Helena Rodero nos da las claves para un cabello y un pelo sanos sin grandes gastos: “Hemos sido engañados”

Publica un libro en el que desmitifica muchas ideas preconcebidos sobre belleza

Rutinas de belleza. / Maria Korneeva

Hace un tiempo eran las mujeres las que más se preocupaban por el cuidado de su cabello y su piel. Eso pasó a la historia y los hombres también han descubierto los beneficios de estas rutinas de belleza. Pero claro, hay muchos mitos e ideas equivocadas sobre estos asuntos.

Helena Rodero es licenciada en Farmacia y especialista en cabello y tras más de catorce años regentando su propio negocio, en 2018, decidió centrarse en la divulgación y aumentó su actividad en redes sociales.

Ahora ha publicado Todo sobre tu pelo y tu piel, un libro que nos sirve de guía para huir de los mitos erróneos en estos temas y donde nos aconseja la mejor manera de cuidarnos en este aspecto.

“El autocuidado es fundamental para nuestro bienestar físico y mental y no me imagino una mejor guía para hacerlo de forma adecuada que un libro de Helena Rodero”, asegura la psicóloga Elizabeth Clapés.

“Un libro para tener en la mesilla de noche, o mejor, en el cajón de las cremas del baño, y así consultarlo a menudo para resolver dudas sobre el cuidado de la piel y el cabello”, añade la dermatóloga Cristina Eguren.

Hemos hablado con la autora para resolver algunas dudas.

Después de tu divulgación en redes sociales, llegas con un libro con todo sobre tu pelo y tu piel y yo lo leía y pensaba que hay que estudiar y saber mucho para lucir bien.

Este libreo trata de pelo y piel para dar un conjunto porque al final va todo unido. Una persona que quiere la piel bonita, también le gusta verse el pelo bonito y saber cuidarse. Pero sobre piel hay mucha más información y conocimiento, pero sobre cabello y pelo hay muchísimos mitos, te habrás dado cuenta cuando lo has leído que habrás pensado, si lo hago todo mal, pero no te pasa a ti solo, le pasa a todo el mundo.

De todas formas, abogas por el minimalismo: mejores resultados con menos tiempo, esfuerzo y dinero, ¿hay unos mínimos?

Los mínimos en cuanto a cabello tienen que con la práctica y uso de producto mucho más que a mil pasos a seguir. Hablando de pelo, con un champú y un acondicionador, o dos champús y un acondicionador, tendríamos de sobra si lo laváramos bien. Es una costumbre, o lavas dando círculos y enredando el cabello o lavas en la misma dirección solo frotando el cuero cabelludo. No hay más, es el mismo tiempo y esfuerzo, pero al frotar de más, luego tienes que arreglar el destrozo porque te lo has enredado y las levantado la cutícula, con lo cual, arreglar eso requiere más tiempo y más producto. Y en cuanto a la piel, la prioridad es protegerse del sol porque es el factor que va a diferenciar una piel de otra porque la causa más importante de envejecimiento es el sol y si eso lo evitas, podríamos vivir solo con protector solar, si queremos ser lo mínimo, también un limpiador. Si conseguimos un limpiador que respete nuestra piel, no necesitamos hidratarla en realidad porque es autosuficiente.

Hablas de engañifas del marketing, se juega mucho con las ilusiones de la gente, ¿no?

Sí, y a mí la verdad que me da pena porque nos invaden de producto y conceptos erróneos. Al final lo que quieren es vender, pero no te informan. Informa a la población e informa al público para que compren de una manera consciente y sabiendo cuáles son los resultados que van a obtener. El cabello no se puede reparar, por ejemplo, porque es un tejido biológico, como el tejido de tu camiseta, si se hace un roto lo puedes coser, pero no lo puedes regenerar, estás haciendo un apaño y en el cabello es lo mismo, es un tejido. Igual que la flacidez que una tiene en el rostro, no se va a ir con cosmética, es imposible. Cuando dicen que una crema es reafirmante, tienen que explicar en qué modo lo hace, vas a ver la piel un poquito más turgente, más hidratadas, más bonita, pero no te va a quitar tu problema de firmeza. Las arrugas tampoco se van a quitar, la vas a ver más hidratada y óptimamente la ves distinta, pero está ahí.

