Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

40 cosas sobre Shoda Monkas: “Me ha parecido muy surrealista que la gente me haya reconocido cuando menos artista me he sentido”

Hablamos con el artista albaceteño sobre su nuevo disco 'Lo que nos queda de guapos' y le sometemos a nuestro popular 'Test 40'

Shoda Monkas presenta 'Lo que nos queda de guapos' (Foto cedida por Unit Dreams)

Shoda Monkas está de vuelta. Sin embargo, este comeback guarda un significado mayor de lo que supone a simple vista el lanzamiento de su tercer álbum, el cual llega dos años después del anterior, MUM SHE LOVES ME.

"Lo que nos queda de guapos surge de pasar una temporada un poco regular y con mucha incertidumbre, de no saber si iba a tirar para adelante con el proyecto artístico de puertas para afuera, o si me iba a quedar más en componiendo para otros artistas y un poco más en el underground... Y realmente fue como, 'mira, vamos a tirar palante y lo que nos quede de guapos lo disfrutaremos' y esa intención es lo que nos ha hecho quitarle un poco de hierro al asunto y disfrutar del proceso y de lo que venga".

Tras estar un año y medio haciendo música y colaborando en el estudio con otros artistas a nivel compositivo, este joven albaceteño de 31 años se encontró a sí mismo "desencantado" en términos de seguir desarrollando un proyecto artístico a largo plazo.

A pesar de todo, el título le dio la confianza necesaria para publicar nuevo repertorio que, en un primer momento, no pensaba sacar. Y menos mal que lo hizo. Porque, tal y como nos asegura, "la aceptación del público ha sido ha sido increíble" después de "disociar de lo que es la figura de artista; no me sentía dentro de todo este mundillo".

Gracias a este disco, nos dice que ha "perdido el miedo a ser artista, esa figura que todo el mundo está mirando —tenía ese foco, pero no sabía muy bien lo que quería—". "He aprendido a disfrutar más del proceso creativo, hacerlo sin presión ni a pensar qué pasaría si esto no funciona. Ahora no le tengo miedo a quedarme en el background o a fracasar, si fracasar es la palabra". Es como que eso ha sido como quitarme un poco ese lastre", manifiesta.

Así, Lo que nos queda de guapos ha tenido como referencias principales a Toni Anzis (uno de los productores), Shack Rose u Oddliquor, artista con el que guarda una buena amistad, al que escucha con mucho cariño y con el que se siente muy identificado por su mensaje. "Me ha ayudado mucho como para para darle ese toque más humano al disco", destaca.

De las 12 canciones que lo componen, Shoda Monkas se queda con la última, Vivir en un Live!, porque "es de las canciones que mejor representa todo el concepto del álbum: ese miedo a morir lejos de casa, perderte cosas a nivel familiar o a no estar en los sitios donde tienes que estar".

Después de compartir con el mundo su nuevo disco, entre los planes de Gabriel para 2025 se hallan, por un lado, "hacer todas esas colaboraciones que que se han ido hablando" ; y, por otro, salir de gira —"la más grande que se pueda"— para compartir las canciones en directo con "un público que siempre ha estado ahí" para él.

Ya ha confirmado las primeras seis ciudades por las pasará: Madrid, Barcelona, Murcia, Sevilla y Granada, entre mayo y junio del año que viene.

40 Cosas de Shoda Monkas, por Shoda Monkas

1. Nombre completo: Gabriel Díaz García

2. Año y ciudad de nacimiento: 1993, Albacete

3. ¿Por qué Shoda Monkas? ¿Y de dónde nace el nombre del Neolandés?: Yo antes tenía un grupo, que fue con el primero que empecé a dar vueltas y a ver un poco de ciudades de España y a comer carretera, digamos. El grupo se se llamaba Monkas Cru y cuando se disolvió pues decidí llevármelo como apellido. Y el Neolandés es como si la nueva ola fuese una ciudad, pues el los habitantes serían neolandeses o neolandesas.

4. ¿Cuál fue tu primer contacto con la música?: Recuerdo a mi primo Mel poniéndome un tema —que no me acuerdo ahora cómo se llama— de Molotov, en el que decían palabrotas. Yo, a lo mejor, tenía ocho años y era como: ‘¿pero esto se puede? O sea, ¿en las canciones se pueden decir palabrotas?‘. A raíz de ahí me fue enseñando más cosas un poco punkies pa’ la época, como Mucho Muchacho, CPV... que me llamó mucho la atención. Esto, aparte de Estopa, que siempre ha estado ahí

5. ¿Cuándo supiste que querías dedicarte a ella?: Te diría que en 2005. Fue el año que grabé la primera canción y mi sensación fue de ‘yo necesito hacer esto’; no sabía a qué nivel de dedicación y cuál era la cantidad de querer hacer eso, pero quería hacerlo todo el rato.

6. La canción que te hubiese gustado componer: Por ti v2, de Sen Senra.

7. Un género musical en el que nunca te adentrarías: La copla o el metal.

8. Un artista y/o una artista favoritos: MVRK, que sale en el disco. Diego 900, Oddliquor y Sen Senra como cabezas principales. Aparte, Lía Kali, Judeline... son artistas que me llenan bastante.

