Chris Isaak arranca su gira europea este jueves en Madrid
Es, también, cabeza de cartel el sábado 24 de junio de la sexta edición del festival BBK Music Legends, que se celebrará en Bilbao
![Chris Isaak durante un concierto en Vancouver, Canadá, en 2016.](https://los40.com/resizer/v2/4OFUKNPALRBYLHAADYIS6FORRQ.jpg?auth=418ab1755b22bfcc5b75a63d78c18c5b3668905bb5a94f3f27ef2231ec6f4a18&quality=70&width=1200&height=544&focal=1115,545)
Chris Isaak durante un concierto en Vancouver, Canadá, en 2016. / Andrew Chin
El rockero californiano Chris Isaak inicia este jueves en Madrid en las Noches del Botánico (22.30 horas) y el sábado en Bilbao, como cabeza de cartel del festival BBK Music Legends 2023 (Miribilla, 21.30 horas), una gira europea de 13 conciertos en ocho países que concluirá el 12 de julio, de nuevo en España, con una actuación en los Jardines de Pedralbes en Barcelona.
Isaak irrumpió en la escena rockera norteamericana a mediados de los años ochenta con una imagen que mezclaba los aires de Elvis, uno de sus ídolos, con un tono vocal y musical inspirado en el repertorio de Roy Orbison, con un disco que reivindicaba una vuelta a los orígenes del rock y en el que recuperaba los aires retro de los primeros clásicos del rock, modernizado y traído al presente entre aires de rockabilly, country, swing y baladas de aires trágicos.
El músico huye sin embargo de las etiquetas que persiguen su carrera desde sus tres primeros álbumes. Buena culpa de esa asociación de ideas que vincula sus canciones a ambientes que remiten a hoteles aislados, atmósferas nocturnas o carreteras solitarias, la tiene la inclusión de su repertorio en bandas sonoras de cineastas como David Lynch (Wicked Game) o Stanley Kubrick (Baby Did A Bad, Bad Thing), que dieron un espaldarazo a su trayectoria musical.
Sin embargo, el cantante se niega a describir su música como algo tenebroso o simplemente melancólico. "Tengo canciones tristes, pero también un buen balance de canciones con ritmos alegres y, si alguien nos ve tocar en vivo, desde luego se dará cuenta que, sobre el escenario, se nota que estamos pasando un buen rato. La vida es muy corta como para no tratar de divertirse", ha explicado en una entrevista a Europa Press donde también ha querido definir su sonido "simplemente, como rock and roll".
Isaak editó aquella trilogía inicial constituida por Silvertone (1985), Chris Isaak (1986) y Heart Shaped World (1989) que sentaron las bases de su prestigio con temas como Blue Hotel, Dancin', Funeral in the Rain, Lie to Me, el citado Wicked Game o Blue Spanish Sky.
En 1995 publicó Forever Blue y, desde entonces, combina su faceta musical con incursiones en el cine o la televisión, medio donde llegó a contar con un programa de entrevistas y fue jurado en la edición del talent show Factor X en el 2015.
Con más de tres décadas de carrera, el artista, que también ha estado nominado a un Grammy, ha publicado 13 discos y tres álbumes en directo. Su último trabajo lo lanzó a finales de 2022, un disco navideño de villancicos compuestos por él mismo, un género que, junto con el de las versiones, ha frecuentado a lo largo de su carrera.
Guitarra robada
El compositor dio su última gira amplia por España en 2010 y precisamente dentro de aquel tour, en el marco del Azkena Rock Festival de Vitoria, le fue sustraída a su guitarrista, Hershel Yatovitz, una guitarra de gran valor tras el concierto. Se trataba de una guitarra eléctrica Skyway, un modelo único sin número de serie, por el que ofrecieron 2.000 euros a cambio de información sobre su paradero.
Preguntado por si llegaron a recuperarla, el músico recuerda la anécdota, pero lamentablemente no volvieron a saber de ella. "Dejamos aquella noche que alguien se dejara llevar tanto por la música que decidió llevarse también la guitarra a su casa. Nunca la recuperamos, aunque sigo con la esperanza". Para Isaak, robarle la guitarra a un músico es como "robarle un perro a su dueño. Te lo puedes llevar, pero nunca será tuyo", concluye.
Ana de la Morena
Periodista y redactora de LOS40 Classic.