Así es la nueva tarjeta azul en el Abono de Transporte de Madrid, una alternativa para ahorrar si cumples los requisitos
Podrás tener viajes ilimitados por 6,20 euros
![](https://los40.com/resizer/v2/EKRAVQ2CEFE7XE3VU7LTKZ47KI.jpg?auth=c4ac95e499f64ca9f9663b66d564d6e4f6b910961a2ae282ab31966cadf5b516&quality=70&width=1200&height=544&focal=2969,2063)
El móvil ya se puede usar en Metro Madrid / Cris Cantón
El pasado 22 de enero se conocía la posible subida de precio en el transporte público de Madrid, volviendo a las tarifas que habían en 2019 y que suponía un coste mucho más elevado que el actual. Todos los usuarios de metro y autobús de la capital movieron cielo y tierra y eso hizo que la Comunidad de Madrid se pronunciase, asegurando que de momento se iban a mantener los precios, pero que esta medida en algún momento cambiará, aunque todavía no hay fecha.
Desde entonces, todos los usuarios del transporte público han mirado alternativas para ahorrarse pagar esas altas tarifas y entre ellas han encontrado las tarjetas azules que tienen diferentes beneficios para todas las personas que cumplan con los requisitos.
Esta tarjeta es un título que se le concede a una persona que utiliza estos medios de transporte y que está empadronada en Madrid. No obstante, hay que cumplir diferentes condiciones, entre los que resaltan los límites de la renta.
Requisitos para solicitar la tarjeta azul del abono de transporte de Madrid
La tarjeta azul del abono de transporte de Madrid es personal e intransferible y para ello lleva adjunta el nombre completo del dueño y una fotografía del titular. Las personas que tengan esta tarjeta pueden utilizar de manera ilimitada todos los autobuses de la EMT, así como el metro de Madrid en la zona A y la Línea ML-1 del Metro Ligero por tan solo 6,20 euros al mes, un precio que a partir del 30 de junio aumentará.
Estos son los requisitos que hay que cumplir para poder solicitarla y empezar a usarla.
- Estar empadronado o empadronada en el municipio de Madrid.
- Pertenecer a alguna de las siguientes categorías:
- Tener más de 65 años.
- Pensionista entre los 60 y los 65 años.
- Personas con discapacidad mayores de 18 años con un grado de discapacidad de 33% o más.
- Pensionista por incapacidad permanente.
- Personas mayores de 18 años con incapacidad legal.
- Personas con discapacidad mayores de 7 años y menores de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Personas mayores de 18 años valoradas como dependientes en cualquiera de sus grados.
- Cónyuge o pareja de hecho, sin ingresos, de una persona beneficiaria.
- Contar con un determinado nivel de renta, según la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.