Los 3 sencillos alimentos que mantienen a las cucarachas alejadas y que ya tienes en casa sin saberlo
Remedios naturales para ahuyentarlas
Si hay algo que no te esperas encontrar en la cocina de tu casa cuando te levantas por la mañana para hacerte un café o tomarte una infusión son las repudiadas cucarachas. No solo despiertan una sensación de asco absoluto en nosotros, sino que, además, nos hace pensar que nuestra casa está realmente sucia.
Cuando el problema va a más y resulta que tienes en casa toda una plaga de estos insectos, es cuando recurrimos a los productos químicos que, en su mayoría, son excesivamente fuertes para nosotros. Sin embargo, hay algunos artículos, unos alimentos que solemos tener todos y todas en casa y que nos pueden ayudar a alejar a las cucarachas.
Los 3 remedios caseros contra las cucarachas
Desde el portal de decoración El Mueble destacan tres trucos caseros que comparten otros expertos y con los que está garantizado que mantendrás las cucarachas lejos de tu cocina:
- Limón: el aroma cítrico del limón actúa como un repelente natural, disuadiendo a estos insectos. Basta con que viertas un poco de jugo de limón en la lejía u otros productos de limpieza que uses para la casa.
- Cebolla: solo tienes que mezclar media cebolla picada con media taza de harina, agua, una pizca de azúcar y de 3 a 4 cucharaditas de polvo bórico. Cuando obtengas una pasta espesa, puedes aplicar un poco en los rincones donde las hayas divisado.
- Harina: mezcla la harina con otros ingredientes, como el aceite de oliva o el ácido bórico para potenciar su efecto repelente para las cucarachas.
Además, desde la empresa para el control de plagas Anticimex comparten que el ácido bórico sea un buen remedio contra estos insectos, así como el azúcar, el ajo y el pimiento (aunque esto no las mata) o los granos de café.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.