Normalmente estos cuidados se asociaban a las mujeres, pero cada vez más hombres están concienciados de que también va con ellos. Supongo que lo notas, ¿no?

Tengo muy pequeño porcentaje de chicos, pero es verdad que por la experiencia que tengo de 14 años de asesoramiento en farmacia, la diferencia que veo es que cuando el hombre se quiere cuidar es muy constante y muy fiel a los consejos y nosotras somos más infieles y no somos tan constantes, vamos cambiando de productos. Pero si tú a un chico le explicas una rutina, como hago yo con marido, y la siguen religiosamente. Sí es verdad que ahora hay más intención de los hombres de cuidarse. Se ve, sobre todo, en el tema del cabello y la caída que es un tema que afecta más a los hombres que se quedan calvos más fácilmente.

El libro está lleno de consejos muy prácticos, ¿qué es lo que más te suelen preguntar?

Las mayores preguntas que me llegan son de producto. Y mi respuesta es que un producto ni es bueno ni malo para todo el mundo, depende de las necesidades de cada persona y los requisitos de cada persona. Una crema será buena para un tipo de piel específico, un estado, unas necesidades, pero no para todo el mundo. Y siempre me preguntan si determinada crema o champú es bueno. Qué complicada es la respuesta.

Ahí es donde entra mi comentario sobre lo complicado que son estos temas que solo para ir a la compra ya hay que hacer un máster.

En el libro hablo de productos, se han seleccionado algunos para dar alguna pista o ejemplo.

Lo he visto, aunque son marcas que no había oído mucho.

Claro, es que suelen ser marcas que no dependen tanto de marketing y son menos conocidas.

¿Fáciles de encontrar?

En google encuentras de todo, pero sí, son fáciles de encontrar.

Luego está extendida esa idea de que las marcas carísimas realmente hacen milagros y la de Mercadona, un apaño.

Es un posicionamiento de marca. Puedes encontrarte un producto bueno económico y un producto malo de lujo, lo que pasa es que sí hay unos mínimos. Por ejemplo, el retinol es uno de los activos más conocidos que ayuda a la textura de la piel y las arruguitas finas si eres constante porque los milagros no existen, al cabo de los años has notado esa mejora en tu calidad de piel, pero un retinol decente no cuesta barato, uno realmente concentrado y estabilizado en un activo, a la empresa fabricante le cuesta un importe mínimo y el producto tiene que tener un precio mínimo. Un retinol por cuatro euros yo no me lo compraba, que los hay en establecimientos sin marca. En los activos, invierte un poquito más, en lo más superfluo, ahórratelo. También es verdad que encuentras marcas de lujo que por los ingredientes que llevan no valen lo que cuesta, no significa que no te vaya a ir bien, pero estás pagando de más, estás pagando el marketing y el lujo porque es un posicionamiento de marca.

Pero hay productos que, aunque no hagan el efecto que prometen, ¿pueden dañar la piel o el cabello?

Es complicado porque estamos hablando de cosméticos y como mucho te puede dar una reacción alérgica que te puede pasar con un producto caro o barato o con un producto testado dermatológicamente. Hay una cosa curiosa que no viene en el libro, pero lo vi hace años, hay un estudio de casos de problemas de cosméticos, es mayor el porcentaje de los productos que son tolerados para pieles sensibles que para los que no son tan específicos, porque los que tienen piel sensible van a comprar esos productos con esa etiqueta, pero no es una garantía porque no hay un test para todo tipo de pieles. Puede causar problemas dermatológicos, pero no graves, son problemas que se pueden solucionar.

Entiendes la belleza como autocuidado, así que, haces referencia a los problemas psicológicos que puede acarrear no estar a gusto con uno mismo, ¿no?

Son dos conceptos. Uno es a lo que tú puedes llegar, que tenemos que ser conscientes de a dónde podemos llegar cuidándonos bien, porque no te puedes comparar. Tú tienes una base genética que tu compañero o compañera no tiene igual, puedes llegar a un máximo diferente a otra persona. Cada uno puede explotar su belleza natural al máximo, pero ese máximo es diferente en cada uno. Para muchas personas verse bien es importante para sentirse bien y eso tampoco puede ser superfluo. Todos somos libres de querernos ver mejor o peor.

