Probamos el Phone(2) de Nothing y estamos contentos
Un teléfono muy especial y que nos da todo lo que pedimos.
![](https://los40.com/resizer/v2/U664NK2WDZC43ETGNBKFHB4UFM.png?auth=0a2f1f54753a367f45aa490f2c796c997f5115baac939af3f20242ca1ff0d916&quality=70&width=1200&height=544&focal=916,451)
Nothing 2
La travesía de Nothing, la compañía gestada por el fundador de OnePlus, sigue su curso a paso acelerado y llega a un punto de inflexión en el que tiene que demostrar que lo hasta ahora vivido no ha sido un affair y que existe un verdadero compromiso con su público.
El primer teléfono de Nothing, el Phone(1), llegó al mercado con una distribución tímida y sin mayor garantía que la que daba la figura de Carl Pei como gurú tecnológico. Sin embargo, era una de las propuestas más refrescantes de las vistas en los últimos años; y que no olvidaba cumplir con los requisitos mínimos para llevar al dispositivo más allá de su estética rompedora basada en la transparencia y los famosos Glyphos de la marca, sobre un cuerpo que recordaba en estructura al de iPhone.
Hoy, exactamente un año después de la presentación de su primer teléfono, Nothing presenta su Phone(2), con la intención de establecer un diseño en el mercado al tiempo que potencia sus entrañas para llevar a su teléfono más allá de la famosa “gama media”.
Hemos tenido el privilegio de trastear con el teléfono en los días previos a su presentación y queremos compartir con vosotros nuestras primeras impresiones. Empezando por hablar del unboxing; una experiencia impecable con un diseño “top” que apuesta por el cartón (60% reciclado y siempre libre de plásticos - más de sostenibilidad luego -) y que, como sabréis, deja el cargador fuera de la experiencia (como viene siendo habitual para muchas grandes marcas del sector).
![Unboxing del Phone(2)](https://los40.com/resizer/v2/S5475Q7U2NDF3CGJF3MSWIUOO4.jpg?auth=c9543334aa7f033fa42f8aca2ca775600236b4d63fb75eac64107b1db352bc47&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Unboxing del Phone(2)
![Unboxing del Phone(2)](https://los40.com/resizer/v2/S5475Q7U2NDF3CGJF3MSWIUOO4.jpg?auth=c9543334aa7f033fa42f8aca2ca775600236b4d63fb75eac64107b1db352bc47)
Unboxing del Phone(2)
Todo en este Phone(2) ha sido mejorado. Quizás la parte que menos “venda" ese upgrade sea el diseño del teléfono que, como decíamos, pretende establecer una identidad y, por tanto, no se pierde alterando su forma original. Por supuesto, la cubierta trasera del teléfono sigue siendo transparente, aunque ahora el cristal tiene una ligera curva que hace que el teléfono sea algo más cómodo en la mano y deja ver un color negro que tiende un poquito más a gris. Bajo esa cubierta, están los famosos Glyphos, esas luces (ahora altamente configurables) que dieron fama a este terminal. Los Glyphos mantienen las formas que tenían, pero ahora tienen más divisiones que permitirán crear un mayor número de combinaciones para los diferentes usos que podamos encontrar. Una forma original de saber que está pasando con el teléfono descansando en la mesa.
De nuevo, dos cámaras en la parte trasera. Una de ellas con un sensor de primer nivel (Sony IMX890), que nos dará las fotos angulares estándar y del que saldrán las fotos con Zoom digital. La otra, también de 50 MP, será la encargada de las tomas en “gran angular”, aunque de la cámara hablaremos largo y tendido en otro momento.
Nothing 2
Nothing 2
La pantalla crece (ligeramente) en tamaño, sigue siendo plana y, aunque reduce milimétricamente los márgenes negros que tenía la original, sigue conservándolos y eso le da al teléfono un puntito más de anchura de la que agradecería mi mano. También crece en resolución, con un panel OLED de 6,7 pulgadas capaz de modificar su refresco entre 1 y 120 Hz, adecuándolo a la imagen mostrada en cada momento.
La cámara selfie sigue siendo un agujerito en la parte superior que abandona el extremo izquierdo y se mueve a la zona central, de 32 megapixeles en este caso.
