El Samsung Galaxy S23 FE vuelve a dividir su procesador por mercados
En unos un Snapdragon, para otros quedará el Exynos.
![](https://los40.com/resizer/v2/UVZODWZIGBCG3J56FBIRT2NMJQ.jpg?auth=e873b42aa06765fc76814d0bf2589d0e85de2bd75d47051e90e8b5255194044f&quality=70&width=1200&height=544&focal=578,257)
Samsung Galaxy S23 FE
Tenemos un nuevo Galaxy en el horizonte, y aunque no sea el S24 de gama alta, a este también se le tiene ganas. Tras una avalancha de filtraciones veraniegas y de informaciones detalladas, otra pieza clave del rompecabezas parece haberse colocado en su sitio.
Puede no ser una revelación sorprendente, pero aclara un aspecto importante que lleva tiempo causando controversia. Para poner en antecedentes, hay que recordar un poco como era el Galazy S21 FE de 2021. Y es que no todas las unidades de ese teléfono eran iguales, algunas de ellas incluían un procesador Snapdragon 888 y otras un Exynos 2100 fabricado por la propia Samsung.
Esa es una estrategia que también usó Samsung en sus Galaxy S21 (S21, S21 Plus y S21 Ultra), además de los modelos de 2022 (S22, S22 Plus y S22 Ultra). Pero la cosa cambió a principios de este año, con todos los modelos del Galaxy S23 llevando exactamente el mismo procesador: el Snapdragon 8 Gen2.
![Procesador Galaxy S23 FE](https://los40.com/resizer/v2/FTAZBIUMRFF65HYJJ35H7XOHFA.jpg?auth=261b29985a4239bfac92b0c66c673c6bd31056c4934678e56032d1c8a7b9b6fd&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Procesador Galaxy S23 FE
![Procesador Galaxy S23 FE](https://los40.com/resizer/v2/FTAZBIUMRFF65HYJJ35H7XOHFA.jpg?auth=261b29985a4239bfac92b0c66c673c6bd31056c4934678e56032d1c8a7b9b6fd)
Procesador Galaxy S23 FE
Esto llevó a algunos filtradores a adelantar precipitadamente que todas las unidades del Galaxy S23 FE iba a seguir por esa senda y darles a sus compradores un procesador Sanpdragon en todo el mundo, cosa que parece que no se va a cumplir.
En estos momentos parece casi confirmado que la variante "r11q" del Galaxy S23 FE cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen1, mientras que el modelo "r11s" incluirá un procesador Exynos 2200.
Las regiones específicas donde se venderá cada versión del Galaxy S23 FE son desconocidas por el momento, aunque el historial de la marca coreana sugiere que los países europeos podrían ser los “agraciados” con el Exynos, mientras que los compradores en mercados como el de Estados Unidos, China o la India probablemente obtengan la variante Snapdragon.
La siguiente pregunta que hay que hacerse es la siguiente, ¿hay otras diferencias por mercado aparte del procesador? Parece casi seguro que no. Como revelan múltiples fuentes, el Galaxy S23 FE saldrá con 8GB de RAM y una resolución de pantalla de 2340x1080 píxeles en todo el mundo.
Todo lo demás también debería ser igual en todas las regiones, incluida la cámara principal de 50MP, la cámara secundaria de 12MP y un tercer sensor de 8MP en la parte trasera. La cámara frontal para selfies será de 10MP y la batería alcanzará los 4.500mAh (con carga de 25W, donde Samsung no se estira demasiado).
Saldrá con Android 13 de serie, aunque no dudamos que será de los primeros en actualizarse a Android 14, que está a la vuelta de la esquina. El diseño está claramente inspirado en el de los Galaxy S23, ya que ahí Samsung no va a cambiar nada para el modelo “asequible” de la familia. Falta saber el precio de las diferentes opciones de memoria y almacenamiento, además de la fecha de salida, claro está.