Lucas Colman lanza ‘Disco 3’ con colaboraciones de Rubén Pozo y Ariel Rot: “Es el primero que tiene canciones de amor”
Un disco que ha elaborado a fuego lento
Lucas Colman lanza su tercer álbum. / Foto cedida por Dobles comunicaciones
Lucas Colman lanza su tercer disco y para que quede claro, lo ha llamado así, Disco 3. Y hay una explicación para este título: “Desde que hago discos escucho mucho eso de que el tercero es muy importante en una carrera. El nombre tiene un poco de broma entre amigos, para quitarle presión. Además, venía de un disco que se llama Mis Abismos. Quería un nombre menos oscuro”.
“Con el nombre Disco 3 también quiero decir que mi forma de hacer canciones está en hacer discos. Así escucho yo la música y es como quiero seguir publicando mis canciones. Es una manera de decir que ya van tres discos y seguirán saliendo más”, añade para dejar claro que lo de lanzar singles está bien, pero sin olvidarse que lo importante son los discos, los que recogen el concepto detrás de un trabajo.
Evolución
Siempre se ha dicho que el tercero es el de la consolidación, el que centra el camino de un artista y Colman es consciente de la evolución que ha vivido hasta llegar a este punto. “En el primero grabé las canciones que tenía o las que más me gustaban desde que hacía canciones y no pensaba mucho en nada, ni sabía a dónde iba todo eso”, admite.
“En el segundo hice lo que me quedé con ganas de hacer en el primero y es una respuesta casi inmediata a lo que me hizo sentir y vivir ese primer disco”, continua.
“Y en el tercero, tenía ganas de hacer algo que me siga emocionando. Lo que he hecho ha sido empezar todo de nuevo, con una nueva manera de hacer canciones y un proceso distinto de grabación. Ha sido la búsqueda de un sonido más eléctrico”, termina repasando lo que ha sido hasta ahora su trayectoria.
![Rosalía, Aitana, Bad Gyal y Natalia Lacunza llenan de Girl Power las novedades musicales de la semana](https://los40.com/resizer/v2/77FKUOD7WNB2FMBUECKEUCVL54.jpg?auth=3d42b6a5460596b81049b4035aa0dcde508e0da4fba2a1b6d70b2e164ba297ec&quality=70&width=360&height=270&smart=true)
Disco 3
Este nuevo disco contiene canciones que ha ido haciendo desde 2020, a diferencia de otras ocasiones, compuestas con guitarra eléctrica y el piano. Pensadas para el directo con banda.
“En los otros discos hacía conciertos casi siempre yo solo con la acústica y las canciones eran más lentas o medios tiempos. Todas las canciones de Disco 3 las compuse para tocar con banda. Es un sonido más eléctrico que en los discos anteriores”, asegura.
Ha contado con José Nortes en la producción y lo han hecho sin la presión del tiempo. En cuanto a las letras, confiesa que “en el primer y segundo disco hice canciones para quitarme cosas de encima. Había algo más terapéutico para mí en las letras. Y en Disco 3 la terapia va por otro lado, va más en la distorsión, en las ganas de hacer ruido y de agitar algo en los conciertos”.
“Creo que tiene menos dolor en el contenido de las letras. Mis objetivos principales con este disco eran tocar la guitarra eléctrica, formar una banda con amigos, pasármelo bien en el escenario y hacer todos los conciertos posibles. Y esas son las diferencias más importantes con lo anterior”, admite.
Dos años de trabajo con interrupción en medio para sacar un disco con Oruga, la banda que tiene con su hermano Nico. Unos plazos que no son los habituales en estos tiempos. “En un momento de la historia de redes sociales y lanzamientos de canciones a toda velocidad he conocido un mundo donde las cosas se hacen con toda la paciencia y artesanía. He pensado más en disfrutar de lo que hacía que en lo que estaba haciendo”, expresa.
Detalles
El single que acompaña este lanzamiento es Fuegos. “Me gusta porque tiene que ver con el sonido del disco en general, creo que también tiene la intro que más me gusta. La letra me parece que habla bastante de mi relación con la música y las personas que tengo cerca”, indica.
“Es el primer disco que hago que tiene canciones de amor, sin desamor por el medio. En las letras hay otro tipo de conflictos, pero no es un disco de desamor”, detalla.
Disco 3 viene con colaboraciones. La voz de Rubén Pozo se escucha en Tobogán y la guitarra de Ariel Rot en Vaivén. “Ellos, sin saberlo, son bastante culpables de que yo cogiera una guitarra y me pusiera a hacer canciones cuando empecé. Tanto con sus carreras en solitario como con sus bandas, me han influido mucho. Es un sueño haber podido contar con ellos en este disco”, asegura.