De Beyonce a Beyince: el porqué del cambio de nombre de la solista en 'Cowboy Carter'
La cantante ha reivindicado sus orígenes en su Act II

Beyoncé, en una imagen de archivo / Kevin Mazur/Getty Images for Anheuser-Busch
Probablemente sea una de las portadas más comentadas de la historia reciente de la música. Y no tiene solo que ver con el hecho de que Beyoncé luzca absolutamente espectacular sin ropa y con la única compañía de una de esas cintas de los campeonatos estadounidenses.
A nivel estético, ACT II continúa con la idea visual del ACT I. El caballo, la arriesgada vestimenta con escasos centímetros de tela, su figura hegemónica sobre fondo negro... pero lo que ha pillado por sorpresa a todos es el sorprendente nombre de la artista: Beyincé.
Y no se trata de un error: a esas alturas del estrellato musical no se cometen. La explicación la ha dado la madre de la propia Beyoncé a través del podcast In My Head With Heather Thomson en el que ha dejado claro que el hecho de ser Beyince es una reivindicación de sus orígenes.
“Mucha gente no sabe que Beyoncé es mi apellido. Es mi apellido de soltera. Mi nombre era Celestine Beyoncé, que en ese momento no era cool tener un nombre raro. Quería que mi nombre fuera Linda Smith porque esos eran nombres cool. Pero cuando mis padres inscribieron a mi hermano en el registro civil, quedó registrado como Beyincé. Le preguntamos a mi mamá cuando yo era más grande. Yo estaba como, ‘¿Por qué el apellido de mi hermano es B-E-Y-I-N-C-E?’. Y la respuesta de mi mamá fue 'Eso es lo que pusieron en el certificado de nacimiento'. Así que le dije 'Bueno, ¿y por qué no reclamaste para que lo corrigieran?'. Y ella dijo 'Lo hice una vez. La primera vez y me dijeron 'Quédese feliz con que reciba un certificado de nacimiento, porque en un momento las personas negras no recibían certificados'" contó Tina Knowles.
Te recomendamos
Cowboy Carter enraíza directamente en la historia más tradicional y humilde de la familia de Beyoncé y eso es algo que ha querido trasladar a su música: "Este disco lleva cinco años en producción. Nació de una experiencia que tuve hace unos años en la que no me sentí bien recibida. Pero, gracias a esa experiencia, profundicé en la historia de la música 'country' y estudié el rico archivo musical que tenemos. Me siento muy bien al ver que la música puede unir a tantas personas del mundo y amplificar las voces de personas que se han dedicado a educarnos en historia musical. El Act II es el resultado de desafiarme a mí misma y tomarme mi tiempo para combinar y combinar géneros para crear este cuerpo de trabajo" reconoció en Instagram.

Estos errores de escritura en el registro civil en las personas de raza negra eran muy habituales en una época en la que los derechos civiles todavía no habían sido reconocidos para esa parte de la población estadounidense. De hecho, Beyoncé perdió hace unas semanas a su tío Rowland Martin 'Butch' Buyincé