La palabra que titula una canción de Eurovisión y no tiene traducción en otro idioma salvo el suyo propio
Hay tres palabras portuguesas que no podemos traducir

La cantante portuguesa Maro en el Festival de Eurovisión / Daniele Venturelli
- Final Benidorm Fest 2025: orden de actuaciones de los finalistas
- Final del Benidorm Fest 2025: a qué hora y dónde ver la gala
- Final del Benidorm Fest 2025, en directo: orden de actuaciones, presentadoras y favoritos
Era el año 2022 en pleno certamen de Eurovisión que ese año se celebraba en la ciudad italiana de Turín tras la victoria anterior del grupo Måneskin y era la primera vez en mucho tiempo que España se presentaba con especial ilusión por ganar, ya que acudimos al festival con Chanel y su SloMo como representantes. Al final, nuestro país no se proclamó vencedor, pero sí quedamos en el tercer puesto; otorgándonos nuestra mejor puntuación en años.
En esa misma edición se presentó otra joven debutante representado a Portugal y su candidatura también resultó llamativa por su tema: Saudade Saudade. Su intérprete, Maro, se presentó en el Festival de la Canción con un título luso pero una parte de la letra en inglés y, pese a ello, nadie entendió el título de su tema.
Las tres palabras en portugués que no tienen traducción
La respuesta a esta incógnita es mucho más simple de lo que creemos: no tiene traducción. Así, es el término 'saudade' en portugués no tiene una traducción al español y solo es usada en Portugal. Si ya lo decía la joven Maro en la canción: ''Saudade Saudade | Nothing more that I can say | Says it in a better way''.
Además, resulta que no es la única palabra portuguesa que no tiene traducción en otros idiomas. Según un análisis llevado a cabo en 2016 publicado en el Journal of Positive Psychology hay un total de tres palabras lusas que no se pueden interpretar como tal y que transmiten sentimientos intraducibles.
Estas son las tres palabras portuguesas que ni Harvard ha conseguido traducir:
- Saudade: se describe como un "anhelo melancólico o nostalgia hacia una persona, lugar o cosa que está distante, ya sea espacial o en el tiempo; una melancolía vaga y soñadora por fenómenos que tal vez ni siquiera existan".
- Desbundar: se define como “deshacerse de las inhibiciones para divertirse”.
- Desenrascanço: significa “salir hábilmente de una situación problemática”.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.