Pero son las tripas de este Phone(2) lo que verdaderamente suponen un salto cualitativo notable. Nothing sigue fiel a los procesadores Qualcomm, pero cambia el Snapdragon 778 que vimos hace un año por un Snapdragon 8+ Gen 1. Recordamos que la primera versión de este chip pudo verse en teléfonos como el Oneplus 10 Pro o el Galaxy S22 Ultra, pero no quedó libre de quejas acerca de su rendimiento y de lo que este suponía para la batería de los dispositivos. Esta versión ‘plus’ que incorpora este Nothing (2) es una mejora sustancial con respecto a la original que, no sólo aumenta su velocidad en torno a un 10% sino que también genera menos calor y conseguía una mayor eficiencia y menor consumo de batería.
![Phone (2)](https://los40.com/resizer/v2/S6JO4JJ7WBAN7DPFX74T2T5PCQ.png?auth=7a2559bae60cb4e636cfc9d1a646cb4c81f3915c5ce1fc42acc66ecd96db2547&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Phone (2)
![Phone (2)](https://los40.com/resizer/v2/S6JO4JJ7WBAN7DPFX74T2T5PCQ.png?auth=7a2559bae60cb4e636cfc9d1a646cb4c81f3915c5ce1fc42acc66ecd96db2547)
Phone (2)
Así que, si bien no tenemos el último procesador de la línea de Qualcomm disponible en el mercado (algo que era de esperar en un teléfono que no apunta a una etiqueta de cuatro cifras), tenemos el penúltimo en su versión mejorada, algo que debería cumplir la demanda del 99% de los usuarios y contentar con una batería capaz (de 4700 mAh, exactamente).
Acompañando al procesador tenemos hasta 12 Gb de RAM, para asegurar que el teléfono nunca pierde la fluidez característica del Nothing OS, que también estrena versión ‘2.0’ y sigue luciendo tema oscuro y completamente personalizado, incluyendo widgets y demás estímulos visuales generados con su famosa fuente de puntos y el uso del blanco y negro.
![Phone (2)](https://los40.com/resizer/v2/OQISFYRNZBGD3MXMX4LTXDS3E4.png?auth=5b8fb4513be875a7c29313515706d47ccafaf0b5ab53aab1c1c426688ee143f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Phone (2)
![Phone (2)](https://los40.com/resizer/v2/OQISFYRNZBGD3MXMX4LTXDS3E4.png?auth=5b8fb4513be875a7c29313515706d47ccafaf0b5ab53aab1c1c426688ee143f4)
Phone (2)
El resultado, dejando los números a un lado es un teléfono que “vuela” y que mantiene ese vuelo sin turbulencias con el paso de las horas y con el exceso de aplicaciones en marcha. En un mundo en el que cada año comparamos las cifras nuevas con las de la temporada anterior, debemos pararnos a pensar de vez en cuando en si realmente necesitamos el último procesador. En este caso, podemos asegurar que con un Snapdragon 8+ Gen 1 tenemos más que suficiente, hasta el punto de no encontrar situación alguna en la que hubiéramos agradecido “algo más”.
Por último, mención especial para la sostenibilidad; algo que se está estableciendo como necesidad en un mundo que pide un respiro. Nothing ha apostado fuerte aquí, con estructura, botones y bandeja SIM hechas de aluminio 100% reciclado, con un 80% de las piezas de plástico hechas a partir de materiales reciclados y biológicos, un 100% de estaño reciclado en 9 placas de circuitos, 100% de láminas de cobre recicladas en la placa principal, más del 90% de acero reciclado en las 28 piezas de acero estampado y ningún residuo del proceso de montaje acabando en el vertedero, así como un 100% de energía renovable en la planta de montaje final y en la planta de producción de aluminio reciclado.
Y ahora, el dato que todos estábais esperando: el precio. Phone (2) estará disponible el próximo 21 de Julio y la variante más asequible costará 649 euros, equipada con 8Gb de RAM y 128Gb de almacenamiento. Quizás la más demandada será la que sube la apuesta a 12Gb de RAM y 256 Gb de almacenamiento, que sólo sube 50 euros en la etiqueta de precio; hasta los 699 euros. Y los más sibaritas podrán gastar 799 euros para tener el mismo teléfono pero con 512 Gb de almacenamiento (y la misma RAM).
Como véis, Nothing sigue esa estela que dejaron empresas como OnePlus, con una entrada al mercado con teléfonos modestos y asequibles que poco a poco crecen y plantan cara “desde abajo” a los más grandes del mercado. Seguiremos hablando de Phone(2) pero, de momento, sabed que es un terminal diferente, estiloso, muy competente y todo-terreno; un teléfono que deberíais tener muy, muy en cuenta.