Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

Un inglés en Nueva York regaló a Petula Clark su mayor éxito, ‘Downtown’

El futuro guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, fue uno de los 40 músicos que participaron en la grabación

La cantante y actriz Petula Clark / David Redfern

Una noche de 1964, un joven inglés paseaba por Nueva York, concretamente por Times Square, cuando le llegó la inspiración. Se le ocurrió una melodía y un título. Nada más. Días después, la tocó al piano para que la escuchara Petula Clark. Su reacción fue inmediata: “¡Guau, me gusta eso!. Si puedes escribir una letra tan buena como esa melodía, me encantaría cantarla”. El 23 de enero de 1965, ‘Downtown’ convirtió a Clark en la primera cantante femenina británica que llegaba al nº1 en Estados Unidos en la era del rock.

Cuando Sally Clark era una niña inglesa de siete años, ya aparecía en radio, en películas, en la prensa, en televisión y en grabaciones. Su carrera profesional había empezado durante la II Guerra Mundial. Cantaba para las tropas británicas y se había convertido en una especie de símbolo de perseverancia nacional. Conocida con el alias de 'Singing Sweetheart', cantó para Jorge VI o para Winston Churchill. También se dijo de ella que era la 'Shirley Temple Británica’.

En los 60 centró su carrera en Francia, donde se convirtió en una estrella de pop, al mismo tiempo que continuaba triunfando en su país, donde logró su primer nº1 con el tema ‘Sailor’. 'Ya ya twist' (versión francesa del tema de Lee Dorsey) fue el único twist de éxito interpretado por una mujer. Gradualmente su fama se extendió por el continente europeo: Alemania, Italia, España.

En 1964, la carrera discográfica de Clark se disparó. Un día, el joven compositor inglés Tony Hatch, de quien ya había grabado material, viajó a París para pedirle que volviera a grabar en inglés: “Mi cabeza no estaba en eso en ese momento. Yo estaba totalmente volcada en Francia, Italia, Alemania… le dije ‘Bueno, ya sabes, si encuentro la canción adecuada’”, contó en The Guardian. Petula recuerda que estaba en la cocina haciendo té cuando le escuchó tocando la melodía de ‘Downtown’ al piano. “Le dije, ‘¡Guau, me gusta eso!’. Era una canción incompleta. Solo una música y un título. ’Si puedes escribir una letra tan buena como esa melodía, me encantaría cantarla’. Dos semanas después, yo estaba en un estudio de Londres con 40 músicos”.

“Todos eran músicos top – el guitarrista era Jimmy Page – y la primera vez que oí la orquestación, era tan magnífica que casi me caigo, incluso teniendo en cuenta que Tony estaba todavía finalizando la letra en el cuarto de baño”, seguía relatando Clark en el periódico británico. “La grabamos en directo, hicimos tres tomas y usamos la segunda”.

La ‘melodía’ que había maravillado a Petula surgió en el otoño de 1964, cuando Hatch visitó por primera vez Nueva York y permaneció tres días buscando material para los artistas que estaba produciendo. "Estaba instalado en un hotel en Central Park y deambulé por Broadway y Times Square… e ingenuamente pensé que estaba en el centro de la ciudad (downtown). Me encantaba todo el ambiente que había allí y la música afloró muy, muy rápidamente", contó el compositor en The Digger Magazine. “La gente dice que ‘Downtown’ es un mini musical, que es un show de Broadway en tres minutos. Me gusta ese cumplido”.

Petula Clark canta su exitosa canción 'Downtown'

Petula Clark canta su exitosa canción 'Downtown' / Scott Gries

Petula Clark canta su exitosa canción 'Downtown'

Petula Clark canta su exitosa canción 'Downtown' / Scott Gries

‘Downtown’ fue el primer éxito de Petula Clark en Estados Unidos. Hasta finales de 1964 no había firmado un acuerdo discográfico en América. Lo hizo después de que el ejecutivo de Warner Bros, Joe Smith, estuvo de vacaciones en Inglaterra y la escuchó. La fichó sin demora. El single salió disparado al primer puesto.

La artista de Surrey ni siquiera promocionó la canción antes de que llegara al top. Petula recordaba en Songfacts: “El Show de Ed Sullivan había estado llamando todos los días mientras yo estaba de gira por Canadá, diciendo ‘Tienes que estar aquí’. Y yo no podía estar allí. Cuando finalmente pude ir, el disco ya era nº1”.

‘Downtown’ saltó al nº1 de la lista Hot 100 de Billboard el 23 de Enero de 1965, manteniendo esa posición una semana más. La canción se convirtió en el primer nº1 de 1965 en América y Clark en la primera artista femenina británica que coronaba las listas estadounidenses en la era del rock (después de 1955). La segunda después de que Vera Lynn llegara al primer puesto con ‘Auf Wiederseh'n Sweetheart’ en 1952.

‘Downtown’ también hizo de Clark la primera artista femenina de UK en tener un single certificado con el Oro por las ventas de un millón de copias en USA. Además, ganó un Grammy en 1965 en la categoría de Mejor Grabación Rock & Roll y Clark sumó una nueva proeza a su currículo: la de ser la primera cantante británica que ganaba un Grammy.

A lo largo de las décadas, ‘Downtown’ ha sido interpretada por numerosos artistas y grupos de lo más variado. Desde Frank Sinatra, a The B-52’s, pasando por Duran Duran, Green Day, Neil Young, The Pretenders o Emma Bunton. Una de las versiones más populares es la que hizo Dolly Parton, quien la publicó en 1984, en el álbum ‘The Great Pretender’. También se ha utilizado en el cine. Winona Ryder y Angelina Jolie la cantaron en la película ‘Girl, Interrupted’ de 1999.

Petula Clark, a quien han llamado algunas veces “la primera dama de la Invasión Británica”, explicaba en The Guardian el significado de ‘Downtown’: "Es una canción que nunca morirá. La gente piensa que es una canción alegre, pero no lo es. Cuando la canto, me imagino a esta persona, que está sola en su habitación, desolada, sintiendo que no vale nada, cerca de una depresión. Entonces se levanta, sale a la calle y se mezcla con la gente que, quizá, se siente igual. Yo misma he atravesado esos momentos".

Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40 Classic. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 Classic en directo.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad