Se cumplen 25 años del N1 de Blue (Da Ba Dee) en LOS40
Esta canción se convirtió en uno de los himnos generacionales y uno de los primeros temas electrónicos
![](https://los40.com/resizer/v2/6UNLYZSLQ5ETNAMKMV4Y7MNEYE.jpg?auth=ec6005ea164693aec3920672f2c8dbd183bfe697d20025e2f0195ae7d304b973&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
MULTIPLE VALUES, TORINO, ITALY - 2012/06/29: Gabry Ponte of Eiffel65 performing live at Gruvillage Festival 2012. (Photo by Alessandro Bosio/Pacific Press/LightRocket via Getty Images) / Pacific Press
Se cumplen 25 años, desde que un grupo italiano llamado Eiffel 65 irrumpió en la escena musical con una canción que se convertiría en un himno de la cultura pop: Blue (Da Ba Dee). Este es un tema con una letra peculiar, que a priori no se entiende demasiado bien encajada a la perfección con un ritmo electrónico y potente que atrapó a toda una generación.
Esta canción alcanzó el número uno en las listas de éxitos alrededor del mundo, incluyendo el número uno en la prestigiosa lista de LOS40. A día de hoy, esta canción no pasa ni mucho menos desapercibida y sigue resonando en las pistas de baile y en la memoria colectiva, celebrando su aniversario como una de las canciones más icónicas de finales de los 90.
El fenómeno "Blue (Da Ba Dee)":
Lanzada en octubre de 1998, Blue (Da Ba Dee) fue el sencillo debut de Eiffel 65, un trío de música eurodance formado por Jeffrey Jey, Maurizio Lobina y Gabry Ponte. Desde sus primeros acordes, la canción atrapó la atención del público por su sonido futurista, dominado por sintetizadores, y una letra que, aunque en su mayoría incomprensible, tenía un estribillo que se quedaba grabado en la mente de cualquiera que la escuchara: "I'm blue, da ba dee da ba di."
El éxito de "Blue (Da Ba Dee)" fue sensacional. En 1999, la canción conquistó las listas de popularidad en Europa y más allá, alcanzando el número uno en países como Alemania, Reino Unido, España, y Estados Unidos. En España, el tema se colocó en la primera posición de LOS40, consolidando a Eiffel 65 como uno de los nombres más importantes del momento.
El videoclip de la canción, protagonizado por personajes animados en un mundo alienígena azul, fue igualmente revolucionario y capturó la imaginación de una generación que comenzaba a experimentar con la cultura digital y los gráficos por computadora. La estética visual del video se alineaba perfectamente con la era de la transición al nuevo milenio, donde lo digital comenzaba a fusionarse con la música de manera inseparable.
La letra de la canción:
“Yo listen up here’s a story,
About a little guy that lives in a blue world,
And all day and all night and everything he sees,
Is just blue like him inside and outside.”
A 25 años de su lanzamiento, Blue (Da Ba Dee) sigue siendo una canción que trasciende generaciones. Su influencia se percibe en la música electrónica y pop actual, donde el uso del autotune y los sintetizadores son ya elementos comunes. Además, la canción ha sido objeto de innumerables remixes, versiones y referencias en la cultura popular, manteniendo su relevancia en un mundo musical en constante evolución. Incluyendo David Guetta que volvió a poner de moda el tema