9. La música que escuchabas en casa de pequeño: La música que sonaba en casa era muy española: Los delincuentes, Estopa, Melendi —el que molaba—, El Canto del Loco... Pero sí que es verdad que por referencias de mis primos mayores, de mi hermano y tal, sí que recuerdo un montón SFDK... Pero Mucho Muchao y 7 Notas 7 Colores es como la dupla de oro para mí, lo que me ha puesto a mí un poco a hacer lo que estoy haciendo y ha tenido bastante culpa.

10. Una canción con la que estés obsesionado ahora mismo: Si puedo decir una mía te diría Morir en un live! No me suele pasar eso de escuchar mis propias canciones después de sacar un álbum o un tema, pero con este disco no sé si es porque forma parte un poco de volver a enamorarme de la música y de todo, pero te diría Morir en un live! y luego Sport+ RMX, de Clarent con Myke Towers.

11. Una canción que odies escuchar ahora mismo: No sé. Molaría tener una playlist de canciones que odias, pero no me pasa.

12. El artista o la artista con el/la que te gustaría colaborar: Me gustaría mucho hacer música con Lía Kali, por ejemplo. Sen Senra, C. Tangana, Rels B...

13. ¿Es un sueño o una realidad?: [Con Lía Kali] yo creo que más la segunda...

14. El músico que está en tu agenda de contactos y te haga ilusión: Lía Kali también. Hemos pasado mucho tiempo juntos estos meses. Entonces sí, es una persona a la que quiero mucho y que respeto mucho a nivel musical.

15. Si no fueses cantante, serías…: Yo creo que diseñador de ropa. O tendría alguna tienda o una marca. Si te gusta.

16. La música para ti es…: El sitio donde quiero estar cuando no quiero estar en ningún lado.

17. Un hobby o un deporte favorito: Soy de entreno y mucho de gimnasio, pero deporte favorito no tengo. Y, aunque esto suene a persona mayor, me entretengo mucho haciendo las maquetas estas que hacías con tu padre cuando eras pequeño. Es una de estas cosas con las que desconectar de todo. Podría estar escuchando música y una casita pequeña con ladrillos y con un cubo de cemento muy pequeño

18. Un momento de tu vida que te gustaría volver a repetir: La primera vez que mis padres se dieron cuenta del punto al que había llegado con la música.

19. Lo que dirías al pequeño Gabriel: Sé feliz, porque si no lo eres tú, nadie lo va a ser por ti.

20. La red social que más te engancha: TikTok.

Shoda Monkas presenta 'Lo que nos queda de guapos' (Foto cedida por Unit Dreams)

Shoda Monkas presenta 'Lo que nos queda de guapos' (Foto cedida por Unit Dreams)

Shoda Monkas presenta 'Lo que nos queda de guapos' (Foto cedida por Unit Dreams)

Shoda Monkas presenta 'Lo que nos queda de guapos' (Foto cedida por Unit Dreams)

21. Una lección de vida que ha cambiado la tuya: Ver cómo gente de mi alrededor se va de forma repentina, que piensas: ‘deja de quejarte, si estás de p*ta madre’.

22. Algo que no soportas, que te pone enferma: Las injusticias y la gente cabezona sin razón.

23. Si pudieras cambiar una cosa en el mundo sería…: Alargaría la vida de mis padres.

24. Algo sobre ti que muy poca gente sabe: Que mis canciones son muy personales; que soy una persona súper, súper familiar y que priorizo mi vida familiar antes que cualquier cosa.

25. Una película que te encante o te defina: El lobo de Wall Street.

26. Algo que se te dé fatal: Decir películas que me definan (risas)... Dibujar.

27. Algo (o alguien) con lo que estés obsesionado: Con ser perfecto.

28. El sentimiento más frecuente: La culpa.

29. Tu recuerdo de infancia más bonito: En la parcela con mis padres y mi familia, corriendo con un perro que teníamos que se llamaba ‘Discky’. Ahora mismo, así a bote pronto, por una explanada y montado en un coche, un Fórmula 1 a pedales.

30. Lo que echas de menos: La sensación que tenía cuando era pequeño De tener a tus abuelos guay, ¿sabes? Había una frase de Sule B, de hace un montón de años, que decía: ‘Amor para mis yayas que se fueron este año. No me siento igual de niño’...

31. Algo de lo que te arrepientas: De no disfrutar más las cosas.

32. Tu palabra favorita: Sólo porque me gusta y punto. Es que la vi el otro día en el Mercadona, que descubrí que ‘berenjena’ en portugués era ‘beringela’ y me encantó.

33. Una manía: Mirar mucho los números de las canciones en Spotify.

34. Tatuajes: Más de 20 y más de 30.

35. Un tatuaje favorito: Es una tontería, pero llevo aquí el ‘paz feelings’ tatuado, que me lo hice con Shak Rose cuando lo hicimos y es un poco el enfoque que queríamos darle a la vida, realmente, de: ‘encuentra esa sensación de paz y disfrútala’.

36. Lo más surrealista que te haya pasado en tu carrera: Me ha parecido muy surrealista el hecho de que, durante todo este tiempo (que he estado más alejado de la música), la gente me haya reconocido cuando ha sido un momento de mi vida que menos artista ha sentido.

37. Tu peor defecto: Conmigo mismo, sería juzgarme demasiado; y con la que la gente, que soy un amor (risas).

38. Tu mayor cualidad: La empatía.

39. Un sueño por cumplir: No es por cumplir, pero que en mi familia sigan felices, que estén bien.

40. Define ‘Lo que nos queda de guapos’ en una palabra: Miedo.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad