La edición latina de la revista Billboard ha elaborado su lista de los 50 mejores raperos en español coincidiendo con el 50º aniversario del nacimiento del hip hop que se celebra este 11 de agosto. Ha recordado que en este origen que tuvo lugar en Nueva York, tuvo mucha importancia la población inmigrante latina del Bronx, con Vico C, Tego Calderón e Ivy Queen a la cabeza.
Eso sí, ya avisan que han dejado de lado a los artistas de pop-reguetón, para que no haya dudas. Eso sí, han resaltado el valor que tienen. “Esto no es un reflejo de sus capacidades para hacer rimas o de su éxito comercial, sino de mantener el foco de la lista en artistas cuya producción ha estado más centrada en el rap·, explican.
Los criterios que han seguido para la selección han tenido en cuenta el conjunto de obras/logros (sencillos/álbumes en listas, certificaciones de oro/platino), el impacto/influencia cultural (cómo el trabajo del artista fomentó la evolución del género), la longevidad (años ante el micrófono), las letras (habilidad para contar historias) y el flow (destreza vocal).
Un género de rap latino que se fue extendiendo por todo el mundo y acabó llegando a España en los años 90. Y no se olvidan de la importancia de 8 Miles de Eminem que inspiró las batallas de gallos. Eso, junto al Quinto escalón, en Argentina, dispararon la escena urbana latina.
Y con todas estas premisas han elaborado su listado procurando tener una amplia representación de todos los lugares. Hemos analizado la lista y destacado algunas curiosidades.
#Presencia española
En la lista de estos 50 raperos nos encontramos con 8 españoles. Entre ellos, solo una mujer: Mala Rodríguez que ocupa el puesto más alto, el 12. Detrás de ella nos encontramos con El Chojín, Arkano, Rels B, Nach, C. Tangana, Bnet y Young Beef.
#Ausencias
Como siempre ocurre en este tipo de listas, siempre hay ausencias y una de las más notables, si hablamos de nuestro país, es Kase.Oque no se ha quedado callado. “Buenas risas leyendo esta lista Jajajajaj! Qué buena m*erda fuman en @billboardlatin @billboard”, escribía en twitter.
Aunque el rap siempre ha sido un género predominantemente masculino, lo cierto es que las mujeres cada vez tienen más presencia. Entre estos 50 elegidos, hay 8 mujeres y solo una española: Alika, Young Miko, Gabylonia, Villano Antillano, Snow that product, Mala Rodríguez, Ivy Queen y Ana Tijoux, que ocupa la tercera posición.
#La primera mujer trans
Una mujer trans se cuela en la lista dejando claro que la diversidad ha llegado a un género que, históricamente se ha caracterizado por su machismo. Villano Antillano se cuela en el 25, la primera rapera trans latina comercial.
#Número 1
Un número uno muy admirado. No sabemos qué le parecerá a J Balvin este puesto para Residente, pero Billboard asegura que “sigue desafiando el género”.
Añade que “su contenido lírico se ha vuelto más penetrante que antes, y verlo pasar de enfant terrible a maestro de ceremonias fue algo fascinante de presenciar”.
Aquí dejamos la lista completa de Billboard Latin.