Resulta que hasta lavarse el pelo tiene una forma de hacerlo correcta y una incorrecta y eso no nos lo enseñan igual que nos enseñan a lavarnos los dientes, ¿tanto influye?

Lo del lavado el pelo, cuando lo pruebes me lo dices. Tengo muchos mensajes todos los días que solo con estas técnicas, la más importante lavarse el pelo bien, el primer día ya notas que el pelo te brilla más, no se encrespa y piensas que has estado engañado toda la vida. al final son dos o tres consejos con los productos que tengas en casa y de un día a otro, te cambia de manera radical.

En tus redes sociales hablas de estos temas y cuestionas declaraciones de celebrities como últimamente has hecho con Marta Sánchez y su idea de la menopausia con la que no estás de acuerdo, ¿te echas a menudo las manos a la cabeza con lo que escuchas de celebs e influencers?

Cuando muestras a alguien que tiene una imagen más pública te haces más consciente del problema. En realidad, la menopausia es una etapa que va a durar la mitad de la vida de las mujeres que van a estar ese tiempo siendo infértiles en menopausia, con los estrógenos bajos y lo puedes pasar sin ser consciente, pero tienes que tener en cuenta que sí o sí vas a tener más riesgo de enfermedad cardiovascular y osteoporosis y eso no da síntomas de primeras, pero la primera causa de muerte es por complicaciones de enfermedades cardiovasculares. Entonces, cuéntame ese mensaje que da de que no va a dejar que entre la menopausia en su vida. No, no, es que la vas a tener quieras o no, la notes o no. Sé consciente de esto para cuidarte.

¿Cuál es la burrada más grande que has escuchado decir a un influencer?

Muchas, entre otras cosas, utilizar comida para echártela en la cara y hacerte mascarillas con ingredientes que encuentras en casa como un huevo o un yogur. Para eso están los cosméticos. primero porque va a ser ineficaz y segundo, porque ahí si puedes tener un problema de alergia importante. Hay uno que sí me gusta que es el aceite de coco para el cabello que es fantástico, pero igualmente preferiría que fuera dentro de un cosmético porque sabemos que va a ser más eficaz. También eso de recomendar medicamentos como si te estuvieras tomando un plato de verduras. Yo que soy farmacéutica no puedo enseñar un medicamento, me caería una buena, y hay un montón de perfiles usando medicamentos como si fueran agua. Por ejemplo, el ácido retinoico que es un medicamento, es el retinoide más potente, pero es un medicamento, no te lo puedo enseñar, aunque lo esté utilizando, esto sí que puede conllevar un problema. Un pepino en los ojos, te puede refrescar, no más o darte alergia. Y el hielo que se ponen por la cara, te puede quemar la piel.

Cuando hablas de la textura de la piel recalcas que las fotos de las celebs son falsas, pero, sin embargo, muchos las toman como referentes.

No puede ser, vivimos engañados también con esto. Nos engaña todo el mundo por todos lados. Vivimos en un universo paralelo. No puedes pretender conseguir una piel que no existe, o que existe, pero es una excepción. Hay gente con piel de porcelana, pero es una excepción. El 99,99% de las personas no pueden llegar a esa piel. Se usan filtros, pero menos mal que hay cuentas que hacen difusión comparando la foto real de la que tiene filtro para que podamos ver que no estás tan mal, porque encima, te comparas. Conoces gente en redes sociales y luego los conoces en persona y dices, ‘ostras’, me ha pasado, la piel no tiene nada que ver. A mí me han engañado también.

Ya para acabar, ¿cuál es el mensaje que no pasara desapercibido de libro?

Que no hay que complicarse la vida para cuidarse. A poco que lo empieces a manejar es una cuestión de adaptar las rutinas, es el mismo tiempo que estás utilizando habitualmente, incluso menos, cuando empieces a mejorar.

Cristina Zavala

Periodista enamorada de todo el entretenimiento. Enganchada a la tele, los libros, los últimos lanzamientos...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad