Madonna publica un polémico anuncio que llevaba más de 30 años censurado
La reina del pop firmó un contrato millonario con Pepsi para promocionar su ‘Like a prayer’ en 1989

La cantante Madonna durante un concierto en Turín, Italia, el 21 de noviembre de 2015. / Mondadori Portfolio
A nadie se le escapa que Madonna ha protagonizado algunos de los escándalos más grandes de la música, especialmente centrados en sus videoclips. De hecho, aún hay material protagonizado por la reina del pop que no ha visto la luz. Más de tres décadas llevaba censurado un anuncio que la artista protagonizó para la marca de refrescos Pepsi. Por fin ha visto la luz durante la retransmisión de los MTV VMAs de 2023.
La propia Madonna ha compartido el anuncio publicitario en redes sociales, agradecida con la marca por “darse cuenta de la genialidad de nuestra colaboración". El clip de poco más de 30 segundos muestra a la cantante diciendo "adelante, pide un deseo", para luego mirarse a sí misma bailar su entonces nuevo sencillo, Like a prayer, con un grupo de bailarines.
Además de compartirlo, Madonna ha compartido un mensaje en el que explica la razón de la censura del vídeo. “El anuncio fue cancelado inmediatamente cuando me negué a cambiar alguna escena del vídeo en la que besaba a un santo negro o quemaba cruces. Así comenzó mi ilustre carrera como artista negándome a comprometer mi integridad artística”, escribe en su cuenta de Twitter, para terminar con un mensaje claro: “Los artistas están aquí para perturbar la paz”.
Un Cristo negro y cruces ardiendo
El anuncio publicitado de 1989 fue parte de un acuerdo de cinco millones de dólares que Pepsi firmó con Madonna. El tema Like a Prayer estaba programado para la banda sonora, a la vez que promocionaba el cuarto álbum de estudio de la cantante. Sin embargo, el día después del lanzamiento del anuncio, varias organizaciones religiosas, incluido el Vaticano, protestaron por el contenido del videoclip.
En él, Madonna es agredida por un grupo de hombres, y además muestra a un hombre negro arrestado por el crimen después de intentar ayudar a la víctima. Madonna huye a una iglesia, incluye santos negros y estigmas en las manos como las de Jesús cuando fue crucificado. La iconografía religiosa y provocadora siempre ha sido un rasgo distintivo en su carrera profesional.
Después de estos acontecimientos, Pepsi decidió recular y dejar de emitir el polémico vídeo, aunque Madonna terminó recibiendo el dinero que había pactado con la marca.
El vídeo compartido por Madonna, que incluye el anuncio original de Pepsi, termina con el texto “celebrando 40 años de alterar el status quo".

Daniel Garrán
Jefe de producto de LOS40 Classic