prenda que se puede poner todo el mundo.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.