Dónde y cuándo cobrar los premios de la Lotería de Navidad 2024
muchos afortunados se preguntan dónde pueden cobrar sus premios aunque sea de la pedrea
![](https://los40.com/resizer/v2/K5NTJ36Y4FEFBJMNX47QFFNMNM.jpg?auth=da904ce54e17ee7f5ca6f971a9c35276c6a984360722d6e8e1896450620cba2e&quality=70&width=1200&height=544&focal=2426,1612)
Administración de Lotería y Apuestas del Estado. / Europa Press News
El día de la Lotería de Navidad es uno de los más esperados del año en España, y este año reparte 2.702 millones de euros repartidos entre los 193 millones de décimos. Ya han empezado a cantar los niños de San Ildefonso, repartiendo pellizcos de la cuantía de dinero en juego. Por ello, muchos afortunados se preguntan dónde pueden cobrar sus premios aunque tan solo sea una pedrea.
Los premios menores, aquellos inferiores a 2.000 euros, se pueden cobrar directamente en cualquier administración de loterías. En cambio, aquellos que han podido hacerse con uno de los grandes premios debe tener en cuenta que parte de ese premio se lo queda Hacienda y se realiza el cobro por otra vía. Concretamente, todos los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a una retención fiscal del 20%, por lo que es importante tener en cuenta este aspecto al planificar el cobro del premio. Aquí explicamos el paso a paso si has tenido la suerte de que hayan caído las bolas con la combinación ganadora en tu décimo.
Dónde cobrar los premios
Los premios menores de 2.000 euros se pueden cobrar en cualquiera de los puntos de venta de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado. Estos puntos de venta están distribuidos por toda España, lo que facilita el cobro de los premios pequeños de manera rápida y sencilla.
Para premios superiores a 2.000 euros, es necesario acudir a una de las entidades financieras autorizadas. Entre las entidades autorizadas se encuentran BBVA, Caixabank, Banco Santander, y otras entidades colaboradoras. Es importante llevar el décimo premiado y un documento de identidad válido para realizar el cobro.
Los premios mayores, como El Gordo, el segundo y el tercer premio, también se deben cobrar en las entidades financieras autorizadas. En estos casos, es recomendable contactar previamente con la entidad para conocer los detalles específicos del proceso de cobro y evitar cualquier inconveniente.
Cuándo cobrar los Premios
Los premios de la Lotería de Navidad se pueden cobrar a partir de la tarde del mismo día del sorteo, el 22 de diciembre. Esto permite a los ganadores empezar a disfrutar de sus premios casi de inmediato. Sin embargo, el sorteo de la Lotería de Navidad cae este año en domingo y las entidades bancarias permanecerán cerradas en su mayoría, por lo que los premios mayores no se podrán cobrar hasta el día siguiente, el lunes 23. Por otro lado, al ser el esperado sorteo, muchas administraciones permanecerán con sus puertas abiertas para aquellos que se han llevado un premio inferior.
Los premios deben cobrarse dentro de los tres meses siguientes al sorteo, es decir, hasta el 22 de marzo del año siguiente. Es fundamental no dejar pasar este plazo, ya que los premios no reclamados dentro de este periodo se consideran caducados y no podrán ser cobrados.
Recomendaciones para el cobro de premios
Antes de acudir a cobrar el premio, es importante verificar que el décimo es auténtico y que corresponde al número premiado. Esto se puede hacer en los puntos de venta de Loterías y Apuestas del Estado o a través de la página web oficial.
Asegúrate de llevar contigo el décimo premiado y un documento de identidad válido. En algunos casos, puede ser necesario presentar documentación adicional, especialmente para premios de mayor cuantía.
Al cobrar premios de gran cuantía, es recomendable tomar medidas de seguridad adicionales. Considera la posibilidad de acudir acompañado y, si es necesario, solicitar asesoramiento financiero para gestionar adecuadamente el premio.