Apple estaría preparando un iPhone “todo pantalla”
El desarrollo tecnológico de LG parece sugerir que está cerca.
![](https://los40.com/resizer/v2/FHWXSXP7XJFVRBSEWIVGR5R63A.jpg?auth=e08e0ac4b97e7063c3fbb5cf610c96cf280a510f59fe4d16ca8f27474e6914cc&quality=70&width=1200&height=544&focal=1041,503)
iPhone
No es ningún secreto que Apple lleva algunos años asociada con desarrolladores de China, India y Corea del Sur para fabricar su gama de dispositivos, entre los que están incluidos el iPhone y el iPad.
Los últimos rumores sugieren que la compañía americana está en camino de presentar un iPhone con pantalla completa(es decir, sin recortes para la cámara frontal), gracias a los esfuerzos de esas colaboraciones antes mencionadas, las cuales están trabajando activamente en cámaras debajo de la pantalla (Under Display Cam) para teléfonos móviles.
Según la última primicia del medio de comunicación coreano ‘The Elec’, la empresa LG Innotek está plenamente enfrascada en el desarrollo avanzado de UPC (Under Panel Cam), una tecnología ingeniosa sin agujeros visibles en la lente de la cámara. Pese a tener nombres diferentes, UPC y UDC son básicamente lo mismo.
Se rumorea que este salto tecnológico es un movimiento estratégico que sentará las bases para la llegada del primer iPhone de Apple con aprovechamiento total de la pantalla. Eso sí, puede que aún haga falta esperar un tiempecito, ya que no se espera que el iPhone con tecnología UPC llegue antes de 2026.
![iPhone](https://los40.com/resizer/v2/T7TDFP4O6BDR7C2I4HODWDODSQ.jpg?auth=83e9bd4cf37f3d49dec938c3369e9fe42521acd97627257e5248f2f0ad633c6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
iPhone
![iPhone](https://los40.com/resizer/v2/T7TDFP4O6BDR7C2I4HODWDODSQ.jpg?auth=83e9bd4cf37f3d49dec938c3369e9fe42521acd97627257e5248f2f0ad633c6b)
iPhone
La cámara debajo del panel tiene una configuración ingeniosa en la que el sensor se ubica debajo de la pantalla, y el orificio de la lente permanece de incógnito cuando no está en uso. Esta característica abre toda la pantalla para usarla como visualización, aumentando el nivel de inmersión.
El UPC se distingue del módulo de cámara frontal habitual en enviar menos luz al sensor de imagen. El problema es que a medida que la luz viaja a través del área de visualización antes de llegar a la lente de la cámara, se produce una cierta pérdida, lo que podría provocar una caída en la calidad y el brillo de la imagen.
Para afrontar este desafío, LG Innotek está trabajando en un sistema de lentes múltiples, que tiene como objetivo reducir las “aberraciones ópticas” y aumentar la relación de intensidad de la luz alrededor del módulo óptico, mejorando la calidad de la imagen periférica.
La desarrolladora ha estado publicando patentes desde diciembre del año pasado y ahora, con su desarrollo de UPC en pleno apogeo, podemos esperar más innovaciones en un futuro cercano.
![Roadmap de iPhone hasta 2027](https://los40.com/resizer/v2/63C2HE3XCVALPG6RA5G7FH3RL4.jpg?auth=f8c75f9011df4f812e91e2d6c55d373972610e1685551b0fb2a3060efd518878&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Roadmap de iPhone hasta 2027
![Roadmap de iPhone hasta 2027](https://los40.com/resizer/v2/63C2HE3XCVALPG6RA5G7FH3RL4.jpg?auth=f8c75f9011df4f812e91e2d6c55d373972610e1685551b0fb2a3060efd518878)
Roadmap de iPhone hasta 2027
La división de pantallas de LG también se encuentra en medio del desarrollo de cámara bajo pantalla. El objetivo es conseguir una transmitancia de luz al 20% para finalizar este 2023, y a un sólido 40% en 2024. Mientras tanto, se dice que Apple ha probado una muestra de la tecnología UPC (de un proveedor no revelado) pero no quedaron demasiado satisfechos con el rendimiento actual.
Antes de que Apple adopte por completo la tecnología de ‘cámara debajo de la pantalla’, planea integrar la tecnología de desbloqueo facial ‘FaceID’ debajo del panel en su iPhone 17 Pro. El objetivo es que ese modelo, que saldría en 2025, sea el último que tenga recortes en pantalla para la cámara de selfies. Por lo menos así lo ha dejado caer el conocido analista de la marca americana Ross Young.